El Consistorio organiza un fin de semana de actividades lúdicas para todos los públicos
Los alcaldes de la provincia de Valladolid vuelven a enfrentarse a un proceso electoral con la meta de ser reelegidos para poner en marcha las medidas planteadas. Sin embargo, la demora en los procesos por parte de las administraciones perjudica a los diferentes regidores, los cuales son ajenos a dichos obstáculos aunque, continuamente, los intenten lidiar. Esa es la pelea que mantiene el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, que analiza en TRIBUNA la situación de los proyectos y, además, se sincera de cómo ha evolucionado la localidad desde su llegada al Gobierno municipal.
PREGUNTA: ¿Cómo afronta el alcalde el próximo 28-M?
R: Con mucha ilusión. Tengo unas ganas enormes de trabajar por y para Boecillo con un programa electoral muy ambicioso para nuestro pueblo, realista y concreto. Somos conocedores de las inquietudes y necesidades que demandan los boecillanos gracias a nuestra política de cercanía.
P: ¿De qué manera ha evolucionado a lo largo de estos últimos años el ambiente vecinal?
R: El anterior equipo de Gobierno no fue capaz de encontrar el consenso necesario para llevar a cabo los proyectos que necesitaba Boecillo. No solo eso, sino que su modo de gobernar acabó con una condena judicial por prevaricación. Creo que nosotros, con una forma distinta de hacer las cosas, más ordenada, más legalista y con mayor previsión hemos conseguido eliminar el ambiente de crispación que había.
P: ¿Ha mejorado el presupuesto del Ayuntamiento desde la llegada de Raúl Gómez?
R: Hemos conseguido crecer, en parte gracias a la racionalización del gasto. Esta lógica aplicada a las cuentas municipales ha logrado que el presupuesto municipal haya crecido en casi un millón de euros durante cuatro años, se haya reducido el periodo medio de pago a proveedores en menos de cinco días o se cuente con un remanente de tesorería de más de 1.200.000 euros.
P: Hablemos de los proyectos, el de la Ciudad Deportiva, ¿cómo avanza?
R: Hay que actualizar el presupuesto de esta, pues como podrás imaginar la subida del precio de los materiales y de los costes energéticos han ocasionado un retraso en la contratación de esta obra tan importante para su desarrollo. Esperamos que las obras puedan empezar tras el verano. Ahora cuentan con una instalación óptima para la práctica del fútbol durante todo el año sin depender de las inclemencias del tiempo.
P: Entonces, ¿necesita dar un paso hacia adelante el ámbito deportivo en el municipio?
R: La agenda deportiva de Boecillo es amplia y de mucha calidad. Solo con instalaciones aptas se puede seguir creciendo en este ámbito. La nueva Ciudad Deportiva es la piedra angular de este importante proyecto para el crecimiento deportivo de Boecillo.
P: En cuanto a la eterna lucha vecinal y del alcalde, ¿qué pasará con la futura pasarela peatonal?
R: Desde que se emitió la orden de estudio por parte del Ministerio de Transportes el en abril del pasado año, se puso en marcha la cuenta atrás para la construcción de esta infraestructura. Desde entonces se ha estado haciendo un importante trabajo técnico y administrativo para llegar al deseado momento en que la veamos construida. Estos plazos, necesarios pero largos, son lo que peor llevo del procedimiento, teniendo en cuenta que la pasarela será una realidad en muy poco tiempo, por eso nos parecen estos momentos muy largos.
P: ¿Y con el Parque Tecnológico?
R: En este momento, nos encontramos licitando la obra de rehabilitación integral que volverá a dotar a este emplazamiento de su esplendor necesario para que vuelva a ser un enclave autonómico de innovación y desarrollo empresarial.
P: ¿Puede afectar al alcalde el hecho de no poder haber acabado los proyectos que quería implantar en Boecillo?
R: Las administraciones no son lo suficientemente ágiles para llevar a cabo los proyectos en los plazos que se han marcado inicialmente. A pesar de que esta situación no es de mi agrado lógicamente, me queda el consuelo de haber iniciado los más importantes, aunque no se hayan acabado.
PREGUNTA: Por último, ¿cuál es la meta que se marca Raúl Gómez de manera personal?
R: Nuestra meta es seguir liderando un proyecto que mejore la vida de nuestros vecinos continuamente. En la política y en la vida misma, la experiencia es un grado. En esencia me quedo con la manera en la que hemos actuado, si bien cambiaria alguna que otra cosa tras el aprendizaje continuo que se tiene en un puesto como el de alcalde de un municipio tan importante como lo es Boecillo.
Critican que 30 municipios de la provincia se queden fuera del PERTE del agua y consideran que el ente provincial debería haber diseñado un plan global
La Diputación de Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, y anima a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta importante iniciativa
La iniciativa prevé el desarrollo de al menos 21 actuaciones de alto impacto tecnológico para mejorar la gestión del agua en 169 municipios de la provincia
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid