Así será la nueva Ordenanza para patinetes eléctricos en Valladolid: edad mínima, casco, registro y seguro

Desde el Ayuntamiento esperan poner en marcha estas medidas a partir del 1 de enero de 2026

imagen
Así será la nueva Ordenanza para patinetes eléctricos en Valladolid: edad mínima, casco, registro y seguro
Un joven en un patinete eléctrico. (Foto archivo)
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado la nueva Ordenanza que podría afectar a partir del 1 de enero de 2026 a los usuarios de patinetes eléctricos en la capital vallisoletana. Tal y como ha informado el concejal de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Tráfico, Alberto Gutiérrez consta de cuatro aspectos:

Edad mínima

Esta nueva Ordenanza obliga a los usuarios a tener a partir de 16 años para poder dar uso a este vehículo de transporte personal. Hasta el momento, el uso del patinete eléctrico carece de una edad mínima de uso, careciendo a veces de las habilidades para manejarse en el tráfico urbano.

Uso del casco

A partir de la puesta en marcha de esta nueva ordenanza será obligatorio para los vallisoletanos el uso del casco. Esta medida se establece para reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidente. 

Seguro

Los usuarios de los patinetes eléctricos en la ciudad de Valladolid deberán contar con un seguro de responsabilidad civil obligatoria. Se trata de una medida de protección tanto para las personas que conducen uno, como en caso de daños a terceros o lesiones personales .

Registro

El concejal ha informado que será obligatorio estar dentro de un registro que permita  identificar en cualquier momento al responsable de ese patinete eléctrico

Dicha ordenanza se encuentra actualmente en tramitación, y tal y como ha informado Alberto Gutierrez, esperan la aprobación "en el próximo pleno". Desde el Ayuntamiento consideran de gran importancia estas tramitaciones ya que "están generando sin duda un conflicto en la seguridad vial y ene la circulación de la ciudad".

11 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 14 horas
Pero esta ley es como todo…están exentos los de “siempre”
0
usuario anonimo hace 9 horas
¿quiénes son, los de siempre? que vayan en patinete, no los conozco...
0
usuario anonimo hace 14 horas
Completamente necesario. Cuánto antes entre en vigor mejor.
0
usuario anonimo hace 18 horas
Falta que expliquen por donde pueden y no pueden circular. -Peatones por las aceras -Bicicletas por el carril bici -Coches por la calzada - Patinetes por las alcantarillas donde no molesten a nadie.
0
usuario anonimo hace 15 horas
Las bicicletas pueden ir por la calzada como vehículo que son Los patinetes no, por eso solamente pueden ir por vías de 30 y carriles bici Y por otro lado, si pueden circular por la acera pero en determinadas circunstancias, invito a que indague en ello
0
usuario anonimo hace 18 horas
Ya era hora
0
usuario anonimo hace 18 horas
Una duda, si yo voy en patinete cumpliendo con todas las normas y un peatón invade el carril y le atropello, ¿este no debería tener seguro también? SEGURO PARA PEATONES YA.
0
usuario anonimo hace 14 horas
Te remito al seguro de automóvil, ahí está tu respuesta.
0
usuario anonimo hace 14 horas
No si ahora tendremos que quedarnos en casa para dejarle las calles a los patinetes,no te jo..
0
usuario anonimo hace 15 horas
Y seguros para los perros , gatos , tortugas , palomas mensajeras, señor@s con andadores, y niños con triciclo jajaja mantén la precaución como cualquier conductor querido amigo.
0
usuario anonimo hace 15 horas
Pues la misma responsabilidad que si vas con el coche y alguien cruza por donde no debe y lo atropellas, tus daños los cubre tú seguro
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App