Se calcula que son más de 1.300 los posibles afectados por el cambiazo de féretros en los crematorios de Grupo El Salvador
Los familiares de Alejandro, el joven desaparecido en Valladolid: "Puede que no haya salido de la provincia"
Eduardo e Isabel, aunque "no descartan nada" respecto a dónde puede estar Alejandro, creen que no ha sabido salir de la provincia, por lo que ampliarán el dispositivo de búsqueda
Alejandro Aranda Lasheras desapareció el pasado 23 de marzo a las 23.00 horas en Valladolid. Vestía completamente con ropa de color negro (abrigo, pantalón y unas botas tipo montaña). La Policía Nacional apunta que el joven, de 30 años, "puede presentar alguna alteración llamativa en su conducta", algo que generaría que intentase regresar a su añorada provincia de Zaragoza, a pesar de las dificultades para hacerlo porque desconoce el cómo, ya que no tiene controlada la provincia de Valladolid, como les pasan, a día de hoy, a sus familiares.
Su padre, Eduardo, y su hermana, Isabel, visitaron este lunes la redacción de TRIBUNA GRUPO. Ambos prefieren "no descartar nada", pero su desconocimiento acerca de los lugares que esconde la provincia de Valladolid puede llevar a 'su' Alejandro a no saber cómo salir de la misma, por lo que cabe la posibilidad de que el joven siga estando por tierras vallisoletanas. "Puede que no haya salido de la provincia o no haya sabido hacerlo. Si estuviera bien, no estaría en Valladolid, porque a él lo que le gusta es la naturaleza, el campo, y estar en los pueblos (Tarazona y Alcalá de Moncayo). No podemos decir que está en la provincia porque no lo sabemos, pero nuestra sensación es esa. Tendremos que ampliar el dispositivo de búsqueda", desvela Eduardo en declaraciones a este medio.
De hecho, reconoce que "sería más fácil localizarle" si no está en Valladolid capital porque no conocen la zona. "La Policía nos dice que nos manda un coche para ir a buscarle, pero les decimos que ellos sabrán más que nosotros porque la zona no la conocemos. Seguiremos buscando por los pueblos. Ya hemos visitado algunos que están a 20 o 30 kilómetros de Valladolid", explica un Eduardo que agradece la ayuda brindada desde el primer momento de la desaparición de su hijo: "Nos ha sorprendido la ayuda que nos han dado... Desde voluntarios, amigos, y agentes de la Policía Nacional hasta la Guardia Civil. No me olvido de los taxistas y del subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, que se ha preocupado muchísimo. Es una persona espectacular".
Además, según Eduardo, el alcalde de Tarazona, Tono Jaray, también ha hablado con el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, para que les ayudasen. El padre de Alejandro ve con buenos ojos lo que puedan aportar al dispositivo de búsqueda la Policía Municipal y los Bomberos, que son competencia del Ayuntamiento de la capital, y la subdelegación, en este sentido, poco puede hacer: "Creemos que este martes el alcalde (Carnero) nos va a ayudar".
Preguntado por las batidas, Eduardo apunta que Laguna de Duero fue "un buen sitio para distribuir los grupos". "Agradezco a su alcalde, Avelino Álvarez, el apoyo que nos ha brindado. Los amigos de Alejandro, junto a la Guardia Civil, fueron los encargados de organizar a las personas, que se repartieron por sectores. No quería ir porque me hundo. La mayoría de la gente que vino era de Tarazona. Entendemos que hay que ir todos a una, independientemente del color político que se tenga", añade.
En cualquier caso, reconoce que su hijo ha podido estar "un poco nervioso" minutos previos a desaparecer. "Le notaron así las personas mayores. Creemos que en el hotel se pudo poner aún más nervioso. Su maleta la encontramos en la calle San Quirce", informa un Eduardo que deja claro que Alejandro es una persona "pacífica" cuando le da el brote psicótico, como le pasó hace más de dos años. "Le pusieron la medicación. Nos dijeron que ya no iba a tomar más porque él no iba a querer al encontrarse bien. Él no es agresivo, es católico, y le gustan las cuestiones místicas. Me contaron, incluso, que soltó alguna gracieta durante el viaje con el Imserso. Ojalá le encuentren encima de un coche rezando porque llamaría la atención de la gente y contactarían con la policía", sostiene.
Es más, Alejandro "siempre ha tenido una vida sana". "Hace deporte y camina mucho. Come fruta, verdura y tampoco es de beber, solo en ocasiones contadas. Eso sí, no le gustaba hablar mucho por el móvil. Lo único que nos contestaba es cuando le hablaba de la lluvia que ha caído y lo bien que le viene eso al campo. Me extrañó que no me contestara ni con esas. Quizás tenía el móvil en la habitación y no lo escuchó. Es una persona generosa", detalla Eduardo que se emociona cuando habla de las personas que les siguen ayudando para encontrar a su hijo: "Hay un taxista que se llama Javier Salinas. Es nuestro ángel de la guarda. Es increíble lo que nos ha ayudado. Nos aconseja y nos transmite tranquilidad".
Por último, pide que si cualquiera ve "algo relevante", que llame al 091 porque "una cosa es que le hayan podido ver y otra cosa muy diferente es que le vean". "Hay noticias de este tipo que cada día nos llegan", lamenta un Eduardo que, junto a Isabel, no parará de luchar para encontrar a su hijo y a su hermano, respectivamente, al que tanto añoran.
Se investiga a cinco personas pertenecientes al grupo asentado en Madrid por un robo cometido en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
El joven zaragozano lleva desaparecido 10 días sin ningún rastro de donde se puede encontrar
El suceso ocurrió la madrugada del 1 de abril y los agentes trasladaron al presunto culpable a dependencias policiales