El Ayuntamiento de Valladolid lanza una plataforma para gestionar accesos y las exenciones a la ZBE

Se accede desde la web municipal e incluye toda la información necesaria para conocer quién puede acceder a la zona y cuándo se necesita justificar una exención

imagen
El Ayuntamiento de Valladolid lanza una plataforma para gestionar accesos y las exenciones a la ZBE
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

Desde la página web municipal, se ha habilitado un acceso directo a la sección de la ZBE, donde los usuarios podrán encontrar información detallada sobre el perímetro de la zona, las calles que la componen, así como una exhaustiva sección de preguntas frecuentes (FAQ) que abordan dudas habituales como la afectación a residentes en el límite o el acceso a aparcamientos dentro de la ZBE. En esta misma plataforma se encuentran publicadas la ordenanza reguladora, aprobada el año pasado, y las directrices de funcionamiento, recién aprobadas por la Junta de Gobierno.

El Ayuntamiento iniciará una campaña informativa que se centrará inicialmente en los vehículos sin etiqueta ambiental, que serán los primeros en verse afectados por las restricciones y posibles sanciones a partir del 1 de julio de 2025. Posteriormente, las restricciones se extenderán a los vehículos con distintivo B a partir del 1 de enero de 2028 y a los vehículos con distintivo C desde el 1 de enero de 2030. Los vehículos con distintivo 0 EMISIONES o ECO podrán acceder y circular libremente dentro de la ZBE.

Dos tipos de usuarios en la plataforma

La plataforma tecnológica distingue entre dos tipos de usuarios para la gestión de accesos:

  • Usuarios colectivos: Este grupo incluye entidades como colegios, hoteles y titulares de aparcamientos públicos y privados. Estos usuarios podrán registrar las matrículas de vehículos vinculados a su actividad. Un ejemplo destacado es el de los aparcamientos de rotación: si un vehículo sin etiqueta accede a uno de estos aparcamientos, no será necesario que el conductor realice ningún trámite. Será el titular del aparcamiento, a través de una conexión automática de su sistema de lectura de matrículas con la plataforma o mediante notificación, quien informará del acceso, evitando así la imposición de una sanción. También se incluye en este grupo a los residentes de la zona ORA que se encuentra dentro de la ZBE (zonas 1, 2, 7 y 8), cuya relación de matrículas será tramitada por el actual concesionario.

  • Usuarios personales: Se trata de los ciudadanos individuales que necesiten solicitar una exención. Esto incluye a residentes empadronados en la ZBE, quienes deberán registrarse en la plataforma e introducir la documentación requerida para acreditar su residencia. El sistema contrastará los datos con el padrón municipal, facilitando la autorización. También los titulares de plazas de aparcamiento (en propiedad o alquiler) dentro de la ZBE deberán aportar la documentación o una declaración responsable que acredite su derecho.

Accesos temporales justificados

La ordenanza también contempla accesos temporales para vehículos que, en principio, no estarían autorizados a circular por la ZBE. Para situaciones como citas médicas o veterinarias, los usuarios tendrán un plazo de 5 días desde el acceso para justificarlo a través de la plataforma, adjuntando el justificante correspondiente. Este mismo procedimiento se aplicará para acceder a talleres de reparación, aparcamientos de alojamientos turísticos y públicos, centros de donación, centros educativos para acompañar a menores de 16 años y actos autorizados en la vía pública.

Exenciones automáticas: sin necesidad de trámite

Un aspecto importante destacado es la existencia de exenciones automáticas que no requerirán ningún tipo de gestión por parte del ciudadano. Esto incluye a:

  • Vehículos con etiqueta cero emisiones y ECO.
  • Vehículos de uso compartido y multiusuario.
  • Vehículos dedicados a servicios públicos esenciales (agua, gas, electricidad, telecomunicaciones) y servicios de urgencias.
  • Vehículos para personas con movilidad reducida y transporte colectivo de personas con discapacidad.
  • Taxis y transporte público colectivo, turístico y escolar.
  • Vehículos de servicios funerarios.

En estos casos, la Dirección General de Tráfico (DGT) asigna códigos específicos a estos vehículos, que la plataforma tecnológica cruzará automáticamente, permitiendo su acceso sin necesidad de registro. Del mismo modo, los residentes empadronados en la ZBE con vehículos a su nombre en el padrón municipal tampoco tendrán que realizar ningún trámite, ya que la plataforma contrastará la información de forma automática.

Control y vigilancia a través de cámaras

El control de acceso a la ZBE se realizará mediante un sistema de 32 cámaras de lectura de matrículas instaladas en el perímetro, a las que se suman otras 49 fuera del perímetro. Estas cámaras leerán y almacenarán las matrículas de los vehículos, contrastándolas con una base de datos de vehículos autorizados y las listas de exenciones. Aquellos vehículos que no cumplan con los requisitos medioambientales serán objeto de una posterior comprobación.

Aunque las cámaras ya están operativas y el centro de control de movilidad urbana tiene acceso a la información, la fase de notificación informativa a los usuarios que accedan a la ZBE sin el distintivo ambiental requerido no será inmediata. El Ayuntamiento espera poder iniciar estas notificaciones, de carácter puramente informativo y sin sanción, en el mes de mayo, una vez que se adjudique el contrato de funcionamiento de la plataforma. Las señales de prohibición de acceso con carácter sancionador se instalarán y se harán efectivas justo antes del 1 de julio de 2025.

Información y atención al ciudadano

El Ayuntamiento de Valladolid pondrá en marcha una amplia campaña de comunicación para informar a los ciudadanos sobre la ZBE y el funcionamiento de la plataforma. Los canales de información incluyen la página web municipal con un acceso directo a la ZBE, información en el mobiliario urbano y redes sociales. Además, se han habilitado los teléfonos 010, un teléfono directo y un WhatsApp para atender las dudas de los usuarios. Se enviará una información detallada a todos los vecinos de Valladolid.

Conscientes de la brecha digital, el Ayuntamiento habilitará una atención presencial en la sala de exposiciones de San Benito durante tres semanas a partir del 20 de abril. Monitores ayudarán a los ciudadanos que lo necesiten a interactuar con la plataforma y realizar los trámites.

 

13 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
Cuando cierren Michelin o Fasa os preguntaréis por qué y la respuesta será es que no queríamos coches y entonces habrá que buscar responsables y colgarlos de los pulgares.
0
usuario anonimo hace 4 horas
El alcalde actual, Carnero, ha restringido estas zonas a las MENORES posibles para mantener las subvenciones de la UE. Pero ojo que los del PSOE y VTLP ya han dicho repetidamente que van a ampliar al máximo las z.b.e. si vuelven al gobierno municipal.
0
usuario anonimo hace 3 horas
Ojalá fuera toda la ciudad zbe, así todos podríamos circular por la ciudad entera, ahora solo podrán circular por toda la ciudad los ricos que viven en el centro, los que vivimos en los barrios nos tenemos que fastidiar, sin poder entrar al centro y teniendo que bordear la zbe son poder ir en "línea recta"
0
usuario anonimo hace 8 horas
Como me impiden circular por la ZBE espero que se me quite mi impuesto de circulacion. Es lo justo.
0
usuario anonimo hace 8 horas
Este Ayuntamiento, aún no se ha enterado que las zonas de baja emisión se están quitando por otros países en Europa. Todo por la pasta.
0
usuario anonimo hace 4 horas
Nos obligan por el tema de las subvenciones de la UE, pero al menos el Gobierno municipal actual ha restringido estas zonas a las MENORES posibles.
0
usuario anonimo hace 14 horas
Considero que esto de zona restringida es un abuso al ciudadano pero sobre todo para los que trabajamos en esa zona y tenemos que entrar en varias ocasiones , es abuso y discriminación yo pago mis impuestos como todos esos que cumplen los requisitos , vaya invento esto de la zona de bajas emisiones.
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App