Los cuatro individuos reúnen 96 detenciones y el total de lo sustraído en los tres hurtos asciende a 1.050 euros
El operativo conjunto de la Policía Nacional, la Policía Municipal y los Bomberos para localizar a Alejandro
Los cuerpos trabajan unidos con el objetivo de aunar esfuerzos para localizar al joven desaparecido en Valladolid hace ya más de una semana
El operativo de búsqueda para encontrar a Alejandro Aranda no cesa en Valladolid. Este miércoles, 2 de abril, ha tenido lugar una importante reunión para poner en común diferentes puntos de la investigación. El encuentro ha tenido lugar en las dependencias de la Comisaría Provincial de Valladolid, donde se ha reunido el Comisario Jefe Provincial, Francisco Oterino, con los máximos responsables de la Policía Municipal de Valladolid, la Superintendente Julia González y el Jefe del Servicio de Bomberos de Valladolid, Javier Reinoso.
A la reunión, han asistido también el Jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial y la Jefa de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, así como el Jefe de Sección de Policía Judicial, y un responsable del Grupo de Homicidios y Desaparecidos que está llevando a cabo la investigación de la desaparición.
Tal y como ha podido saber Tribuna Valladolid, el objeto de esta junta no ha sido otro que hacer partícipes a todos los asistentes del estado de las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional y aunar esfuerzos y medios para comprobar todas y cada una de las líneas de investigación.
Gracias a la estrecha colaboración existente entre todas las instituciones implicadas, como las patrullas de Policía Municipal que desde el primer día colaboran en la búsqueda, se suman sus medios aéreos para aumentar la búsqueda del joven en cotas de difícil acceso.
Por otra parte, el Servicio de Bomberos de Valladolid aporta sus medios materiales y humanos para rastrear zonas del río, que no se puede descartar pese a no ser una de las líneas principales de la investigación.
La Policía Nacional lleva desarrollando una búsqueda exhaustiva desde el primer momento en que tuvo conocimiento de la desaparición de Alejandro, informando a la familia de las líneas de investigación. Todas las pistas de las que se tiene constancia, ya sea a través de la colaboración ciudadana, así como fruto de las propias actuaciones policiales, se están siguiendo como si fueran positivas en lo tocante a localización de Alejandro, si bien hasta el momento no han dado resultado.
Desde el Grupo de Homicidios y Desaparecidos, que se está encargando de dirigir y coordinar la investigación, se hace hincapié en la búsqueda de evidencias de cuál ha sido la ruta que tomó el joven. No se da por mala ninguna llamada que pueda aportar pistas a los investigadores y se comprueban todas las recibidas, por si arrojaran luz al caso.
Igualmente, todas las unidades en servicio en la ciudad reciben constantes recordatorios de las vestimentas de Alejandro y de la descripción física desde la Sala CIMMAC 091 y están siendo comisionados para personarse en cualquier lugar, en el que se crea haber visto al joven.
En el momento de su desaparición Alejandro Aranda llevaba puesta una cazadora negra de un material similar a piel, de color negro, y muy holgada (parecía un par de tallas más grande), un pantalón de chándal negro y unas botas de trekking por encima del tobillo. Esto, junto a su elevada estatura, 1,88 metros, le hacen destacar entre la gente.
Desde la Policía Nacional se recuerda que se puede llamar a los números de teléfono del 091 de la Policía Nacional o al 112 de Emergencias de Castilla y León, en caso de que se tengan pistas o evidencias de Alejandro Aranda.
Las acusaciones de la Fiscalía contra los procesados se realizaron a raíz de la constitución de la empresa Eoditec el pasado 15 de julio de 2013
Los cuerpos trabajan unidos con el objetivo de aunar esfuerzos para localizar al joven desaparecido en Valladolid hace ya más de una semana
Se calcula que son más de 1.300 los posibles afectados por el cambiazo de féretros en los crematorios de Grupo El Salvador