Esta iniciativa pretende mejorar Valladolid en ámbitos como la movilidad sostenible, la inteligencia artificial o la formación en videojuegos
Leo Harlem invita a los vallisoletanos a la "gran fiesta solidaria" que es la Marcha Asprona
El evento, que tendrá lugar el 10 de mayo, celebra su 48ª edición con una campaña inspirada en los videojuegos
La Marcha Asprona vuelve a la carga con una imagen renovada y un reto claro: seguir sumando jugadores a la partida de la inclusión. En su 48ª edición, el evento solidario más emblemático de la provincia vallisoletana apuesta por un enfoque más dinámico y visualmente rompedor, inspirado en la estética arcade de los videojuegos clásicos.
El evento ha sido presentado este miércoles, 2 de abril, en el Espacio Joven Norte del Ayuntamiento de Valladolid con la asistencia del concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto García; la concejala de Juventud, Carolina del Bosque; el diputado de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros Residenciales de la Diputación de Valladolid, Alfonso Romo; la presidenta de Fundación Personas Asprona Valladolid, Ángeles García; y el humorista Leo Harlem, fiel embajador de la Marcha, que un año más ha puesto su sello personal en la convocatoria.
"La marcha puede con todo, adaptándose a los tiempos, a la moderna, con el tema Arcade, con videojuegos", con "la mayor ilusión posible para sacar el cien por cien, de lo máximo que podamos y a disfrutar", ha trasladado el humorista en declaraciones a los medios antes de la presentación de la cita solidaria.
Bajo el lema 'Level Up! Juntos subimos de nivel', la Marcha Asprona se sigue reinventando, sin perder su esencia: ser una gran fiesta solidaria donde la ciudad camina unida por los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Este año, el diseño visual y la narrativa de la campaña sumergen a los participantes en un universo de píxeles, referencias retro y espíritu de desafío, con un mensaje claro: cada paso cuenta para ganar esta partida por la inclusión.
Un clásico que sigue sumando jugadores
Uno de los aspectos más destacados en las últimas ediciones ha sido el aumento de la participación de jóvenes, quienes han convertido la Marcha Asprona en un evento aún más vibrante y lleno de energía. Las imágenes del recorrido reflejan este relevo generacional, con cada vez más grupos de amigos, estudiantes y familias que se unen a esta causa solidaria. Desde la organización, se hace un llamamiento especial a la juventud vallisoletana para que este año el evento vuelva a batir récords y la ciudad demuestre, una vez más, su compromiso con la inclusión.
La presidenta de Asprona, Ángeles García, ha sostenido que se está avanzando en la integración y ha destacado la tranquilidad en el futuro que da a las familias de personas con discapacidad intelectual el poder contar con asociaciones como esa, que forma parte de la Fundación Personas, dado el aumento de la esperanza de vida general.
Aunque insisten a la administración "en que en que hagan más porque, como no puede ser de otra manera, siempre nos falta algo", en general están contentos con la respuesta que les dan.
"Lo esencial de esta marcha es que es absolutamente popular, no tiene ningún requisito específico, la puede hacer todo el mundo, es divertida, no tiene más pretensiones, con un ambiente súper sano que hay que disfrutar", ha recordado Leo Harlem.
Las inscripciones ya están abiertas, y quienes quieran unirse a esta aventura podrán hacerlo a través de la web oficial www.marchasprona.es.
El objetivo de la recaudación de esta 48ª edición de la Marcha Asprona estará destinado a las obras de acondicionamiento necesarias para la puesta en marcha de dos viviendas en Valladolid para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas o en proceso de envejecimiento. Estos nuevos espacios permitirán ofrecer una atención más personalizada y adaptada a sus necesidades, garantizando un entorno seguro, accesible y confortable que mejore su calidad de vida y favorezca su autonomía.
Recorrido
La 48ª Marcha Asprona se celebrará el próximo sábado, 10 de mayo y mantiene su tradicional recorrido de 20 kilómetros, con salida a las 9.30 horas desde la Plaza del Milenio, un punto ya habitual en esta cita solidaria. Desde allí, los participantes caminarán a lo largo de la ribera del Pisuerga y el Esgueva en dirección a Renedo de Esgueva.
El punto de avituallamiento estará ubicado en el Valle de los Seis Sentidos, donde los andarines podrán hacer una pausa y reponer fuerzas antes de emprender el camino de vuelta a Valladolid.
La meta estará en el Campus de la Facultad de Económicas, donde espera una fiesta final con mercado artesanal, música en directo, regalos y muchas sorpresas para celebrar juntos el éxito de una nueva edición de la Marcha.
Además, se ha puesto sobre la mesa la nueva Ordenanza de Movilidad Ciclista para usuarios de patinetes eléctricos
Desde el Ayuntamiento esperan poner en marcha estas medidas a partir del 1 de enero de 2026
El equipo de Gobierno rechazó una propuesta de los socialistas para respaldar a los sectores perjudicados por las medidas marcadas por EE.UU