Rioseco presumirá este viernes de su Semana Santa en El Burgo de Osma

Esta promoción turística tendrá lugar este 4 de abril en el Centro Cultural San Agustín con la intervención del periodista de Tribuna Grupo José Ángel Gallego

imagen
Rioseco presumirá este viernes de su Semana Santa en El Burgo de Osma
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La histórica localidad vallisoletana de Medina de Rioseco va a presentar este viernes su centenaria Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, en la localidad soriana de El Burgo de Osma.

El acto, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Centro Cultural San Agustín, está organizado por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, la Junta de Semana Santa y el CIT Ajújar, contando con la colaboración del Ayuntamiento y la junta de cofradías de El Buergo de Orma.

En las presentaciones, tras las palabras de bienvenida por parte de las distintas autoridades, será el periodista de Tribuna Grupo y cofrade riosecano José Ángel Gallego el que lleve a cabo un acercamiento a una tradición de más de cuatro siglos de historia con la intervención 'Un viaje a la emoción', con gran protagonismo de las imágenes audiovisuales. Más tarde, se proyectará el video promocional 'Es lo que somos'. La actividad concluirá con una promoción turística de la localidad. Sin duda la actividad servirá para estrechar los lazos de unión entre las celebraciones de Semana Santa de Medina de Rioseco y El Burgo de Osma.

Hasta El Burgo de Osma se trasladará un autobús con vecinos y cofrades de las hermandades riosecanas que aprovecharán su asistencia a los actos para realizar visitas turísticas. En el año 2009 el Gobierno de España otorgó a la Semana Santa de Medina de Rioseco la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Por este motivo, desde entonces, el Ayuntamiento de Medina de Rioseco (a través del Museo de San Francisco), la Junta de Semana Santa y el Centro de Iniciativas Turísticas Ajújar han llevado a cabo distintas promociones turísticas en ciudades como Cáceres, Madrid, Ávila, Vitoria, Ponferrada, Santander, Benavente, Bilbao, Oviedo, Burgos, Segovia, Logroño, León, Zamora, Pontevedra, Ourense, Aranda de Duero, Salamanca, Toledo, Ferrol, Mérida, Plasencia, Cuenca, Alcalá de Henares, Santiago de Compostela o Branganza. En 2019, la Junta de Castilla y León declaró a esta tradición Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App