El PSOE en la Diputación de Valladolid denuncia desigualdades en la gestión del agua

Critican que 30 municipios de la provincia se queden fuera del PERTE del agua y consideran que el ente provincial debería haber diseñado un plan global

imagen
El PSOE en la Diputación de Valladolid denuncia desigualdades en la gestión del agua
Francisco Ferreira. Fotos y vídeo: Sergio Borja
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Socialista en la Diputación de Valladolid ha denunciado lo que consideran una gestión desigual del agua en la provincia, a través de dos proyectos europeos distintos. Según han explicado, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE) del agua, impulsado por la Diputación, cuenta con 12 millones de euros y beneficiará a 169 municipios. Mientras tanto, un segundo proyecto promovido por el SOMACYL y la Junta de Castilla y León, dotado con 14 millones de euros, se aplicará en 35 municipios de las mancomunidades Campos Góticos y Vega Duero.

El portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Ferreira, ha señalado que "30 municipios de la provincia se quedan fuera del PERTE del Agua", por lo que desde su formación piden a la Diputación "soluciones para que se incluya a todos los pueblos que han quedado fuera del mismo". Según señalan los socialistas, la Diputación podría haber diseñado un proyecto global que aprovechara mejor los fondos europeos para garantizar una mayor cobertura en la gestión camposdel agua potable.

Igualmente, critican que el PERTE del agua no contempla la renovación de tuberías de fibrocemento, una actuación que consideran necesaria y que sí se incluye en el proyecto del SOMACYL."Con ello estamos creando municipios de primera y municipios de segunda, ya que unos se verán beneficiados de la sustitución de tuberías y otros no, al margen de los municipios de tercera, que serían los que no se incluyen en ningún plan", denuncian.

Otro de los aspectos que destacan desde el PSOE provincial es que el PERTE del agua no garantizará la sustitución completa de los contadores digitales en los municipios beneficiados. Según la memoria del proyecto, se prevé la renovación de 21.998 contadores de un total de 74.455 abonados, lo que supone un 29,5% del total.

Además, critican el reparto de la financiación en el proyecto del SOMACYL, ya que, según explican, "la Diputación y los Ayuntamientos tendrán que aportar cada uno de ellos 2,8 millones de euros, mientras que la Junta de Castilla y León no aportará ni un solo euro, ya que los 8,5 millones restantes provienen de Fondos Europeos".

Finalmente, Ferreira ha reiterado la postura del PSOE en materia de gestión del agua, recordando que "todo lo relacionado con el ciclo del agua, tanto abastecimiento como depuración de aguas residuales, es una demanda histórica del Grupo Socialista" y ha subrayado que desde su partido consideran que "la Diputación debe abanderar de forma prioritaria estos asuntos por encima de otros que poco o nada tienen que ver con los objetivos de la Diputación y en los que permanentemente se va mucho dinero".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 11 horas
¿Por qué será que este señor de la foto cada vez se me parece más a la Rocío Anguita? critica y critica y nunca hace nada..
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App