Juan Bar y César Pérez, los guardianes de una fortaleza llamada Huerta del Rey

"Tenemos ganas de lograr algo histórico", aseguran ambos en una entrevista concedida a TRIBUNA previa a su duelo de este sábado en Logroño

imagen
Juan Bar y César Pérez, los guardianes de una fortaleza llamada Huerta del Rey
Juan Bar y César Pérez, porteros del Atlético Valladolid. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El Atlético Valladolid vive un momento dulce... no cabe duda. Está en la quinta posición, mirando a los puestos de Europa de tú a tú y alejado de la zona del descenso, cosa que en alguna que otra campaña no pasaba, ya que se llegó a temer, incluso, por la posibilidad de caer al pozo, como les pasa, a día de hoy, a sus otros 'compañeros de clase'. Una de las razones, entre las muchas que ostenta tener 28 puntos a estas alturas de la temporada, se sitúa en la portería que defienden unos particulares guardianes como son César Pérez y Juan Bar

Ambos cambian, en esta ocasión, su perspectiva en Huerta del Rey. Se sientan en las gradas del polideportivo, y no están en la pista como habitualmente hacen, para atender a TRIBUNA horas antes de enfrentarse a BM Logroño La Rioja (sábado, 18.30), todo un rival directo que tratará de poner contra las cuerdas a los pupilos de David Pisonero que, tal y como reconocen César y Juan, "tienen ganas de lograr algo histórico". "Creo que estamos haciendo un temporadón, nadie esperaba estar donde estamos", apunta César.

Sin embargo, Juan era más optimista porque, desde el primer momento, vio que el Club "quería crecer". "Es cierto que falta aún el tramo decisivo, pero estamos donde queríamos estar. Tenía esperanzas e ilusión de que el equipo se mantuviera en la zona alta de la tabla, y así ha sido. Tenemos ganas de lograr algo histórico. Se necesitaba una motivación extra que, en otras temporadas, no se ha tenido", reconoce. De hecho, César, en esta línea, comparte la opinión de Bar, ya que sostiene que querían "salir" de ese "conformismo" de no estar luchando por "estar más arriba". "Nadie nos decía nada malo, pero tampoco bueno", lamenta.

Ambos, asimismo, aseguran que el buen rendimiento colectivo pasa por haber estado "bien" en la defensa y en la portería. Es más, César destaca las paradas de Juan "el 80 por ciento de los días", que se ha juntado "con las cuatro cosas" que el propio César ha resuelto. "Se está defendiendo bien y se está atacando bien. Lo bueno es que, encima, cuando las cosas no salen, nosotros tratamos de compensarlo. Es decir, si nos están metiendo mucho, el equipo mete más en ataque o el día que yo no paro, para él", comenta un Juan que ve "no tener la presión de fallar" como una de las claves de la temporada. "Eso solo pasa en los grandes y en los buenos equipos", reitera el argentino.

"Jugar con este ambiente es un valor añadido para la ciudad de Valladolid. He venido a jugar como rival y siempre he dicho que aquí es muy difícil ganar. El público es muy respetuoso pero muy caliente. Huerta del Rey me parece una caldera", añade Bar preguntado por la racha positiva de no haber perdido durante un año en casa. En este sentido, Pérez deja claro que "afortunadamente, y en los últimos tiempos, pensamos que jugar en Huerta es sinónimo de victoria". "La gente de Valladolid es gente que entiende de balonmano. Se nota que sabe y que valora lo que haces. Si ven que lo estamos dejando todo en la pista, lo agradecen poniendo ese punto que falta para obtener los dos de la victoria. El apoyo es increíble y lo estamos devolviendo en forma de victorias", comenta.

EUROPA: ¿UN SUEÑO O UNA POSIBILIDAD REAL?

Pasaban los minutos de la entrevista, y tanto Juan como César se miraban extrañados porque el periodista aún no había citado la palabra mágica: "Europa". Pero llegó el momento. Ambos son conscientes de que es una "realidad" hablar de que el equipo puede jugar la próxima temporada en una competición europea. "Ahora mismo... es una realidad. Si me lo preguntas hace seis meses, te diría que era un sueño. Acabamos el pasado sábado en la tercera posición... una locura. Si estamos ahí es porque nos lo merecemos", expone César.

Por su parte, Juan revela que "en el Club se escucha un cierto murmullo sobre Europa", pero a él no le gusta que "se hablen de estas cosas tan pronto". "Nos puede condicionar hablar de Europa porque no tenemos ninguna presión al respecto. Nosotros debemos seguir nuestro camino, que es el de partido a partido. No tenemos la presión de ir a Europa. Tenemos que ir semana tras semana sabiendo el rival que tenemos enfrente y el rival que nos toca. Ahora bien, ojalá lo consigamos, seré el primero en alegrarme", ríe el argentino.

En lo que sí que están de acuerdo es el hecho de "sentir como en casa" a las nuevas caras. "César siempre me ayudó desde el principio en todo lo que necesité. Es muchísimo lo que nos ha dado fuera y dentro de la cancha", relata Bar en referencia a la lesión de su compañero, que reconoce haberlo pasado mal cuando veía los partidos: "Se pasa mal en la grada. Te comes mucho las uñas y estás nervioso porque no puedes hacer nada. He tenido miedo al principio a la hora de entrar en los entrenamientos, pero es un tema más psicológico que físico"

En cualquier caso, tanto César como Juan buscan "mantenerse en la zona alta" y "seguir siendo fuertes en casa", haciendo justicia a "una ciudad tan histórica como Valladolid", donde el balonmano "siempre ha sido un deporte grande".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App