Sobre todo, en el encuentro de este domingo ante el Osasuna, en el que quieren poder dedicar un triunfo a su afición
El VRAC tratará de hacerse este sábado con su octava Copa Ibérica
El conjunto quesero buscará resarcirse de la derrota el pasado fin de semana en el derbi vallisoletano
El VRAC Quesos Entrepinares se enfrenta este sábado al Belenenses 1928 la final de la Copa Ibérica que tesdnrá lugar en Pepe Rojo. El club vallisoletano tratará de hacerse con su octavo título peninsular. El encuentro se presentó en la sede de Caja Rural de Zamora en Valladolid, donde el director de Comunicación y Relaciones Internacionales de la entidad financiera, Narciso Prieto, agradeció al VRAC esta colaboración, porque "son bastantes años a su lado".
"Ya formamos parte del VRAC, somos VRAC y nos sentimos totalmente apegados a lo que significa el rugby en Valladolid, a lo que representa, a todos los niños y familias de cantera que representan tan bien a Valladolid por los campos de España", expresó Prieto,
"Para Valladolid es un lujo", comentó el director de Comunicación y Relaciones Internacionales, además de resaltar que estos días se producirá también un "intercambio de canteras" entre Portugal y España, con el momento cumbre de la final, de esta "fiesta ibérica del rugby". "Estamos encantados de formar parte de la piel, de la camiseta. Somos una entidad que se siente muy vallisoletana", apuntó Prieto.
Desde el Ayuntamiento, la concejala de deportes Maite Martínez confió en que el lunes el Ayuntamiento pueda recibir al VRAC con el título de campeón y recordó que el año pasado disputó cuatro finales, con la consecución de dos títulos". "Esperamos que este año se pueda repetir y llevar el nombre de Valladolid por toda España", destacó la edil, quien sostuvo que es "importante estar en el rugby de élite", pero subrayó la "apuesta por la cantera, santo y seña de la ciudad".
Martínez remarcó que más allá de esta cita, a finales de abril y principios de mayo la Fundación Municipal de Deportes (FMD) apostará por campeonatos de España de rugby en categorías inferiores, "con gente que viene a participar pero que luego quiere repetir", lo que es importante para el turismo de la ciudad.
Javier González, de la Diputación, señaló que la provincia "estará llena de turismo deportivo en Semana Santa gracias también a este tipo de acontecimientos", ya que las familias "aprovechan su viaje".
Por último, el presidente del VRAC precisó que es un "motivo especial volver a tener un partido internacional en Pepe Rojo" y recordó que es la tercera vez que el equipo lisboeta pisa Valladolid para este torneo, con un "rugby de auténtico lujo, de muchos quilates".
'Hollister' informó de las entradas están a la venta en la web del club y en los puntos de venta habituales, así como en taquilla, a un precio de 10 euros, una cantidad "simbólica", que se celebra en un Sábado de Pasión, que "puede ser un atractivo para todos los que puedan venir de Portugal". Además, aprovechó la oportunidad para reclamar que esta cita se vuelva a celebrar entre noviembre y diciembre, "cuando se ha jugado históricamente, como lo pide el calendario".
Por último, el presidente del VRAC precisó que es un "motivo especial volver a tener un partido internacional en Pepe Rojo" y recordó que es la tercera vez que el equipo lisboeta pisa Valladolid para este torneo, con un "rugby de auténtico lujo, de muchos quilates".
El estadio José Zorrilla acogerá la jornada 34 de LaLiga pero no en la fecha en la que estaba prevista
Un triunfo este sábado cerraría definitivamente el octavo puesto y con ello, la posibilidad de estar entre los mejores
Las vallisoletanas, que ganaron el primer encuentro de la serie de semifinales del playoff por el título al Skulls Almássera, jugarán este sábado el segundo duelo