Un pensionista de Valladolid logra que se le reconozca el complemento de maternidad

El INSS ha considerado que el varón, en situación de incapacidad permanente desde 2018, tenía derecho a ver incrementada su pensión por este concepto

imagen
Un pensionista de Valladolid logra que se le reconozca el complemento de maternidad
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 1 min.

Un pensionista de Valladolid, afecto a una incapacidad permanente desde febrero de 2018, ha conseguido que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le reconozca el complemento de maternidad con efectos retroactivos y hasta la fecha.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró en 2019 que era discriminatorio y contradictorio al principio de igualdad de trato que dicho complemento solo se reconociera a las mujeres. Aunque el objetivo perseguido por la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) es recompensar la aportación demográfica de las mujeres a la Seguridad Social, el TJUE indica que "procede señalar que la aportación de los hombres a la demografía es tan necesaria como la de las mujeres".

El letrado del pensionista, Saúl Núñez Amado, de AGG Abogados, ha explicado que "se trata de un complemento extensivo a los hombres, puesto que el TJUE entendió que dejar al margen a los hombres que se encontraban en una situación idéntica a la de las mujeres suponía una discriminación directa por razón de sexo"

Este complemento hace que la pensión pueda verse incrementada entre un 5% y 15% en función del número de hijos.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App