Se trata de tres cursos gratuitos abiertos al público general que se desarrollarán en modalidad presencial y semipresencial
Los campamentos estivales de la Casa Cervantes de Valladolid enseñarán recetas características del Siglo de Oro
En estas actividades se conocerán las costumbres sociales, gastronomía, hábitos en la mesa y su legado en la actualidad
El Museo Casa Cervantes de Valladolid enseñará este mes de julio a los más pequeños las recetas más características del Siglo de Oro en sus campamentos estivales, que llevarán por título 'Yo me lo guiso, yo me lo como'.
En estas actividades se conocerán las costumbres sociales, gastronomía, hábitos en la mesa y su legado en la actualidad, según ha informado el museo, quien ha recalcado que con ello se busca mostrar aMiguel de Cervantes "como un gran documentalista" a través de su obra "de la vida cotidiana, de las diferencias sociales y los sabores que compartimos".
Los campamentos están dirigidos a menores entre seis y doce años y secelebrarán en dos sesiones dobles, un primero grupo los días 11 y 12 de julio de 10.00 a 13.00 horas, y un segundo el 18 y 19 de julio de 10.00 a 13.00 horas.
Se trata de una actividad gratuita, con plazas limitadas previa inscripción a través del email información.mcervantes@cultura.gob.es y del teléfono 983 308 810.
Del toque militar al sentimiento cofrade: el cambio que marcó un antes y un después en la Semana Santa de Valladolid
La artista actuará el próximo 26 de abril en la Feria de Valladolid como parte del cartel del Vibra Mahou Fest
La escritora vallisoletana presenta su segundo poemario 'Sanar al Sol' y pone un pie en el mundo de la novela