Desde el Ayuntamiento esperan poner en marcha estas medidas a partir del 1 de enero de 2026
La Archidiócesis de Valladolid impulsa la campaña 'Línea 105 Xtantos' para fomentar la asignación a la Iglesia en la renta
El vicario general de la Archidiócesis, Jesús Fernández Lubiano, recuerda que marcar esta casilla no supone un coste adicional para el contribuyente
"Sin coste para el contribuyente y con un impacto directo en la sociedad". Así se presentó este miércoles la campaña 'Línea 105 Xtantos' impulsada por la Archidiócesis de Valladolid, con el objetivo de animar a los ciudadanos a marcar la casilla a favor de la Iglesia en su declaración de la renta. En la pasada campaña, un 42,4% de los declarantes en la provincia lo hicieron, lo que se tradujo en 129.853 declaraciones y una asignación de 5.421.492 euros.
El vicario general de la Archidiócesis, Jesús Fernández Lubiano, recordó que marcar esta casilla no supone un coste adicional para el contribuyente, sino que simplemente destina el 0,7 % de sus impuestos a la labor de la Iglesia. Estos fondos permiten mantener templos y patrimonio, además de financiar acciones sociales como la atención a personas en situación de pobreza, migrantes y enfermos.
La iniciativa se materializó en una campaña simbólica representada por una línea de autobús, la 105, en alusión a la casilla de la renta. Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer de cerca el impacto de esta asignación, visitando diferentes puntos de la ciudad, como el Centro de Día para personas sin hogar de Cáritas, varias parroquias y el Centro Diocesano de Espiritualidades.
En este trayecto participaron 15 viajeros, algunos sin vinculación directa con la Iglesia, quienes pudieron comprobar cómo esta ayuda llega a distintos ámbitos. El ecónomo de la Archidiócesis, Óscar Agüera, destacó el aumento en el número de contribuyentes que marcan esta casilla, con 3.623 declaraciones más que en la campaña anterior y un incremento de 447.884 euros en la asignación.
Desde la pandemia, la tendencia ha sido ascendente, explicó Agüera. En 2022 se registraron en Valladolid 123.627 declaraciones con una aportación de aproximadamente 4,5 millones de euros. El aumento progresivo de estas cifras refleja, según el ecónomo, la confianza de la población en la labor social y espiritual que desarrolla la Iglesia.
Por último, Agüera aclaró que el dinero no llega directamente a la Archidiócesis de Valladolid, sino que se distribuye a través de un fondo común gestionado por la Conferencia Episcopal. Este mecanismo permite garantizar la solidaridad entre diócesis, asegurando que aquellas con menores recursos puedan continuar con su labor pastoral y asistencial. Así lo explicó en compañía del delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Valladolid, José Colinas.
El equipo de Gobierno rechazó una propuesta de los socialistas para respaldar a los sectores perjudicados por las medidas marcadas por EE.UU
Las jornadas introducirán las nuevas tecnologías, los talleres prácticos de exploración en 3D y la utilización de inteligencia artificial
El gerente de la Fundación Municipal de Deportes, que concede una entrevista a TRIBUNA, se jubilará tras 36 años en el cargo