Indemnizado con más de 93.000 euros después de operarle innecesariamente de un pólipo en el colon

El paciente sufrió la amputación de colon ascendente y transverso, dos hernias periumbilicales e alteraciones intestinales persistentes

imagen
Indemnizado con más de 93.000 euros después de operarle innecesariamente de un pólipo en el colon
Archivo. Quirófano del Río Hortega.
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Un cirujano de Valladolid ha sido sentenciado a indemnizar a un paciente, con más de 93.000 euros, después de realizarle una extirpación innecesaria de un pólipo en el colon que le provocó graves secuelas.

Los hechos ocurrieron en marzo del 2021 cuando el paciente de 71 años, médico de profesión, fue tratado en la consulta privada en Valladolid del cirujano ahora condenado, y se sometió a una intervención quirúrgica laparoscópica para la extirpación de un pólipo benigno en colon ascendente, previamente diagnosticado mediante colonoscopia.

Según detalla la asociación del Defensor del Paciente, la operación derivó en complicaciones por una cirugía no era necesaria, ya que el pólipo, de pequeño tamaño y benigno podía haberse tratado con resección endoscópica o seguimiento colonoscópico.

Y, según recoge la sentencia, el cirujano "ante el fracaso en el intento de extirpar el pólipo, que no apareció en el segmento ascendente del colon donde había sido incorrectamente marcada por el doctor, la decisión de proceder a su localización mediante cirugía abierta implicaba no sólo un riesgo no aceptado por el paciente, sino una afectación a su integridad física de una intensidad mucho mayor que la que había asumido al decidirse por el acto médico informado".

A consecuencia de esa intervención, el paciente sufrió la amputación de colon ascendente y transverso, con trastorno funcional, dos hernias periumbilicales, un trastorno de estrés postraumático, cicatrices abdominales innecesarias y alteraciones intestinales persistentes; y estuvo de baja durante más de 14 meses debido a las complicaciones derivadas de la cirugía.

Desde el Defensor del Paciente se ha valorado la sentencia en cuanto que "supone un importante reconocimiento del derecho de los pacientes a ser informados de manera adecuada antes de cualquier intervención médica".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App