Ha sido puesta a disposición de la Autoridad Judicial, que ha decretado su libertad
Descartan la colaboración de los funcionarios de prisiones en la fuga del preso de la cárcel de Villanubla
Hay dos investigaciones en marcha para localizar al prófugo y para esclarecer cómo se llevaron a cabo los hechos
Descartan la posible colaboración de los funcionarios de prisiones en la fuga del preso que huyó de la cárcel de Villanubla, en Valladolid, el pasado viernes 14 de febrero. Se trata de Ángel Benito Moreno, un narcotraficante condenado por la Audiencia de Cáceres a 28 años de prisión por delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y falsedad en documento público, de los que había cumplido ocho, el último en el centro penitenciario vallisoletano.
Así lo ha hecho saber el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, este martes, 19 de febrero, al atender a los medios de comunicación que se encontraban cubriendo el evento de presentación de las líneas que abordará un estudio sobre la dinámica labroal entre Valladolid y Madrid.
Tal y como ha podido saber Tribuna Valladolid, hay dos investigaciones en marcha en relación a este suceso. Una primera que trata de localizar el preso fugado y una segunda investigación para intentar esclarecer cómo se produjeron los hechos.
Al parecer, desde la Delegación del Gobierno consideran "muy complicado" dar con el recluso fugado "en un corto o medio plazo", a pesar de que la investigación cuenta con una "potente" infraestructura que trabaja para dar con el paradero del preso.
Jacinto Canales ha asegurado, ante los micrófonos de los medios de comunicación, que, aunque no se ve en las cámaras de seguridad que el recluso pudiese huir en un petate "todo apunta a que ese ha sido su método de escape".
El prófugo, que se habría saltado cuatro controles de seguridad, habría aprovechado el horario de visitas y la puesta en libertad a varios reclusos.
Desde la Subdelegación descartan la colaboración de los trabajadores de la cárcel de Villanubla y ponen el foco en el resto de reclusos: "No hay personal implicado. No sospechamos de los funcionarios. Ha tenido ayuda pero de otros internos".
Canales no pone en duda el sistema de seguridad de la prisión y aseguró que el problema se produce en su aplicación. "Podría haber fallos humanos, que parece evidente que les ha habido, pero eso no quiere decir que el sistema y los protocolos sean incorrectos y sí que no se han aplicado correctamente y con el rigor".
No se trata de un "perfil que implique la previsión de un riesgo inminente para la población". El interno de Villanubla se encontraba cumpliendo pena por blanqueo de capitales, delitos contra la salud pública y falsedad documental.
Al parecer, la información pública respecto a este caso es limitada ya que otros detalles adiccionales podrían interferir en el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los cuatro individuos reúnen 96 detenciones y el total de lo sustraído en los tres hurtos asciende a 1.050 euros
Las acusaciones de la Fiscalía contra los procesados se realizaron a raíz de la constitución de la empresa Eoditec el pasado 15 de julio de 2013
Los cuerpos trabajan unidos con el objetivo de aunar esfuerzos para localizar al joven desaparecido en Valladolid hace ya más de una semana