Del toque militar al sentimiento cofrade: el cambio que marcó un antes y un después en la Semana Santa de Valladolid
El Festival de Literatura de Jaipur llega un año más a Valladolid
Hasta el domingo la ciudad se convertirá en el punto de encuentro entre la cultura hispanohablante y la India
Valladolid da la bienvenida al Jaipur Literature Festival. Hasta el día 16 la ciudad acogerá a escritores de estas dos culturas bajo un mismo paraguas en un dinámico diálogo literario, artístico y lingüístico en inglés y español.
La presentación oficial ha tenido lugar en la Plaza Zorrilla. Allí han acudido Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; el embajador de la India en España, Dinesh K. Patnaik; Mar Sancho, la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León; William Dalrymple, el historiador y codirector del JLF International; Namita Gokhale, la escritora y codirectora del JLF International; y Sanjoy K. Roy, el director general de Teamwork Arts, empresa productora del JLF International.
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha ensalzado el papel del festival, "es una de las principales iniciativas culturales en el ámbito literario a nivel internacional. Con un punto de partida en la India, tiene multiplicidad de sedes a nivel internacional, todas ellas en lengua inglesa, y por segunda vez se celebra en Valladolid para aglutinar a todo el ámbito de habla hispana".
"Lo hace en una gran celebración de las palabras y de las ideas donde pone en diálogo y construye un puente entre autores, cinestas, grastrónomos, historiadores... del habla inglesa, especialmente indios", ha explicado Sancho, "Valladolid vuelve a conformarse de esta manera como una ciudad literaria, una ciudad turística líder en turismo cultural".
También el alcalde de la ciudad ha querido agradecer la presencia del festival en tierras vallisoletanas, "la inauguración de este segundo festival JLF, que en esta edición tiene lugar tan importante para todos los vallisoletanos como es Campo Grande". "Esta comunión entre la India y España a través de la literatura, con un lema tan bonito como que las palabras son puentes, entre la cultura de la India y la española", explicaba Carnero.
"Un elenco de actividades que va desde talleres a charlas, así como sesiones de yoga, que pone de manifiesto la importancia que tiene este festival", cuenta, "es el único que se realiza en lengua castellana, Jaipur tiene distintas sedes a lo largo y ancho del mundo, en lugares importantísimos como Londres o Roma, y han apostado por Valladolid y nosotros estamos encantados de que así sea".