El 'caso David' cumple cinco años sin pistas: la intervención de la UCO y un teléfono anónimo cobran protagonismo

El abogado de la familia solicita ambas cosas para que alguien reconozca los hechos un lustro después de que hallaran el cadáver del joven cerca del domicilio

imagen
El 'caso David' cumple cinco años sin pistas: la intervención de la UCO y un teléfono anónimo cobran protagonismo
Lugar donde hallaron el cadáver de David, el joven asesinado en Laguna de Duero en plena pandemia. Agencia Ical / Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 4 min.

Lorena Sánchez no se cansa de intentarlo. Aunque ya las fuerzas flaquean de ver cómo, y a pesar del esfuerzo, no hay pistas de quién es el responsable de los hechos, la madre del joven asesinado en Laguna de Duero apura las últimas opciones que tiene de que alguien, como bien reconoció en una de las entrevistas que concedió a TRIBUNA, lo reconozca. Para ello, y como novedad, su abogado ha pedido que intervenga la UCO y que habiliten un teléfono anónimo por si alguna persona puede informar de lo que sucedió, cinco años después, en aquella fatídica madrugada del pasado 16 de abril del 2020.

Sánchez, que vuelve a atender a este medio, asegura que, de momento, nadie le ha dicho "nada" sobre lo sucedido, aunque las personas de su círculo más cercano la siguen preguntando de si hay o no alguna pista que pueda dar con la identidad del presunto asesino de su hijo. De hecho, también le comentan si iba a organizar alguna manifestación, pero ya explicó en su momento que su intención era no hacerla. "Tenemos la esperanza de que alguien hable, y por eso ponemos el teléfono", apunta una Lorena que desvela que la recomendaron dar este nuevo paso hacia adelante porque "en otros casos, esa ha sido la solución"

No obstante, todavía "es pronto" para conocer el teléfono y si dan el visto bueno a la petición, algo que puede dar sus frutos a la familia para que descansen de una vez por todas. De hecho, apunta que prefiere no hablar de lo que pasó en casa, y más últimamente por las fechas que son, con sus hijos, los cuales han tenido que salir al paso sin saber quién fue la persona que arrebató la vida de su hermano. "No hemos querido hablar de ello en casa. De hecho, nos hemos ido a Salamanca para desconectar", explica la madre de David a este medio.

LOS HECHOS SE PRODUJERON EN PLENA PANDEMIA

El joven David, con tan solo 18 años, salió de su casa en pleno confinamiento aquel fatídico 16 de abril de 2020 sin que su madre supiera ni a dónde iba y, sobre todo, con quién lo hacía. Es más, la propia Lorena se hace estas mismas preguntas cinco años después. De hecho, ella se interesó por la situación, creyendo que David iba a volver pronto a casa debido al confinamiento. Evidentemente no era normal que el joven saliera a esas horas cuando estaba prohibido. Por esa razón, ya le notaron nervioso por salir a la calle con lo puesto, algo que era muy poco habitual en él.

Tanto fue así que pasaron las horas, y nadie les decía nada hasta que un vecino vio lo que jamás alguien hubiese imaginado: le encontró muerto a escasos metros del domicilio. El cadáver del joven presentaba signos de violencia, y todo parecía indicar que fue asesinado. ¿Por quién? Aún, un lustro después, no se sabe. Lo que sí que se demostró es que fue un fuerte golpe en la cara propinado por una piedra y dos puñaladas en el cuerpo lo que provocaron su terrible fallecimiento. Desgraciadamente, y ante la falta de pruebas, y el desconocimiento de los familiares porque tampoco hubo un testigo que viera lo sucedido, el Juzgado de Instrucción número 3 de Valladolid archivó el caso. "No sabemos todavía por qué David salió de casa. Imaginamos que alguien le llamaría, aunque en el móvil no saliera nada. Supongo que le dijeron que tenía que bajar y bajó", comenta Lorena al respecto.

El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, que se reunió con la propia Lorena hace unos meses, confirmó a este periódico que el caso estaba archivado judicialmente, pero no por parte de la Guardia Civil. "Lorena me parece una persona muy sensata. Lamento que no pueda dar más noticias ni tampoco esperanzas. Desde un punto de vista judicial, el caso está archivado, pero la Guardia Civil sigue trabajando en ello. Los agentes nunca han cerrado el caso", explicó Canales en una entrevista. De hecho, Lorena, preguntada por este encuentro, apuntó que el subdelegado "tuvo mucha empatía" con ella, pese a que ambos eran conscientes de que los agentes "tratan de tener algo por dónde tirar, pero no lo tienen".

INVESTIGACIÓN INICIAL Y UN CUCHILLO HALLADO EN LA ZONA

Antes de encontrar un arma blanca cerca del lago donde hallaron el cadáver de David, Lorena admitió que los agentes "miraron en casa por si encontraban otro móvil u otro ordenador". Es más, desmontaron "su habitación entera y el baño" y no lograron encontrar nada, ni siquiera, por desgracia, otro teléfono. "Miré por todas las partes de la casa porque alguien le tuvo que avisar o llamar para que saliera de casa", añade.

A partir de ese momento, la madre se aferró al cuchillo que investigaron por si tenía restos de ADN de su hijo. Lamentablemente, ese no fue el caso. "Eso es lo único que encontramos. Necesitamos que el caso siga abierto porque sé que la Guardia Civil no se ha rendido. Recuerdo que no valía como prueba ni su móvil, que era muy básico... uno que tenía su hermano pequeño", desvela una Lorena que reitera que 'su' David "no tenía problemas tan graves para llegar a esta situación". De ahí que siga pensando que el asesino era del pueblo, "y más estando en pandemia".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
Tiene q haber algo en el móvil u ordenador. Alguns red social. Si bajó nervioso a la calle es q alguien le hizo bajar y de alguna manera se comunicaron
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App