Del toque militar al sentimiento cofrade: el cambio que marcó un antes y un después en la Semana Santa de Valladolid
La compañía Nao d'Amores presenta en el Miguel Delibes 'El Castillo de Lindabridis'
La obra de Calderón de la Barca posee un enredo propio de las comedias de capa y espada
La Sala de Teatro Experimental del Centro Cultural Miguel Delibes acogerá el sábado 20 de abril el espectáculo teatral 'El Castillo de Lindabridis', de Calderón de la Barca. A partir de las 20.00 horas la compañía segoviana Nao d'Amores ofrecerá la coprodución junto a la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
La obra está dirigida por Ana Zamora e interpretada por Miguel Ángel Amor, Mikel Arostegui, Alfonso Barreno, Alba Fresno, Inés González, Paula Iwasaki, Alejandro Pau e Isabel Zamora.
'El Castillo de Lindabridis' se editó por primera vez en 1691, aunque se había estrenado como fiesta cortesana en el Salón Real de Palacio mucho antes, se cree que hacia 1661. Sin embargo, para escribir esta obra, Calderón se había inspirado en el 'Espejo de príncipes y caballeros' de Diego Ortúñez de Calahorra, que aunque fue publicada en 1555, como toda buena novela de caballerías, remite a un tiempo anterior.
Calderón adapta en esta pieza la temática caballeresca a su propio contexto teatral y crea un juego palaciego de aires carnavalescos en el que el Barroco se descubre a sí mismo a través de un Medievo soñado por el Renacimiento. Hoy, en pleno siglo XXI, Nao d'amores y la CNTC, guiadas por Calderón como aglutinador de tiempos y voluntades, añaden un nivel temporal más a este 'Castillo de Lindabridis', el de nuestra contemporaneidad.
Según apuntan desde la Junta en un comunicado difundido por Ical, 'El Castillo de Lindabridis' es una comedia novelesco-caballeresca de gran artificio (lenguaje poético elaborado, música, danza, disfraces, seres fantásticos...), construida sobre un enredo propio de las comedias de capa y espada. La princesa Lindabridis, para heredar el trono de Tartaria, deberá casarse con un caballero que pueda vencer a su hermano Meridián en un torneo. Para ello, en la búsqueda del marido que mejor se ajuste a sus necesidades, viaja por el mundo en un castillo volador.
'Comunidad a Escena' es un ciclo de teatro que reúne doce producciones y montajes teatrales de compañías de Castilla y León. Tras el espectáculo de Nao d'amores, el ciclo concluirá la próxima semana con el espectáculo de danza familiar 'El legado' de Rita Clara (27 de abril). Las entradas, al precio de 10 euros, se pueden adquirir a través de la página web www.centroculturalmigueldelibes.com y en las Taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes.