El joven de 24 años ha tenido que ser evacuado en helicóptero medicalizado desde el Hospital Universitario de Burgos
La mayor parte de los afectados por la explosión en Parquesol vuelve a sus casas
Algunos ya pueden entrar a vivir y otros, por los daños causados, tratarán de recuperar la normalidad antes del 2024
78. Esos son los días que han pasado entre la explosión en la calle Juan de Valladolid, ubicada en el barrio de Parquesol, y la vuelta a la normalidad de la mayor parte de los vecinos. Éstos podrán vivir en sus viviendas siempre y cuando el grado de afectación sea menor en comparación con la zona más perjudicada (la tercera planta). Concretamente, en esta última las paredes desparecieron cuando se produjo la explosión porque fue el 3ºI el epicentro de las llamas. Esto provocó que tanto el 3ºH como el 3ºJ se vieran indirectamente implicados, donde, además, los vecinos ya han vuelto, como el agente de la Policía Nacional. Su regreso, en este sentido, consistía en comprobar que continúan las tareas de reparación y saneamiento. Hay que recalcar, además, que todos los servicios básicos (luz, agua y gas) y uno de los dos ascensores ya están restablecidos.
Durante todos estos meses, con la empresa Impalag como constructora, el presidente de la Comunidad, Emilio Leza, ha ido transmitiendo lo que le comunicaban los técnicos a los vecinos para que sean conscientes de cómo evolucionaba la situación. En estos momentos, de hecho, aunque aún falta la limpieza y el pintado, el bloque ha recuperado la estructura original que había sido alterada por la onda expansiva. En cualquier caso, la rapidez con la que se han llevado a cabo las obras ha provocado que, según ha podido saber TRIBUNA, manejen una previsión que, meses antes, ni se imaginaban, ya que creen que a finales de diciembre todos los vecinos, los más o menos afectados, recuperen la normalidad.
Al menos, éstos, que ya han recogido las llaves, han dejado en sus respectivos domicilios sus enseres y sus objetos personales, tal y como se comprueba en la galería de imágenes situada en la parte superior de esta noticia. No obstante, las partes implicadas han querido agradecer tanto la labor del Ayuntamiento de Valladolid y como la visita del concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, que se ha preocupado de la situación que atraviesan los diferentes residentes que han ido entrando en el portal número 23 de dicha vía para poder ver, en primera persona, la luz al final del túnel.
Los 61 aspirantes al Concurso Nacional de Tapas despliegan toda su originalidad en un certamen de gran nivel
Los sanitarios del Centro Coordinador de Urgencias explican a TRIBUNA su mala situación laboral, sin abono de complementos, con mala organización de los turnos y herramientas de gestión precarias, entre otros inconvenientes
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo