09/02/2023
La Diputación de Valladolid pide al Gobierno la reforma de la Ley del 'Sólo sí es sí'
La proposición ha sido presentada por el Grupo Provincial de Ciudadanos, apoyada por el PP y con la abstención de Vox
Lectura estimada: 3 min.
El Pleno de la Diputación de Valladolid ha instado este viernes, 27 de enero, al Gobierno de España, con el voto de PP y Cs, el rechazo de PSOE y Toma la Palabra (TLP) y la abstención de Vox, a reformar "con la mayor celeridad posible" la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como del 'Sólo sí es sí', con el fin de "solucionar las deficiencias que está provocando la revisión favorable de penas de los condenados".
La proposición ha sido presentada por el Grupo Provincial de Ciudadanos, cuya portavoz, Gema Gómez, ha lamentado la "evidente falta de pericia judicial" con que se elaboró la norma y que suscitó "advertencias inmediatas", a pesar de las cuales el texto salió adelante y ha provocado "una reducción sistemática de las penas a los reos", con "más de 250 beneficiados hasta ahora" y "una veintena de excarcelaciones", algo a lo que "Valladolid no es ajena".
Gema Gómez ha subrayado la "gran alarma social", así como "la inseguridad e indefensión entre las víctimas" que esta nueva legislación ha generado mientras la ministra de Igualdad, Irene Montero, "culpa a los jueces de su propia incapacidad" y "se atrinchera en el debate ideológico" en lugar de modificar la ley.
Tras citar a figuras de la izquierda que se han manifestado a favor de una reforma de la norma como la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena; la candidata de Más Madrid a la Alcaldía de la capital de España, Rita Maestre; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, o el histórico dirigente socialista Alfonso Guerra, la política de Cs ha defendido que "rectificar un error es una virtud".
"No les pido que no se equivoquen, todo el mundo tiene derecho a equivocarse. Les pido que admitan el error y no sean contumaces", ha defendido Gema Gómez, quien ha llamado a "ponerse a trabajar para rectificarlo".
EL GOBIERNO "ESTABA ADVERTIDO"
Por parte del PP, el diputado David Esteban ha sentenciado que "este Gobierno sólo acierta cuando rectifica", aunque con el agravante, en este caso, de que "estaba advertido" de los problemas que iba a causar la ley.
Tras criticar que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, hiciera "chanza" con las reducciones de penas provocadas por la norma, David Esteban ha insistido en que "es urgente" la reforma porque "cada día que pasa es un día perdido".
A esta iniciativa se han opuesto tanto PSOE como TLP, cuyo portavoz, Marcos Díez, ha acusado a Gómez de contribuir a la propagación de un "bulo", pues "no es cierto que haya una interpretación única a la hora de revisar las penas" y ha subrayado que hacerlo "a la baja" supone "traicionar el espíritu de la ley", para lo cual ha citado el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Díez también ha acusado a la representante de Cs de "convertir un debate técnico-jurídico en un tema de alarma social" y ha defendido esta ley como una "herramienta imprescindible" para "avanzar en la dirección correcta", después de lo cual ha aludido a la presencia en la Junta de Castilla y León de un partido, en referencia a Vox, que "niega la violencia de género".
Por parte del PSOE, la diputada Virginia Almanza ha reprochado que "con las necesidades que tiene la provincia", el Grupo Ciudadanos dedique sus proposiciones en el Pleno de la Diputación a realizar "brindis al sol" con instancias al Gobierno que buscan "hacer ruido en un tema muy sensible".
RESPUESTA INTEGRAL
Asimismo, Almanza ha recordado que la Ley del 'Sólo sí es sí' supone una "respuesta integral" a la violencia sexual contra las mujeres fruto de un "clamor en las calles", tras lo cual ha lamentado que "la derecha nunca promueva políticas de igualdad", sino que "vota en contra de ellas e interpone recursos de inconstitucionalidad".
Por último, el portavoz de Vox, Mario de Fuentes, ha justificado su abstención a la proposición de Cs al no poder apoyar una reforma de una ley que su formación aboga por derogar completamente, pues en ella "no hay nada que pueda ser salvado".
Para De Fuentes, los datos han demostrado que la ley supone "una amenaza a la seguridad de los españoles en general y de las mujeres en particular", tras lo que ha abogado por incrementar las penas a los agresores sexuales, incluida la aplicación de la prisión permanente revisable.
"Puedes ponerte una pulsera morada o meter al violador en la cárcel, no sé cuál será más efectiva", ha ironizado el diputado de Vox, quien ha advertido de que en este asunto "no se pueden permitir errores" y "cuando se suceden, comienza a ser una pauta".
Por último, Mario de Fuentes ha asegurado que "ciertos violadores múltiples no se recuperan nunca" y lo único que se puede hacer con ellos es "apartarlos de la sociedad para que no vuelvan a cometer ese delito".
Noticias relacionadas
Regina Moreiro, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, pide a los salmantinos que "salgan a la calle"
El informe aseguraba que, a partir del 2020, Castilla y León iba a sufrir un déficit de necesidades en 18 especialidades
El CPLV y el Munia Panteras recibirán este sábado a los equipos del Rubí catalán en sendos duelos que llevan años repitiéndose en las competiciones ligueras
Últimas noticias de esta sección
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril
En la provincia de Valladolid se mantienen activos en la actualidad 782 casos
Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Juan Echanove, 'Carapocha' en 'Memento Mori': "Recomiendo rodar en una ciudad de cine como Valladolid"
Últimas noticias
El Atlético Valladolid viaja a Huesca para retomar el pulso de la Liga Plenitude
Castilla y León abre el plazo de ayudas agroambientales para agricultura ecológica y apicultura
Las ferias del Coleccionismo y del Disco regresan a Portugalete por San Pedro Regalado
'Paseo Sonoro', la actividad para concienciar contra el ruido ambiental
La UEMC acerca a los centros hospitalarios una exposición que homenajea a los sanitarios durante la pandemia
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar