Centrará su acción solidaria en la campaña Bikers por la ELA, que tiene como objetivos dar visibilidad a esta enfermedad
Motauros reforzará su dispositivo de su seguridad en el casco urbano y la zona de acampada
Se habilitarán aparcamientos disuasorios solo para motocicletas desde la Avenida de Valladolid hasta el Foraño ante las previsiones de una alta afluencia
El Ayuntamiento de Tordesillas ha celebrado este viernes la Junta de Seguridad previa a la XXIII Edición de la concentración motera Motauros, que se desarrollará en la localidad del 19 al 22 de enero. A la reunión han acudido los máximos representantes del Ayuntamiento de Tordesillas encabezados por su alcalde, Miguel Ángel Oliveira, de Motauros, de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, con Alicia Villar al frente y de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. En la reunión, en la que también han estado presentes mandos de la Guardia Civil, de la Policía Local, de los Bomberos de la Diputación de Valladolid, de Cruz Roja y de Protección Civil, se ha presentado un amplio y reforzado dispositivo para ofrecer todas las garantías de seguridad en el evento.
Entre las principales novedades acordadas se ha buscado una solución a los actos incívicos que impiden la convivencia ciudadana durante esos días en la Plaza Mayor de la localidad. Habrá acceso y estacionamiento libre controlado para motos en la Plaza Mayor, para ello se ha acordado establecer una única vía de entrada por la Calle San Antolín y otra de salida por la calle San Antón y San Pedro, dejando peatonal la Calle Santa María. Además de esta medida, se establecerán puntos de control tanto en la entrada como en la salida con seguridad privada y en contacto con los cuerpos de seguridad y la organización, que tendrá como finalidad controlar las aglomeraciones, garantizar la seguridad de los peatones, reducir los actos incívicos y evitar entre otras cosas la quema de neumáticos que dañan el suelo de la plaza.
Otra de las medidas adoptadas es el refuerzo del servicio de tarde y de noche de la Policía Local con dos patrullas; estarán disponibles dos ambulancias de soporte vital básico de Cruz Roja durante el fin de semana, con una ambulancia de refuerzo en las zonas de mayor aglomeración; los Bomberos de la Diputación ofrecerán el dispositivo de ediciones anteriores, mientras que la Guardia Civil. En lo relativo al Tráfico, se intensificarán en esta ocasión los controles de drogas y de velocidad.
"La Junta Local de Seguridad es un encuentro muy necesario previo al desarrollo de la concentración y donde han participado todas las partes implicadas. Es reseñable el trabajo en equipo de todas las administraciones en vista de que Motauros sea un éxito con la seguridad por bandera", subraya Miguel Ángel Oliveira. En lo que atañe al Ayuntamiento, "desde el Consistorio debemos velar porque no ocurra nada dentro de nuestro casco urbano, ni a los peatones ni a los motociclistas. Esta edición se ha establecido desde la Junta de Seguridad tener un control tanto de aforo como de seguridad de la Plaza Mayor. Nos hemos encontrado en los últimos años con quema de neumáticos y de motocicletas, por ello vamos a llevar a cabo una campaña de concienciación y control para evitar estos actos". Oliveira también ha confirmado como se habilitará el parking invernal al otro lado del Río Duero, así como un helipuerto portátil.
Desde la Subdelegación de Gobierno, Alicia Villar ha manifestado tras la reunión como "se han tenido en cuenta todos los aspectos a la hora de establecer el protocolo de seguridad, tanto en el casco urbano como en la zona de acampada de Valdegalindo. También se han previsto los dispositivos de Guardia Civil, Tráfico y Policía Local, donde este año vendrá acompañado de seguridad privada para que pueda haber un mayor control. La DGT también va a establecer los sistemas de paneles móviles y desvíos o rutas alternativas para que la circulación no se vea afectada, en este nexo de carreteras que es Tordesillas". En cuanto a número de efectivos ha declarado como serán "160 efectivos de Guardia Civil ? incluida la sección de tráfico - , de la cual depende del Gobierno de España, a lo que se suman 10 funcionarios de la Junta Provincial de Tráfico y el helicóptero para evitar cualquier tipo de infracción en la carretera".
Por parte de Motauros, su presidente, Juan Carlos Ruiz, ha puesto de manifiesto como "este año desde la organización se ha buscado mejorar en materia de seguridad. Como novedad, habrá un control de los aforos y de las actuaciones en la Plaza Mayor de la localidad, que se llevará a cabo con una empresa de seguridad privada apoyados por los diferentes cuerpos de seguridad. Buscamos con ello mejorar el comportamiento y evitar posibles daños. Además incorporamos un punto de acceso exclusivamente peatonal, donde solo podrán accederse andando o bien los vehículos de seguridad y emergencia que así lo precisen. También el hecho de que se hayan establecido aparcamientos disuasorios y masificaciones, es para tratar de evitar posibles daños".
Aparcamientos disuasorios
Con el objetivo de que tanto motoristas como visitantes puedan disfrutar de la concentración y de su ambientación en la Plaza Mayor, se establecerán aparcamientos disuasorios entre la Avenida de Valladolid hasta el Foraño (en ambas aceras). Este espacio estará reservado solo para las motocicletas, quedando para los vehículos el parking municipal de la zona del Alimerka, el de Gutiérrez Mellado, además del resto de plazas para estacionar libres en la localidad.
Antorchas
Otro de los puntos que más inquietud ha suscitado entre los presentes es atajar las aglomeraciones la noche de las antorchas en la Plaza Mayor. Por ello, en esta edición se procederá a cortar el acceso a los participantes una vez este completo el aforo de la plaza, siendo desviados por la calle Dominicos una vez el aforo de la Plaza esté completo.
Recomendaciones ciudadanas
Desde el Consistorio también se insiste la ciudadanía del municipio durante los días que se desarrolla la concentración, que eviten sacar los coches y acudan a los diferentes eventos programados andando. Se espera una amplia afluencia tanto de visitantes como de motoristas para esta edición de 2023.
La concentración motera invernal se celebrará del 19 al 22 de enero en el Parque de Valdegalindo de Tordesillas con el lema '¡Este año no me lo pierdo!'
La Asociación Motociclista Zamorana lamenta que la cita haya tenido que ser trasladada a Medina del Campo y confía en lograr un acuerdo para futuras ediciones
El enlace tendrá lugar antes del concierto de Sinestesia y el alcalde de Tordesillas será el encargado de oficiar la ceremonia
Critican que 30 municipios de la provincia se queden fuera del PERTE del agua y consideran que el ente provincial debería haber diseñado un plan global
La Diputación de Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, y anima a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta importante iniciativa
La iniciativa prevé el desarrollo de al menos 21 actuaciones de alto impacto tecnológico para mejorar la gestión del agua en 169 municipios de la provincia
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid