La mitad de la cuantía procede de fondos europeos y los ayuntamientos de Valladolid y Salamanca participarán del programa con proyectos de construcción propios
El alcalde de Rioseco inaugura el Museo Temporal de Belenes
El acto tendrá lugar el domingo, 11 de diciembre, a las 18.00 horas, en la antigua iglesia carmelita del Convento de San José
El alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, inaugura el domingo, 11 de diciembre, a las 18.00 horas, en la antigua iglesia carmelita del Convento de San José, la cuarta edición del Museo Temporal de Belenes, que, organizado por el Ayuntamiento riosecano y la Asociación de Belenistas de la localidad, tanto éxito ha tenido en las ediciones anteriores con miles de visitantes.
La exposición contará en el centro de la iglesia con una gran instalación realizada de forma artesanal por Pedro Villa, José Manuel de la Torre, José Manuel Martín y Jesús García, de la Asociación de Belenistas de Medina de Rioseco, con la antigua plaza Mayor de la localidad anterior a 1975 como protagonista del belén. Una vez más, el belenista cántabro José Emilio Pelayo participará una vez más con medio centenar de sus originales belenes artesanales confeccionados en el interior de los más distintos y diversos objetos cotidianos. Por su parte, el belenista vallisoletano Juan José Fernández volverá a estar presente con dos preciosas instalación artesanales. En esta edición también estarán medio centenar de piezas de la colección de la familia vallisoletana Iglesias Valle.
El Museo Temporal de Belenes, que se engloba dentro del programa navideño del presente año de Medina de Rioseco como Ciudad Europeo de la Navidad, permitirá disfrutar de la bella iglesia del antiguo convento carmelita de San José con sus magníficos retablos, en los que destaca la magnífica escultura de la Virgen del Carmen, atribuida a Gregorio Fernández. La exposición, con entrada libre, permanecerá abierta hasta el 9 de enero de 2023 con horario de martes a jueves, de 18 a 20 horas; los viernes sábados y domingos, además del 5 de enero, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Los lunes, la muestra permanecerá cerrada.
El alcalde, a quien la noticia le sorprendió en el encendido de las luces navideñas del municipio, aseguró que es una pena para el municipio su pérdida
Alcalde y concejales entregan las menciones especiales a personas y colectivos que han destacado en el aspecto social y cultural este año
La muestra expondrá obras de escultura, pintura y objetos personales del cardenal Carlos Amigo
Critican que 30 municipios de la provincia se queden fuera del PERTE del agua y consideran que el ente provincial debería haber diseñado un plan global
La Diputación de Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, y anima a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta importante iniciativa
La iniciativa prevé el desarrollo de al menos 21 actuaciones de alto impacto tecnológico para mejorar la gestión del agua en 169 municipios de la provincia
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid