Una campaña de recogida de material escolar a favor de la infancia con vulnerabilidad social para dar cobertura a las necesidades básicas de miles de niños
Fundación Personas comienza en Tierra de Campos un proyecto para combatir la soledad en pequeños municipios
Bajo el nombre de 'Soledad no deseada en el ámbito rural: proyectando vidas, uniendo almas'
La Fundación Personas comienza estos días en la comarca vallisoletana de Tierra de Campos el pilotaje de un nuevo proyecto innovador que, bajo el nombre 'Soledad no deseada en el ámbito rural: proyectando vidas, uniendo almas', pretende paliar la distancia social a través de actividades grupales facilitadas por medios digitales y telemáticos que ayuden a mantener un estilo de vida saludable y fomentar la autonomía.
La entidad social dedicada a la discapacidad, la dependencia y los mayores en Castilla y León, iniciará el proyecto piloto en varios municipios de menos de 2.000 habitantes de la provincia de Valladolid, en concreto en la zona de Tierra de Campos, y servirá de puente para unir los pueblos de la comarca a través de la tecnología y el desarrollo de diversas actividades que toquen la cultura y folklore propios de la zona, para generar conocimiento y arraigo.
Según informó la Fundación Personas a Ical a través de un comunicado, dentro del proyecto se plantean actividades conjuntas a través de medios digitales. El modo de participación es en grupo, pero con el apoyo de los medios digitales que permitirán a los participantes formar parte también desde los salones comunitarios o desde casa.
"Esta nueva manera de conectarse abre nuevas vías de trabajo donde paliar la soledad rural no deseada, cuyas características fundamentales son la distancia y falta de población, sin olvidar que la salvación de todos estos pueblos tiene que ver con su repoblación, por lo que a través de otros programas, como RuralCare, trabajaremos en generar puestos de trabajo para los jóvenes y generar arraigo en la zona", señaló la Fundación Personas en su comunicado.
Critican que 30 municipios de la provincia se queden fuera del PERTE del agua y consideran que el ente provincial debería haber diseñado un plan global
La Diputación de Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, y anima a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta importante iniciativa
La iniciativa prevé el desarrollo de al menos 21 actuaciones de alto impacto tecnológico para mejorar la gestión del agua en 169 municipios de la provincia
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid