Algo nuevo, algo viejo, algo azul

imagen
Algo nuevo, algo viejo, algo azul
Raquel W. Polo
Raquel W. Polo
Lectura estimada: 4 min.

No, no me voy a casar. Pero a veces, como hoy, quiero hablaros de muchas cosas muy diferentes, todas a la vez, y no siempre encuentro un nexo común. Y al darle vueltas al tema me encontré con que hoy voy a hablaros de algo casi nuevo, algo casi viejo, y algo casi azul. Me explico:

Algo casi nuevo: Sara Vidorreta

Sara Vidorreta, no es nueva, porque seguro que la conocéis por series como Cuatro Estrellas, La Reina del Sur o Amar es para siempre; pero sí se estrena ahora en el cine con dos pelis muy diferentes: Enemigos y Viaje de fin de curso. En la primera, que llega a los cines el 9 de mayo, da vida a Raquel, una chica con mucho carácter y garra. Eso sí, no puede contar mucho más porque la historia viene con sorpresa incluida. En cuanto a Viaje de fin de curso, el misterio es aún mayor: no puede decir ni el nombre de su personaje, pero nos adelanta que es una chica "muy de energías".

Sara cuenta que ha notado bastante el cambio entre trabajar en tele y en cine, sobre todo por los tiempos de rodaje, que le han permitido preparar mejor los personajes, ensayar más y cuidar cada detalle. Le encantó poder trabajar en un ambiente tan relajado y profesional, y dice que ha sido una experiencia increíble. Le encantaría seguir haciendo cine porque siente que se cuida todo muchísimo y eso se nota en el resultado final.

¿Y sobre el futuro? Aunque está súper a gusto en España y le encanta reencontrarse con gente con la que ya ha trabajado anteriormente, tampoco le cierra la puerta a dar el salto fuera. De hecho, está poniéndose las pilas con el inglés para estar lista si surge algo en Hollywood, Canadá o donde sea. Por ahora, eso sí, no tiene prisa, y sigue apostando por los proyectos que se están haciendo aquí, que cree que no tienen nada que envidiar a los de allí.

Si queréis ver la entrevista completa no os la perdáis mi canal de youtube.

Algo casi viejo: Alan Moore

Alan Moore (72 años) no es tan viejo como parece en la foto del interior de su nueva novela, El Gran Cuando. Lo que sí es un viejo conocido de los amantes del cómic: De su pluma nacieron algunos de los que supongo que habéis oído hablar: V de Vendetta, La Cosa del Pantano, La Liga de los Hombres Extraordinarios o Watchmen. También algo de Batman o Superman… Total nada.

Alan Moore también es conocido por una gran rivalidad. La que le enfrenta a otro gigante como es Frank Miller, (el de Watchmen y mi Daredevil de cómic favorito), por un quítame alla esos manifestantes. Pero eso es otra historia.

El caso es que nuestro viejo protagonista acaba de publicar su nueva novela, que nos lleva a un mundo oscuro y mágico, como no podía ser menos, teniendo en cuenta a su autor, en un Londres distópico de 1949, donde un libro mágico, que nadie debería conocer, se aparece a un librero, que debe llevarlo de vuelta a su lugar de origen, si no quiere enfrentarse a graves consecuencias, mientras encara a magos y gangsters.

Si queréis ganar un ejemplar de este libro no olvidéis seguir mi perfil de Instagram (@raquelzine), donde sortearé uno muy pronto.

Algo casi azul: El Juego Revelado

Este no es un libro de ficción, sino un estudio sobre la trágica evolución que el juego infantil está sufriendo, en el que se proponen nuevas ideas para que los educadores y responsables de los niños recuperen esa actividad en peligro de extinción.

¿Y por qué os hablo hoy de algo tan lejano a mis recomendaciones habituales de series, fantasía y macizos? Porque su autora es alguien muy especial para mi.

Beatriz Trueba es una de las mejores profesoras que he tenido. Fue mi profesora de 3º de EGB (mejor no os digo cuántos años hace de eso). Era uno de sus primeros trabajos, y no os podéis imaginar qué ilusion y qué ganas puso en llevar por el buen camino a aquel grupo de mequetrefes. Aún recuerdo su disfraz de Princesa Leia o al Hombre que vino de Groenlandia y su taza de cacao caliente. Han pasado más de cuarenta años, y aún lo recuerdo… Uy, se me ha escapado.

Hace muy poco recuperamos el contacto, y me ha hecho mucha ilusión que me enviara su nuevo libro. Así que he decidido reseñarlo. Y si miráis la portada veréis que es de un color morado-azulado. Así se cierra el círculo.

Últimas noticias de esta sección

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App