Entre el 4 al 27 de abril se podrán encontrar desde rarezas antiguas hasta primeras ediciones dedicadas
La Banda del Nazareno de Peñafiel se va de concierto a La Rioja
El Teatro Bretón de Haro acoge este sábado un concierto que promete ser un encuentro de buena música, emociones y reconocimiento
La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del municipio vallisoletano de Peñafiel ofrecerá un concierto de marchas procesionales dentro del programa de actividades que pretende homenajear a Javier Grandival.
En un momento en el que la música procesional, que acompaña el andar de los cofrades y sus imágenes titulares en la Semana Santa en Valladolid y su provincia, cada vez es de mayor calidad y prestigio, la evolución de las formaciones musicales, los cambios instrumentales y la exigencia de las composiciones interpretadas consiguen que, cada vez más, la música de esta Semana Santa sea acorde a las imágenes que procesionan.
No hay duda de que una de esas bandas en continuo crecimiento y evolución es la de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Peñafiel. Su trabajo en el aspecto técnico, la creación de un repertorio afín a sus circunstancias y el contar con músicos experimentados junto a otros más jóvenes que otorgan frescura y futuro a la formación, hacen que sea la banda del Nazareno de Peñafiel un referente de música procesional.
Traspasando las fronteras de Castilla y León, este sábado, 5 de abril, ofrecerán en solitario un concierto de Marchas Procesionales en el Teatro Bretón de Haro, La Rioja, donde con un lleno total interpretarán diez marchas de procesión de su repertorio que culminará con 'La Saeta' por expreso deseo de los organizadores.
Además, el evento musical servirá para homenajear a Javier Grandival, recientemente fallecido y muy ligado a la vida social, asociativa, cofrade y política de la capital jarrera.
Organizado por el Ayuntamiento de Haro, Haro Capital de La Rioja, la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro y la Cofradía de San Felices de Bilibio, el concierto será, sin duda, un encuentro de buena música, emociones y reconocimiento, donde Peñafiel estará representante por su sentir cofrade y sus músicos.
Compuesta por 12 ilustraciones, recorre momentos clave en una muestra que estará disponible hasta el 15 de abril en el atrio de San Benito
La ganadora del premio -dotado por el Ayuntamiento de Valladolid con 20.000 euros- será publicada por Editorial MenosCuarto
La apertura de la muestra coincide con una jornada de puertas abiertas