Juan Luis Arsuaga será el pregonero de la 58ª Feria del Libro de Valladolid

La nueva edición se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio y tratará de estrechar lazos con Perú

imagen
Juan Luis Arsuaga será el pregonero de la 58ª Feria del Libro de Valladolid
El antropólogo y divulgador científico Juan Luis Arsuaga.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El antropólogo y divulgador científico Juan Luis Arsuaga será el encargado de pronunciar el pregón inaugural de la 58ª Feria del Libro de Valladolid que en esta edición estrechará lazos con Perú. La nueva edición se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio, según anunció este jueves, 3 de abril, la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, quien destacó la vocación hispanoamericana del certamen, que contará este año con un cartel de la ilustradora peruana Issa Watanabe.

Durante la presentación, también se ha desvelado el cartel de esta edición, una obra de la reconocida ilustradora peruana Issa Watanabe, autora de libros como Kinsugui y galardonada internacionalmente por su estilo poético y comprometido. Acompañando el acto ha estado el cónsul honorario del Perú en Castilla y León, José Carlos Palomino Vergara, en un gesto que subraya la dimensión internacional del evento.

La concejal ha destacado la importancia de la Feria del Libro como "uno de los grandes acontecimientos culturales de Valladolid, que nos permite celebrar el idioma que compartimos con millones de personas a ambos lados del Atlántico". "El año pasado fue México, este año es Perú: seguimos construyendo puentes con las culturas hermanas del español, en un espacio de encuentro, respeto y conocimiento mutuo", ha subrayado.

La elección de Arsuaga como pregonero aporta una mirada humanista y científica a la cita literaria. Director científico del Museo de la Evolución Humana y codirector de las excavaciones de Atapuerca, Arsuaga es además autor de numerosas obras de divulgación que han acercado la paleoantropología al gran público, como La especie elegida o Vida, la gran historia. Su participación inaugura una edición que, como ha señalado Irene Carvajal, "quiere tender puentes entre disciplinas y acercar el libro a públicos diversos".

Cartel de la ilustradora Issa Watanabe

En el ámbito gráfico, el cartel de Issa Watanabe refuerza la conexión con Perú. Con un estilo que aúna delicadeza y profundidad simbólica, su trabajo ha sido traducido a más de 20 idiomas y expuesto en museos y ferias de todo el mundo. Su presencia en la Feria del Libro es una invitación a mirar el arte y la literatura desde la riqueza multicultural.

Watanabe ha creado una imagen poética y simbólica, en la que varias criaturas antropomórficas avanzan juntas portando libros, brotes florales y lápices. Con una estética que evoca lo onírico y lo narrativo, la escena sugiere el poder transformador de la literatura, el mestizaje cultural y el viaje compartido del conocimiento. Una imagen cargada de simbolismo, diversidad y ternura.

Este 2025, la Feria del Libro ahondará en el legado literario peruano, desde las crónicas coloniales hasta los escritores contemporáneos más influyentes. La programación, que se presentará en las próximas semanas, contará con autores invitados, mesas redondas, presentaciones, recitales y actividades para todos los públicos, en colaboración con la Embajada de Perú en España.

Además, se recordará el vínculo histórico que une a Valladolid con el país andino: en 1560, se imprimió en la ciudad la primera gramática de la lengua quechua, obra de Fray Domingo de Santo Tomás, una muestra temprana del interés por comprender y preservar la riqueza cultural de los pueblos originarios de América.

La Plaza Mayor volverá a ser el corazón de la feria, con cerca de 50 casetas de librerías, editoriales e instituciones. El plazo para solicitar participación como expositor permanece abierto hasta el 4 de abril.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App