La convocatoria busca poner en valor la importancia del papel de la mujer y la sociedad, a la vez que hacer un llamamiento a la igualdad
Abogados Cristianos: "Prefiero que me den un pico sin mi consentimiento, al acoso que recibo por creer en Dios"
La abogada que preside la polémica fundación desde Valladolid denuncia los ataques "diarios" que recibe por "simplemente" desempeñar su actividad profesional
La Fundación Española de Abogados Cristianos que, desde Valladolid, trata de defender legamente los valores del cristianismo en toda España, se ha convertido en una 'esencial' siempre que se plantea cualquier polémica en nuestro país.
Conocida simplemente como Abogados Cristianos, nació en 2008 como una asociación civil que se transformaría a fundación en 2021, y que, en la actualidad, desempeña una labor activa en defensirectora a de los sentimientos religiosos
La vallisoletana Polinia Castellanos es la figura visible de esta fundación que se ha querellado decenas de veces alegando ofensa a los sentimientos religiosos, de las cuales, cientos continúan abiertas en tribunales de toda España, acumulando gran expectación mediática a su alrededor.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid (Uva) y colegiada en el Colegio de Abogados de Valladolid, compatibiliza su vida como madre de cuatro hijas con sus causas contra humoristas, medios de comunicación, políticos o "cualquiera que busque ofender al cristianismo" gracias a, como explica en una entrevista con Tribuna Valladolid, a la "ayuda del Dios" y de sus compañeros.
PREGUNTA: En la actualidad, ¿cómo se encuentra Abogados Cristianos?
RESPUESTA: Estamos saturados, tenemos muchísimo trabajo. No es bueno porque que haya mucho que hacer significa que estamos recibiendo muchos ataques. Nos encantaría que hubiese menos trabajo para nuestra fundación porque eso supondría que habría menos abortos o que no se estaría avanzando tanto en determinadas ideologías como estamos viendo hoy en día. Desgraciadamente, estamos saturados.
P: Activos desde 2008, ¿en el momento de la creación de Abogados Cristianos, llegó a pensar que se conseguiría tantísima relevancia y foco mediático?
R: Jamás lo imaginé. Fundé la asociación, que posteriormente se ha convertido en una fundación, con el objetivo de frenar esos ataques contra la libertad religiosa que sufríamos en aquel entonces. Pero, en ese periodo de tiempo, no podía pensar que la sociedad se convertiría en lo que es hoy. Hemos cambiado para mal. Nunca creí que llegaríamos a vivir situaciones como las que, ahora, suceden a diario. Nosotros sufrimos acoso, diario y constante, por el simple hecho de hacer nuestra labor profesional de forma pacífica.
P: El caso de Willy Toledo y sus ofensas a Dios y la Virgen María lograron que el nombre de la fundación se hiciese muy conocido en España, ¿cómo vivió ese momento?
R: Nosotros no buscamos relevancia. Yo no veo la televisión, me da igual que hablen de nosotros o no. Es importante que la gente conozca nuestros casos para que se sepa a lo que nos estamos enfrentando. La información es primordial y nos ayuda a que otras víctimas nos hagan llegar sus peticiones. Me da pena pensar que hemos conseguido esa relevancia por culpa de que un personaje haya soltado según que improperios. Es una lástima, pero es así. Nuestros derechos tienen que ser defendidos y salvaguardados.
P: Hace menos de un mes, se querellaron contra los asistentes a una manifestación del 8M en Gijón en la cual se sacó a una 'Virgen de la Covadonga Queer', ¿por qué es tan necesario frenar este tipo de representación?
R: Hay que manifestarse en contra de estas barbaridades porque, como mujeres, se nos está utilizando. No podemos aprovechar el Día Internacional de la Mujer para atacar a mujeres católicas. También somos parte de la sociedad y es injusto tener que sufrir este tipo de ofensas. Que no lo llamen el Día de la Mujer. Con la excusa del feminismo, se nos humilla a algunas mujeres y nadie sale a defendernos. Hay muchos motivos por los que las mujeres necesitamos defensa todavía y, en vez de dedicarse a eso, se está enturbiando la causa por culpa de algunas asociaciones. No todo cabe bajo el paraguas del feminismo.
P: ¿Por qué es tan fácil meterse con la religión cristiana y con sus fieles?
R: Yo no veo bien que se insulte a nadie, por su puesto. Sin embargo, contra los cristianos es todo válido. Empieza a ser muy cansino. Tenemos que exigir que se nos respete. Si se nos sigue humillando es porque no hemos sabido alzar la voz. Si tú no defiendes lo tuyo, nadie lo hará por ti. Esta escalada de ataques son fruto de que los que teníamos que haber actuado, no lo hicimos. La libertad de expresión no va por encima de la dignidad de nadie.
P: Acaba de conocerse la noticia de que se ha archivado la causa que se abrió en torno a la estampita de la vaquilla del Grand Prix que LalaChus y David Broncano mostraron en la retransmisión de las campanada de La 1, ¿cómo han recibido esta información?
R: A nosotros no nos han notificado nada todavía. Sabemos que se han archivado las demandas de otros denunciantes, pero la nuestra no. Estamos a la espera pero, por el momento, nuestra causa sigue adelante. Este tipo de ofensas se hacen porque humillar a los cristianos es gratis, cosa que no sucede con otras religiones o colectivos. No todo vale. Pero hay que recalcar que parte de la responsabilidad de que estas ofensas sigan ocurriendo es porque los jueces permiten que no se apliquen ciertos artículos del Código Penal.
P: Hace unos días en España se ha dado un paso más en la "consolidación" de la eutanasia tras la resolución judicial que reafirma el derecho personal a morir de forma asistida de Noelia, la joven catalana de 24 años, ¿Por qué se manifiestan en contra de este tipo de procedimientos?
R: Hay muchas mentiras alrededor de este caso. Me ha impactado el interés de tantas personas en acabar con la vida de una joven en su veintena. Si la familia de Noelia está luchando para que no se acabe con la vida de esta chica, la gente debería mantenerse al margen y respetar su decisión. Nosotros queremos ayudar a la familia de Noelia. Se dice que es tetrapléjica pero no es así. Noelia es parapléjica y puede hacer una vida digna. Es una mujer que se maquilla, que sube las escaleras, que fuma o que disfruta viendo la televisión. Tiene un trastorno mental, con ideaciones suicidas. Por eso se tiró por la ventana desde un quinto y por eso pide la eutanasia. La muerte es la última opción. Noelia podría ser tratada con medicación psiquiátrica.
P: En Valladolid, presentaron hace relativamente poco un total de 12.000 firmas para que se colocase en la sede de la Diputación Provincial la bandera de la familia con motivo del Día del Padre. Finalmente no se llevó a cabo, ¿por qué existe una polémica tan grande en torno a las banderas y las instituciones?
R: Nosotros lo que defendemos es que debería colocarse solo las banderas oficiales. De ese modo no habría cabida a discusión. El problema es que el Tribunal Supremo, vulnerando su propia doctrina, dice que se pueden colgar otro tipo de banderas o símbolos. Si caben otras banderas, nosotros entramos en una guerra de banderas. Por qué no cabe la de la familia y sí la LGTBI. Yo no me siento representada por la suya, pero sí por la mía. Habrá quien quiera que se cuelgue un símbolo para conmemorar el Día de la Tortilla de Patata y quien prefiera la bandera de la siesta. O se ponen todas, o ninguna. Por qué la nuestra no y sí la de determinados lobbies. Al cambiar el criterio, han entrado en un terreno muy pantanoso. No hay que convertir un edificio tan bonito como es el Palacio de Pimentel en un tenderete.
P: La revista Mongolia ha contraatacado, recientemente, querellándose contra Abogados Cristianos y, concretamente, también contra usted por una denuncia falsa, pidiendo cárcel, ¿suele darse mucho la situación de que les devuelvan las demandas?
R: Normalmente, no. A nosotros nos llegan muchísimos casos para que nosotros seamos los que denunciemos. Han aumentado muchísimo los ataques últimamente. El Observatorio para la Libertad Religiosa muestra, anualmente, estudios con datos estadísticos que muestran que los ataques contra la cristiandad han aumentado mucho. Lo único que nosotros hacemos es hacer uso de la justicia. El caso de Mongolia consiste en una campaña de recogida de dinero con la excusa de denunciarnos a nosotros. Lo que trataban de hacer era limpiar su imagen. Hay que recordar que uno de los fundadores de esta polémica publicación es Gonzalo Boye que está condenado por varios delitos bastante graves. Lo que deberían hacer es realizar un humor más inteligente, en vez de dedicarse a este tipo de cosas.
P: Carlos Martínez es el candidato del Partido Socialista a presidir la Junta de Castilla y León. Este político es un viejo conocido de su fundación por la demanda que interpusieron contra él por aparecer montado en lo que pretendía ser un Papamóvil en las fiestas de un pueblo de Soria. ¿En qué punto se encuentra ese tema?
R: Pusimos una querella contra este señor que se admitió a trámite. Él no llegó a declarar porque ascendió a candidato a presidente de la Junta, lo que suponía un problema. Viendo cómo está el Gobierno y cómo está el PSOE no es de extrañar que quieran cuidar todo lo relacionado con imputaciones. Lo que hizo la juez fue suspender la declaración porque su abogado había recurrido. Ese recurso no tiene la capacidad de suspender nada. Pero en este caso, se ha hecho así. Nosotros hemos ido contra la juez porque se trata de un claro caso de prevaricación. Lo que queremos es que todos los ciudadanos seamos iguales ante la ley. Con algunos no se tiene piedad y con otros se llega a incumplir cualquier norma con tal de salvar a una figura pública.
P: ¿Tendría sentido votar a Carlos Martínez siendo católico?
R: No puede representar a todos los castellano y leoneses un señor que se dedica a insultar a los católicos. Además, se trata de un ataque con premeditación. No fue que, en la alegría de las fiestas, se diga o se haga algo indebido. Este señor iba con un séquito, vestidos de guardia suiza y habían construido la plataforma en la que se desplazaba. Era una falta de respeto preparada y planeada. En España y, sobre todo, en Castilla y León somos una mayoría cristiana. Alguien así no puede gobernarnos. Deben cambiar de candidato. Los políticos deben ser la salvaguarda de la ciudadanía.
P: ¿Cómo opera Abogados Cristianos desde Valladolid?
R: Tenemos muchos contacto con Madrid. Hay dos oficinas, una en Valladolid y otra en Madrid. La gente nos llama desde cualquier punto de España y tratamos de estudiarlo y gestionarlo para que las demandas salgan adelante y se pueda hacer justicia. Contactan con Abogados Cristianos y desde Valladolid se estudia y se hace un seguimiento adecuado.
P: Aseguran haber vivido acoso y varios escraches, ¿cómo gestionan esos episodios de presión?
R: Hemos vivido una auténtica pesadilla pero somos capaces de dejar ese tema a un lado y seguir desempeñando nuestra función. Es cierto, que en algunas ocasiones han llevado esa presión contra nosotros hasta límites insospechados pero lo más importante es saber gestionarlo bien. Yo tengo mi familia y mi vida, que es lo más importante. No me creo las barbaridades que me dicen. Aun así, debería ponerse freno a ciertas libertades que suponen amenazar al que piensa diferente.
P: Los medios de comunicación, habitualmente, somos especialmente críticos con ustedes, ¿tenemos la responsabilidad de que se den esas situaciones de acoso hacia los miembros de la fundación?
R: Los medios de comunicación tienen que ser críticos, es parte de su trabajo. Pero hay que diferenciar lo que es ser crítico a poner mi foto y mi número de teléfono en una página de contacto para que la gente me llame y me diga guarrerías. Eso no es ni periodismo, ni humor. Si yo fuese de un partido político de izquierdas, en vez de ser de Abogados Cristianos, todo el mundo condenaría esos ataques tan vulgares hacia mi persona. Prefiero que me den un pico sin mi consentimiento, al acoso al que me han sometido por creer en Dios. Y ya hemos visto las consecuencias que tiene ese 'piquito'. A mí esto me parece mucho más grave.
P: Una de las acusaciones que más se repiten hacia ustedes es la duda sobre la financiación que reciben, ¿Quién sustenta económicamente Abogados Cristianos?
R: Mucha gente financia Abogados Cristianos. Hay donaciones que provienen de muchos del país. Yo, por ejemplo, financio esta fundación. Son muchos poquitos. Como decía la Santa Madre Teresa de Calcuta que "el mar está lleno de gotas, pero si le quitas una gota ya no será el mismo mar". Somos una fundación que tiene un patronato y que rinde cuentas a la Junta de Castilla y León. Nos exigen transparencia. Aportamos documentación. Somos una fundación legal. A quienes tenemos que servir cuentas es a nuestros socios y a nuestros donantes. Hay muchas donaciones que empiezan desde cinco euros. No tenemos grandes donantes. Si Putin quisiera financiarnos, tal y como dicen, estaríamos dispuestos. No rechazamos ninguna aportación. Hace mucha falta ayuda.
P: Allí donde hay una polémica, están los Abogados Cristianos, ¿cómo es posible coordinar ese volumen de casos?
R: Tenemos gente muy buena trabajando con nosotros. Las donaciones y las pequeñas cuotas son esenciales. Hay muchas personas ayudándonos y, además, tenemos con nosotros al de arriba. Hay muchas almas bondadosas tras nosotros. El primer caso que ganamos fue gracias a que había muchas personas rezando por nosotros. Pedimos a conventos y monasterios que recen por los casos más importantes que gestionamos. Eso hace mucho.
P: ¿En qué más están trabajando ahora?
R: Estamos trabajando para salvar la cruz de Bezana; también en el registro de objetores de la Ley del Aborto; en un reparto de libros ideológicos en Ciudad Real; seguimos protegiendo el Valle de los Caídos para que no se derribe la cruz más grande de la cristiandad y para que se respete a lños que están ahí enterrados; nos hemos querellado contra los medios de comunicación que mienten sobre nosotros; y también llevamos varios temas de banderas en Santander, Valladolid y Zaragoza.
P: ¿Cuál es el futuro de Abogados Cristianos?
R: El que Dios quiera. Nosotros peleamos y luego dejamos todo en manos de Dios. Él sabe lo que hay que hacer. A veces es ingrato este trabajo porque sientes que los jueces se están riendo de ti. Pero nosotros seguiremos hasta que Dios quiera. Uno de los secretos de Abogados Cristianos es que somos los más insistentes. Nos insultan, nos humillan y nos acosan pero seguimos. Perdemos algunos casos pero seguimos. Ojalá pudiésemos retirarnos porque eso significaría que ya no existen ataques contra la cristiandad pero, por desgracia, no es así. Seguirá habiendo ofensas contra la libertad religiosa y taque contra la vida y la familia, por lo que debemos continuar al pie del cañón.
Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia del voluntariado de las personas mayores y promover su participación activa en la sociedad
Este forma parte de una nueva estrategia del Consejo Europeo para hacer frente a amenazas como desastres naturales, pandemias y conflictos bélicos
La imagen, tallada por José Antonio Hernández Navarro, celebra el 25 aniversario de su bendición en la Santa Iglesia Catedral