El Clasiquillo de Olmedo finaliza con éxito su III edición como herramienta para crear un futuro entre los jóvenes

Su director, Javier Pérez Lázaro, ha subrayado que esta iniciativa busca que Olmedo sea una ciudad de teatro "en todos los sentidos"

imagen
El Clasiquillo de Olmedo finaliza con éxito su III edición como herramienta para crear un futuro entre los jóvenes
El director de El Clasiquillo de Olmedo Javier Pérez Lázaro.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

La tercera edición del Festival de Teatro Infantil, Joven y Clásico El Clasiquillo de Olmedo se ha clausurado esta mañana con un buen balance, tanto en participación como en su capacidad de cumplir con las expectativas que se habían generado en torno a este festival dedicado al teatro clásico. 160 estudiantes de institutos de Secundaria de Castilla y León han participado en las distintas actividades formativas que han dado forma a esta edición, consolidando al festival como un referente de la educación teatral en la Comunidad.

El director del festival, Javier Pérez Lázaro, de A la labor cultural, ha destacado lo satisfechos que se encuentran tras cerrar esta edición, al haber conseguido enseñar cómo es el teatro clásico por dentro, desde cómo funciona la iluminación escénica hasta los distintos oficios y rincones. "Todo esto ha servido para mostrar, tanto a estudiantes como a profesores, el enorme potencial que tiene el teatro a nivel pedagógico".

Además, ha subrayado que El Clasiquillo no es sólo un festival de exhibición de espectáculos, sino también una iniciativa con un fuerte componente formativo, que busca que Olmedo sea una ciudad de teatro en todos los sentidos. "Queremos que el teatro sea el futuro, tanto académico como profesional, para muchos jóvenes, mostrando a los estudiantes y a sus familias que esta es una profesión digna y llena de oportunidades".

Los organizadores del Clasiquillo han destacado que el festival ha demostrado una vez más su capacidad para involucrar a la comunidad educativa de Castilla y León, fortaleciendo su compromiso con el arte teatral y promoviendo el disfrute de la cultura entre las nuevas generaciones. Todas estas actividades se han complementado con la exhibición de espectáculos de mucha calidad, cuidando a los profesionales que producen en el territorio y trayendo grupos de otros puntos de la geografía española.

CUARTA EDICIÓN

Javier Pérez Lázaro ya tiene la mirada puesta en la cuarta edición, en la que seguirán apostando por la formación y el desarrollo de futuros profesionales del teatro, "porque este festival no sólo crea cantera para el Festival de Olmedo Clásico, sino que dota de sentido a todo lo que se hace en esta villa".

El cierre de esta edición con la obra 'El sueño de una noche de verano', de Rayuela Producciones, así como la actividad para los más pequeños 'Cocinando cuentos del Siglo de Oro', con Rosa Encinas, ha sido la culminación perfecta para un evento que ha conseguido consolidarse como un espacio de aprendizaje, creatividad y difusión del teatro clásico entre niños y jóvenes.

CINCO DÍAS FORMATIVOS Y DE EXHIBICIÓN TEATRAL

A lo largo de cinco días, 160 jóvenes han tenido la oportunidad de acercarse al teatro clásico desde la práctica, participando en talleres, representaciones y actividades formativas de gran calidad. Además, los docentes han contado con herramientas y estrategias para poder llevar el Siglo de Oro a las aulas a través de la formación 'Comedia Va', que ha sido muy bien recibida.

La participación de los institutos ha sido un éxito rotundo, con centros de diferentes provincias, como Burgos, Zamora, León, Segovia y Valladolid, que han visto cómo sus estudiantes disfrutaban y aprendían con el taller 'Entre Aulas' y las representaciones y formaciones especializadas en teatro clásico: 'Los rincones del teatro' y 'Los iluminados'.

Por el CAE San Pedro han pasado las representaciones 'El retablo de las maravillas', de Teatro Naos; 'Un traje nuevo para el emperador', de La perallimonera Teatre; y 'El sueño de una noche de verano', de Rayuela producciones teatrales. Los espectáculos se han completado con la representación de 'Las gracias mohosas' por parte de 57 alumnos de los IES Comuneros de Castilla (Burgos); Duque de Alburquerque (Cuéllar. Segovia); Poeta Claudio Rodríguez (Zamora); Lancia (León); Padre Sarmiento (Villafranca del Bierzo. León) y el IESO Pinares de Pedrajas (Pedrajas de San Esteban. Valladolid); y un pasacalles de gigantes y cabezudos por las calles de Olmedo.

El Festival de Teatro Infantil, Joven y Clásico Villa de Olmedo 'El Clasiquillo' ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Olmedo, A la labor cultural -Proyectos de Artes para Convivir-, la Junta de Castilla y León, Teatro de Compañía Pie Izquierdo y la Diputación de Valladolid a través de los programas Avanza y MVR.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App