El cuarteto de cuerdas francés ‘Ébène’ actuará en el Centro Cultural Miguel Delibes

Este evento se enmarca en el III Ciclo de Recitales y Música de Cámara de la Temporada 2024/25

imagen
El cuarteto de cuerdas francés ‘Ébène’ actuará en el Centro Cultural Miguel Delibes
Carlos  Estévez Rodríguez
Carlos Estévez Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El próximo domingo, 2 de marzo, continúa el III Ciclo de Recitales y Música de Cámara para la temporada 2024/25, con la participación del cuarteto de cuerdas francés ‘Ébène’. Este séptimo recital será a las 19:30 horas en la Sala de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid.

El programa del recital se abrirá con la maestría que trasladó Beethoven en su primer cuarteto, escrito en 1799. La colección de seis cuartetos op. 18 demostró su temprana asimilación de los avances aportados por Haydn y Mozart, y apuntaba hacia la renovación del género que luego desarrolló en sus cuartetos posteriores.

Continuará con el estreno en España de Nuevo cuarteto para cuerda, una obra de Raphaël Merlin, quien, tras 25 años como violonchelista del cuarteto ‘Ébène’, cedió el testigo al japonés Yuya Okamoto, para así centrarse en su carrera como director y compositor.

Para finalizar, el cuarteto de cuerdas ‘Ébène’ ofrecerá el Cuarteto n.º 3 en Mi bemol mayor de Piotr Ilich Chaikovski, dedicado a Ferdinand Laub, violinista y compositor checo, que cierra la incursión de Chaikovski en este género y muestra la originalidad rítmica, la inventiva melódica y la capacidad dramática que el compositor ruso era capaz de conseguir con la música instrumental más pura.

Recitales hasta junio de 2025


El III Ciclo de Recitales y Música de Cámara para la temporada 2024/25 del Centro Cultural Miguel Delibes contempla un total de diez recitales hasta el próximo mes de junio. Tras este séptimo recital con el Cuarteto Ébène, llegarán las tres colaboraciones con el Centro Nacional de Difusión Musical. La primera el domingo 23 de marzo con Leticia Moreno al violín, Claudio Constantini al bandoneón, Uxia Martínez al contrabajo y Matan Porat al piano, en un recital único e innovador titulado Bach in the Jungle, en el que se podrá escuchar la música del gran genio alemán con un nuevo color.

Continuará el domingo 27 de abril, con el Cuarteto Gerhard, junto con la pianista Judith Jáuregui, que acercará la música de Liszt, Chaikovski y Beach con el piano como protagonista. El domingo 8 de junio, el Trío VibrArt y la sección de percusión de la OSCyL cerrarán el ciclo con una combinación perfecta de obras de Schubert y Shostakóvich, celebrando el cincuentenario del fallecimiento de este importante compositor.

Entradas a la venta

Se pueden adquirir entradas para cada uno de los recitales, con precios entre 15 y 20 euros, a la venta en taquillas y en la página web del Centro Cultural Miguel Delibes. Se han programado descuentos y precios especiales para los abonados de la OSCyL, además de para los colectivos de mayores de 65 años, desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas. Los estudiantes de música de Castilla y León cuentan con precios reducidos, a 3 euros por recital, disponibles el mismo día del concierto.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App