Francisco Blanco: "La tasa de basuras es en cumplimiento estricto de la normativa nacional"

Desde el Ayuntamiento han informado de que han tratado de "perjudicar lo menos posible a los ciudadanos"

imagen
Francisco Blanco: "La tasa de basuras es en cumplimiento estricto de la normativa nacional"
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Pleno ordinario, correspondiente al mes de diciembre, del Ayuntamiento de Valladolid ha aceptado la alegación presentada por la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono de San Cristóbal, a fin de que quienes cuenten con un gestor autorizado de residuos se acojan al sistema de estimación directa, lo que les permite tributar por la cuota mínima.

En este sentido, Blanco ha recordado en el Pleno que "la aprobación definitiva de la 'tasa de basuras' lo es en cumplimiento estricto de la normativa nacional, ya que esta tasa no responde a la voluntad del equipo del Gobierno municipal. Por eso, en la medida de lo posible, se ha sido sensible y receptivo a las propuestas formuladas por las asociaciones de propietarios y empresarios y se ha procurado minimizar todo lo posible su carga impositiva".

Asimismo, ha expresado su disconformidad con que se obligue a los Ayuntamientos a imponer la tasa. La Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, conocida como 'Directiva Marco de Residuos' establece una serie de objetivos para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos municipales, pero en ningún momento la obligación directa a los estados miembros para imponer una tasa. Así lo reconoció el pasado 3 de diciembre de 2024 el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Marcos Sefcovic, quien indicó que son los Estados miembros quienes pueden elegir de manera discrecional los instrumentos concretos para aplicar la Directiva (UE) 2018/851.

Sin embargo, el Gobierno de España a través de la Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ha optado por imponer una tasa de obligatorio cumplimiento para todos los Ayuntamientos españoles. "La regulación y definición recogida en la Ley es muy deficitaria, sin definir ninguno de los elementos esenciales únicamente dispone que debe de ser una tasa específica, no deficitaria y diferenciada".

"Ante este escenario, y no siendo voluntad del equipo de Gobierno, el Ayuntamiento de Valladolid ha hecho un gran esfuerzo para diseñar la tasa con el escaso marco legal existente y los datos disponibles, tratando de perjudicar lo menos posible a los ciudadanos. La tasa no puede ser deficitaria y debe cubrir los costes de la recogida de residuos del Ayuntamiento", expresa. 

En este punto se puede referenciar que en Valladolid la cuota asociada a viviendas es de 70,87 euros, muy alejada de la media nacional que se sitúa en 90,80 euros, según el estudio Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos (2023) 'Las tasas de residuos en España. Fundació ENT'.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/27/2024 - 2:23:41 PM
No se, pero rugidos de la riva ya intento poner la tasa de basuras, se lo echaron atras por que rodriguez bolaños incluyo en el ibi la tasas de basura que se cobrara en los anteriores gobiernos municipales. Lo curioso que se tuvo que reclamar persona a persona la devolucion, lo ancianos ni se enteraron y muchos trabajadores por no saberlo hacer no lo hicieron, pasta para ....., no se sabe que.
0
señor equis 12/23/2024 - 4:00:09 PM
En vez de justificarse en el cobro, que justifiquen con hechos lo cobrado. En Pajarillos hay contenedores de papel llenos día tras día sin que vengan a vaciarlos. Y ahora que vienen los regalos y demás, ya pueden ir el jueves, porque si no, será imposible tirar nada hasta la semana siguiente.
0
usuario anonimo 12/23/2024 - 3:39:45 PM
Cumplir lo que dice el TSJ, que sois unos jetas
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App