Auvasa llevará a cabo un "análisis pormenorizado de la movilidad" de Parquesol para reforzar la línea 10

La empresa, que tiene en cuenta una queja vecinal, pretende mejorar la conexión entre diferentes zonas del barrio con el trayecto incluido a Villa del Prado

imagen
Auvasa llevará a cabo un "análisis pormenorizado de la movilidad" de Parquesol para reforzar la línea 10
Línea 10 de Auvasa. Ayuntamiento de Valladolid.
Tania Díez / Alejandro de Grado
Lectura estimada: 2 min.

Auvasa pondrá en marcha un "análisis pormenorizado de la movilidad" de Parquesol para reforzar la línea 10, además de las estaciones BIKI del barrio, ya que han observado, tal y como apunta a TRIBUNA el gerente de la empresa, Eduardo Cabanillas, que alguna de las mismas "no se utiliza tanto" como hubiesen deseado. Auvasa ha tomado esta decisión a raíz de una reunión con la Asociación de Vecinos de Parquesol, la cual les transmitió que su preocupación radicaba más en el estado de la conexión entre las líneas de autobuses y las zonas del barrio que de las propias estaciones BIKI.

Sin embargo, uno de los miembros de la Asociación de Vecinos del barrio, Sergio Pérez Sierra, no está satisfecho con ninguno de los dos servicios. De hecho, en declaraciones a este medio, reconoce que se ven obligados a usar una bicicleta al contar la línea 10 con poca frecuencia cada vez que pasa por la calle Felipe Ruíz Martín, donde reside. Afirma, en este sentido, tener que andar más de 10 minutos para llegar a las paradas más próximas que son, según él, las ubicadas en las calles José Garrote Quevar y Ciudad de la Habana.

"No tiene sentido que haya dos tan próximas y ninguna en la zona baja, donde no tenemos transporte. Únicamente contamos con una línea de autobús que pasa de lunes a viernes... cada hora y mediaLos fines de semana no presta servicio. Como usuario y propietario, de uno de los edificios de la calle Felipe Ruíz Martín, estoy recogiendo firmas por los portales anexos y el resto de comunidades. Desde la Asociación, hemos mandado varias quejas al Ayuntamiento y a la entidad municipal de Auvasapero no nos hacen caso", añade.

Eduardo Cabanillas sostiene que sí que se ha reunido con ambos, y con el propio Sergio lo hará, de nuevo, "próximamente". El gerente le agradece la queja porque puede servir a la empresa para mejorar el análisis que quieren llevar a cabo. No obstante, no ve viable una estación BIKI en su calle porque "no hay tanta densidad de población" en dicha vía. Por lo tanto, "no estaría justificada" la instalación "desde ese punto de vista". "El 80% de la población de Valladolid tiene, mínimo, a 250 metros una estación de bicicletas. Nosotros nos hemos comprometido con ese análisis y lo vamos a hacer. La puesta en marcha de las lanzaderas es un ejemplo", explica.

Pérez Sierra insiste a este medio que no solo le gustaría contar con una estación más, "aunque tenga 10 anclajes", sino que también deberían mejorar la línea 10, algo que Cabanillas ya tenía pensado. "Mejoraremos la movilidad de los autobuses y de las bicicletas", sentencia.

13 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 11/12/2024 - 5:50:40 PM
Los vecinos que vivimos en el límite con arroyo de la encomienda (comunidad fray antonio de cordoba) nos tienen olvidados, la 10 es el único transporte que nos lleva al centro y lo hace cada hora y media!
0
usuario anonimo 11/12/2024 - 8:51:06 AM
Mejorar las líneas de autobuses es mucho más útil que poner ascensores en la ladera en puntos concretos de Parquesol
0
diego alvarez 11/13/2024 - 5:30:40 PM
a ver inteligente , pa que voy a publicar como anonimo si ya estoy publicando dando la cara, se creen que todos nos aburrimos tanto que hacemos lo que usted hace, no vaya de sobrao porque se ha colao
0
angel sanjuan 11/13/2024 - 9:20:10 AM
Y cuando llegan con el ascensor a donde dice el señor X, ¿después cómo se desplazan? ¿no es mejor un autobús que te lleva directamente desde el centro o barrio de Valladolid que quieras hasta Parquesol cerca de tu casa, o van a llenar de ascensores Parquesol?
0
angel sanjuan 11/13/2024 - 9:17:53 AM
Exquisito, tonto de los cojoncitos, no se ha dado usted cuenta de que ya sabemos que publica como anónimo, como Diego Álvarez, etcétera?
0
señor equis 11/13/2024 - 2:28:09 AM
Angelito, que no pisa ni Delicias ni Parquesol, sabe más de lo que necesitan ambos barrios que sus propios vecinos. Desconoce la gente mayor que, aunque tenga ciertos problemas de movilidad, acuden a ellos para subir, después de bajar dando un paseo por el parque. O para ir al centro de especialidades de Arturo Eyries o al Carrefour, que no siempre uno tiene que depender del transporte público para moverse.
0
angel sanjuan 11/13/2024 - 1:24:24 AM
Lógica sencilla, lo que dice arriba es que es más útil mejorar las líneas de autobus que poner ascensores para un barrio tan grande: Los autobuses te dejan cerca de casa, puedes subir a ellos en silla de ruedas, y hay muchas líneas, horarios y paradas ¿tiene todo eso un ascensor en una ladera, que se ha montado sólo por aprovechar la pasta que venía de la UE? Eso sí que ha sido demagogia populista (y barata)
0
diego alvarez 11/12/2024 - 9:58:34 PM
demagogia barata! menos es nada señorito angel
0
angel sanjuan 11/12/2024 - 6:38:52 PM
Si tiene problemas de movilidad reducida, sr. De la Mierdúnez, coge usted un autobús, que están también preparados para que puedan acceder, mejor incluso que los ascensores, y con más líneas, recorrido, cadencia y seguridad, ¿o va a llenar de ascensores todas las laderas de Parquesol para acceder a todas las calles?
0
diego alvarez 11/12/2024 - 2:31:09 PM
cuando tengas problemas de movilidad reducida hablas mete mierda
-1
usuario anonimo 11/12/2024 - 8:39:18 AM
Si no me equivoco, la calle que mencionáis se llama actualmente "José Garrote Tébar". Primero pusieron en la placa Tobar pero mucha gente escribía Tovar. No sé quién fue el tal José pero nadie se aclara con su apellido.
1
señor equis 11/13/2024 - 2:22:51 AM
Fue un concejal socialista de la II República, médico de profesión. Tristemente, el primer fusilado en Valladolid durante la guerra civil.
0
usuario anonimo 11/12/2024 - 2:44:53 PM
Para hacer este comentario, quizás debías de mirar primero el callejero. Y diferenciar de qué calle se habla.
-1
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App