Los fieles acompañaron la imagen desde la Catedral hasta la Basílica de la Gran Promesa
Tres días de análisis, debate y reflexión alrededor de la tapa
Valladolid acoge los concursos nacional e internacional de pinchos en la Cúpula del Milenio desde este lunes 11 de noviembre hasta el miércoles 13
La alta cocina en versión miniatura, su vigencia y evolución, cobra desde este lunes en Valladolid protagonismo a través del debate, reflexión y también fiesta que representan el XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas (11 y 12 de noviembre) y el VIII Campeonato Mundial de Tapas (13 de noviembre).
La tapa "recoge la esencia de la gastronomía española" pero también refleja las formas de vivir y modos de relación social, ha apuntado Toño Pérez, chef y propietario del restaurante Atrio en Cáceres, y presidente del jurado del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 'Ciudad de Valladolid', inaugurado este lunes.
"A través de un bocado expresamos y sentimos los españoles cómo comemos y cómo sentimos", ha añadido Pérez, quien años atrás concursó en el certamen.
Todas las CC.AA
Cuarenta y cuatro cocineros de las diecisiete comunidades, todo el territorio autonómico menos las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se disputarán este lunes y martes próximo un certamen que, después de dos décadas, "es la historia de un éxito", ha apuntado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante la presentación.
Es una declaración de amor a la tapa como demuestra la masiva presencia de cocineros aspirantes y procedentes de Andalucía (2), Aragón (4), Asturias (2), Islas Canarias (2), Cantabria (1), Castilla y León (6), Castilla-La Mancha (1), Cataluña (4), Madrid (1), Navarra (4), País Vasco (4), Comunidad Valenciana (4), Extremadura (2), Galicia (1), Islas Baleares (2) y La Rioja (2) y Murcia (2).
Son veinte años, prácticamente una generación, durante los cuales este certamen se ha convertido en un referente dentro de España "y con los cocineros más emblemáticos", ha apuntado por su parte el presidente de la Asociación de Hostelería de Valladolid, Jaime Fernández.
Todos los continentes
Este prestigio amplió su proyección al resto del mundo con la instauración en 2017 del Campeonato Mundial de Tapas, que en esta octava edición reunirá el 13 de noviembre a una quincena de chefs llegados desde los cinco continentes con sus propuestas.
Los quince aspirantes representarán respectivamente a Argentina, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Grecia, India, Indonesia, Italia, Malasia, México, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica y Tanzania.
El representante español, como ganador del último concurso nacional, es el cocinero Teo Rodríguez, del Restaurante Trasto, en Valladolid, que presentará Pucela Roll, la tapa con la que ganó en 2023.
El presidente del jurado internacional es el chef Oriol Castro, del restaurante Disfrutar, en Barcelona, y el país invitado en ambas ediciones este año es Francia.
La presentadora protagonizó una mágica noche en un emocionante estreno en el que estuvo arropada por su familia
El proyecto, con 55 millones de presupuesto, prioriza la mejora del espacio público y la coordinación de obras
El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla