Los militares están realizando servicios de repostaje de combustible en algunos centros sanitarios
Castilla y León pide activar la UME y prioriza el apoyo a hospitales y residencias
El 112 ha atendido ya más de 1.350 llamadas de emergencias y ha gestionado 465 incidentes en la Comunidad
La Junta de Castilla y León ha solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencia (UME) para atender las posibles eventualidades derivadas del apagón eléctrico, del que se va recuperando Castilla y León, y ha priorizado el apoyo a hospitales, centros de salud y residencias.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido este lunes la reunión del CECOPI (Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León), tras declarar el nivel 2 del Plan de Protección Civil ante Emergencias de la Comunidad (PLANCAL), publica EFE.
El objetivo de dichas actuaciones ha sido coordinar los recursos necesarios y servicios para recuperar la normalidad en el menor tiempo posible, ha informado el Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2, a través de un hilo publicado en la tarde de este lunes en la red social X.
En el CECOPI se ha priorizado el suministro de combustible para generadores de hospitales, así como el apoyo a hospitales, centros de salud, residencias y centros de dependientes.
También se ha solicitado la activación de la UME, a modo de apoyo, se ha reforzado de la coordinación entre la Sala 112, Sacyl y el Centro Coordinador de Emergencias ante las incidencias que todavía se siguen produciendo en las comunicaciones.
El Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2 ha recibido, desde que se cayese el suministro eléctrico a las 12:30, uno total de 1.350 llamadas de emergencias, y ha gestionado 465 incidentes en la Comunidad.
El la reunión del CECOPI se ha acordado, además, adscribir a la emergencia el operativo de extinción de incendios forestales (INFOCAL), por si fuera necesaria algún tipo de intervención en este sentido.
Desde el 1-1-2 han recordado que continúan trabajando para devolver la normalidad lo antes posible, mientras se está recuperando, aunque de manera irregular, el suministro eléctrico, las comunicaciones y la conexión a internet. Y han insistido en que, en caso de emergencia, el 1-1-2 está operativo, recoge EFE.
El apagón generalizado provoca que, en estos momentos, participantes y asistentes centren sus esfuerzos en recuperar la normalidad
El 112 ha atendido ya más de 1.350 llamadas de emergencias y ha gestionado 465 incidentes en la Comunidad
El grupo ha catado 12 referencias dirigidos por Beth Willard, prestigiosa periodista especializada en el mundo del vino