27/04/2025
Ninjutsu
Lectura estimada: 3 min.
Ya hace algún tiempo que os vengo hablando de un montón de series, y alguna película de origen o ambientación asiática. Y hoy os voy a hablar de un clásico en el género de acción: Los ninjas.
Cuando pensamos en Ninjas nos vienen a la mente esos guerreros letales, completamente cubiertos y que se mueven como sombras. Según la wikipedia, el ninjutsu es el arte marcial japonés del espionaje y la guerrilla.
Para acercaros más este arte marcial, parte real, parte ficción, os traigo un par de series. Una clásica de animación y otra de real live.
Naruto
¿Quién no conoce a Naruto? Ese rubiales tan simpático, de ojos azules y marcas con forma de bigotes gatunos, es un personaje original del manga escrito e ilustrado por Masashi Kishimoto, que fue adaptado a un anime por el estudio de animación japonés Pierrot.
Naruto era un bebé cuando un demonio, el Zorro de las Nueve Colas, atacó su pueblo. En la masacre también murieron sus padres. La única solución para detener a ese demonio fue encerrarlo en el cuerpo del recién nacido.
La infancia y preadolescencia de Naruto han sido complicadas. Los supervivientes le miran con malos ojos, por ser el recipiente que encierra al demonio. Pero el pobre huérfano, del que solo se ha preocupado uno de sus profesores, lo único que quiere es convertirse en el mayor ninja que haya existido nunca. Y comer ramen.
Cuando llega el momento de pasar el examen más importante de su vida, aquel que dividirá a los chicos del pueblo en ninjas o ciudadanos corrientes, nadie da un yen por Naruto. Pero les va a dar a todos una sorpresa, y una lección.
Naruto formará equipo (y triángulo) con Sasuke y Sakura, el emo y la chica (el trío habitual en este tipo de series), y juntos deberán enfrentarse a múltiples peligros.
La serie tiene seis temporadas (casi todas disponibles en Netflix) un larquísimo spin-off (24 temporadas), Naruto Shippuden, y varias películas. Vamos que si os gusta, tenéis material para rato.
La última familia ninja (House of ninjas)
La familia Tawara es casi, casi normal. El padre tiene una destilería de sake, de herencia familiar, la madre es ama de casa, el hijo trabaja en una empresa de vending, la hija estudia, el pequeñin, es un niño adorable con mucha imaginación. Vive con ellos la abuela. Lo dicho, una familia normal.
No. No son normales. En realidad todos ellos, menos el pequeño, fueron agentes ninjas. Hasta que, en una operación, el hijo mayor fue asesinado, y todos abandonaron esa vida.
El caso es que casi todos lo echan de menos. Todos, excepto el padre, que no quiere saber nada de aquel pasado.
La madre roba en los supermercados, por placer. El hijo utiliza sus habilidades para rellenar las máquinas a la velocidad del rayo. La hija va un poco más allá, y se dedica a robar en museos, para devolver lo robado a los pocos días.
Pronto, cada uno de ellos se va a ver envuelto en una complicada trama, que les va a hacer recordar un pasado que todos creían olvidado.
Esta serie original de real life (es decir, que tiene actores y no es de animación), está también disponible en Netflix. Aún no se ha confirmado la segunda temporada.
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Últimas noticias
Carnero, "tremendamente orgulloso" de los trabajadores de los servicios públicos y el civismo de los vecinos
Mañueco destaca el "esfuerzo conjunto" para recuperar "la práctica normalidad" en la Comunidad
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Nuestros valores no están en venta, nuestros productos y servicios, sí
Suprimidas todas las conexiones ferroviarias con Medina del Campo y Salamanca
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar