Critican que 30 municipios de la provincia se queden fuera del PERTE del agua y consideran que el ente provincial debería haber diseñado un plan global
El subdelegado del Gobierno visita las obras del cuartel de la Guardia Civil en Medina
Los Ministerios de Transición Ecológica y de Interior han destinado 1,3 millones de euros procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha visitado este miércoles, 10 de julio, las obras que el Gobierno de España lleva a cabo para mejorar la eficiencia energética del cuartel de la Guardia Civil de Medina del Campo. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico junto con el Ministerio de Interior han invertido 1,3 millones de euros para este proyecto.
El objetivo es situar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil a la vanguardia de la sostenibilidad y eficiencia energética. Este trabajo está financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación Next Generation de la Unión Europea.
Jacinto Canales ha recordado que "la mayor parte de estas actuaciones se localizan en el medio rural y contribuyen a incorporarlo a la transición energética que facilita el desarrollo sostenible, que es un compromiso firme del Gobierno de España en todo el territorio".
Aislamiento exterior y paneles solares
La intervención en el cuartel de la Guardia Civil en Medina del Campo consiste en el aislamiento exterior de fachadas y cubiertas; el cambio de las ventanas; la iluminación exterior y la instalación de paneles solares, medidas dirigidas a reducir la demanda energética y la dependencia de combustibles fósiles del edificio y fomentar el consumo de renovables y el autoconsumo. La previsión es que la obra esté concluida a principios del próximo año.
Inversión conjunta
Este acuerdo interministerial para el desarrollo de las actuaciones conjuntas del Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia establece un total de 249 actuaciones en 188 municipios de toda España divididos en tres áreas: edificios, infraestructuras y movilidad, con una inversión total de 396 millones de euros.
Entre las iniciativas para la rehabilitación de edificios, destaca la renovación energética de una superficie total de 486.692 metros cuadrados, mientras que en materia de infraestructuras se prevé una reducción del 30% del consumo energético de las instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil, Dirección General de la Policía e Instituciones Penitenciarias. En cuanto a la movilidad, el acuerdo contempla la adquisición de 5.882 vehículos nuevos 'Cero Emisiones' y la instalación de 3.336 puntos de recarga.
La Diputación de Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, y anima a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta importante iniciativa
La iniciativa prevé el desarrollo de al menos 21 actuaciones de alto impacto tecnológico para mejorar la gestión del agua en 169 municipios de la provincia
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid