Da comienzo el programa ‘Leen los barrios’ que se extenderá por la ciudad

La actividad se desarrollará en La Esgueva, Puente Duero, Pinar de Antequera, La Victoria y Huerta del Rey durante la semana

imagen
Da comienzo el programa ‘Leen los barrios’ que se extenderá por la ciudad
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Comienza la cuarta edición de 'Leen los barrios'. La actividad es la  antesala de la celebración de la Feria del Libro de Valladolid que ha arrancado en Pajarillos y que se extenderá a lo largo de la semana por La Esgueva, Puente Duero, Pinar de Antequera, La Victoria y Huerta del Rey.

"Esta iniciativa pretende que la Feria del Libro de Valladolid y la literatura en general lleguen a todos los puntos de la ciudad de una forma visible con estas actividades abiertas al público y también provocar el encuentro fortuito de la ciudadanía con los libros", explicó el coordinador de la actividad Javier Pérez Lázaro.

Se encuentra bajo la coordinación del equipo de organización de la Feria del Libro y con la colaboración de colectivos vecinales, la Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid, Biblioteca Entrelíneas, y los comandos lectores y los colectivos Aprendizaje a lo Largo de la Vida de Esgueva, Vadillos, Delicias, Pinar de Antequera y Parque Alameda.

En esta primera jornada, celebrada en la plaza Biólogo José Antonio Valverde, la actividad ha estado vinculada con las grandes mujeres mexicanas de la historia contemporánea como Esther Chapa, Rosarios Castellanos, Aurora Reyes o Adela Velarde, y sus textos de compromiso social por los derechos humanos.

El programa se desplazará mañana hasta la plaza de las Batallas, donde los colectivos vecinales trabajarán sobre el texto 'Anabella y la Bestilla', de Benito Taibo, incluido en el libro firmado por este autor con Laura Gallego y Javier Ruescas 'Por una rosa'. El miércoles la actividad se desarrollará en el Centro Municipal de Puente Duero, donde se leerán fragmentos de distintos autores mexicanos a partir de las 17 horas.

Y, por último, el jueves habrá jornada matinal y vespertina, en los barrios de La Victoria y Huerta del Rey, respectivamente. En el primero, se desarrollará en el parque Paciano Martínez y los comandos lectores recitarán versos de forma individual a los viandantes, y en el caso de Huerta del Rey, el colectivo CEPA ha preparado una puesta en escena para recitar textos de autores mexicanos en un acto conducido por Frida Kahlo y en el que se repartirán muñecas mexicanas.

Como colofón a estas actividades, en plena Feria del Libro de Valladolid, el martes 4 de junio, a las 19.30h, se reunirán en el pabellón central de la Plaza Mayor para compartir contenidos y escenarios con el público presente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App