La 'Reina Olvidada' sube al escenario la historia de Doña Urraca y el Conde Ansúrez

Este sábado 11 de mayo, a las 19 horas, la sala Borja acoge esta una recreación histórica a cargo de la Asociación 'Torre del Homenaje'

imagen
La 'Reina Olvidada' sube al escenario la historia de Doña Urraca y el Conde Ansúrez
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Este sábado, 11 de mayo, a las 19:00 horas, la sala Borja acoge la presentación de 'La Reina Olvidada', una recreación histórica igualitaria de acceso a la historia y patrimonio de Valladolid a cargo de la Asociación Torre del Homenaje.

Se trata de la recuperación de un pasaje de la historia de Valladolid donde se defiende la figura de Doña Urraca y del propio Conde Ansúrez, en una representación teatral en la que se mezclan, el honor, la ambición, la traición y el amor. Todo ello en un tiempo de guerras, alianzas y tradiciones, una mujer tendrá que sacrificar sus sueños y pasiones para convertirse en la primera mujer en ser reina de la historia de Europa. Olvidada por las crónicas, esta es la historia de la hija, la madre, la esposa, la amada... pero, sobre todo, la de la reina. Esta es la historia de Urraca I de León.

La recreación histórica es una herramienta didáctica que pretende despertar el interés por la conservación, valoración y transmisión del pasado y sus manifestaciones. Es un recurso pedagógico decisivo, permitiendo a las comunidades realizar representaciones participativas, democráticas y sociales de sí mismas y su evolución. "Nos permite dejar de ver nuestra historia y patrimonio de una forma negativa y aburrida con el fin de hacerlo más sencillo y accesible", explica Óscar Esteban Argüello, fundador y presidente de la organización, así como uno de los protagonistas de la obra.

Torre del homenaje

Desde 2010, con más de 14 años de trayectoria en recreación histórica, la vallisoletana Asociación Cultural Histórica Torre Del Homenaje, pone en escena "nuestra historia medieval con el fin de acercarla fácilmente al alcance de todos y todas. Son muchos los eventos que han organizado y promovido bajo este fin, desde Castilla y León hasta muchas otras tierras de ámbito nacional, destacando por su riguroso compromiso con la divulgación, investigación y documentación", finaliza Esteban Argüello.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App