La entrada es libre y se podrá visitar en horario de lunes a domingo, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas
El soterramiento, a debate: así afrontarán el PP, VOX, PSOE y VTLP el pleno extraordinario
El Grupo Municipal Socialista solicitó abordar en una sesión plenaria el proyecto tras conocer la postura del Ministerio de Transportes liderado por Óscar Puente
El Salón de Plenos acogerá este lunes una jornada extraordinaria con el soterramiento como protagonista. Fue el PSOE, a través de su portavoz y líder, Pedro Herrero, el que pidió que se celebrara un pleno extraordinario tras el estudio realizado por Adif y presentado, entre ellos, por el ministro de Transportes, Óscar Puente. Tras conocer la postura del Ministerio, la oposición barajó la posibilidad de que se abordara el proyecto en una sesión plenaria, algo que vio con buenos ojos el equipo de Gobierno que defenderá lo que para ellos es "la mejor manera de integrar a la ciudad".
PP
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Blanca Jiménez, reconoce en declaraciones a TRIBUNA que ellos volverán a decir "sí" al soterramiento porque Valladolid "siempre se merece 'un sí'". "El proyecto del soterramiento está cambiando la configuración de muchas ciudades de España y lo está haciendo con la ayuda inestimable del Gobierno. ¿Por qué va a ser Valladolid menos que ninguna de ellas?", apunta dejando un mensaje claro: "No vamos a rendirnos porque la oposición no crea en Valladolid".
Jiménez no solo se acuerda de la oposición, sino también de Puente: "No vamos a consentir que los mismos que prometieron y que no cumplieron nos marquen ahora los tiempos cuando lo que se juega Valladolid es la transformación de futuro más determinante de los próximos años. No vamos a aceptar el chantaje de un ministro que está utilizando a nuestra ciudad para hacer revancha política, mientras premia a delincuentes y corruptos y desmantela junto a su partido el Estado de Derecho".
La también concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad asegura que van a soterrar "de la mano de muchos protagonistas de la sociedad vallisoletana y de los representantes de la Mesa del Soterramiento, de tantos ciudadanos y entidades".
VOX
Misma idea comparte Irene Carvajal, la teniente de alcalde del Ayuntamiento y líder del Grupo Municipal VOX en Valladolid. Carvajal defiende en este medio que desde su partido se ha defendido, "incluso en solitario", "la necesidad del soterramiento como un proyecto de equidad y de ciudad". Por esa razón, tienen como objetivo "buscar el consenso de las tres administraciones implicadas en el proyecto del soterramiento", a pesar de que el Estado, "representado por Adif, el ministro del ramo, y Renfe, no esté por la labor de lograr el mismo".
De hecho, la también concejal de Cultura y Educación no entiende "cuál es el motivo" para que el Ministerio de Transportes no vea con buenos ojos el proyecto, "cuando baraja una obra muchísimo más cara que consiste en realizar un túnel entre España y Marruecos". Además, cree que el soterramiento evitaría en Valladolid "barrios desfavorecidos, barrios que se conviertan en guetos y, por lo tanto, ciudadanos de primera y de segunda".
PSOE
El Grupo Municipal Socialista fue el que solicitó abordar en una sesión plenaria el proyecto tras conocer la postura del Ministerio de Transportes a través del informe de Adif. Para Pedro Herrero, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, la promesa del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, de llevar a cabo el soterramiento fue "un órdago electoral cuando se presentó a la Alcaldía", ya que, además, garantizó la puesta en marcha del mismo "con independencia de quien fuera el presidente del Gobierno de España". "Esa es una promesa muy rotunda que tiene que cumplir. Durante estos nueve meses, no ha hecho absolutamente nada para intentar cumplirla. Habla mucho, dice muchas cosas, pero no ha hecho nada y, desde luego, se presentó a las elecciones sin presupuesto, sin un calendario y sin nada... Y así sigue", apunta Herrero a este medio.
En este sentido, Herrero quiere que "el alcalde vuelva al consenso que ha roto en el seno de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y se comprometa con esa solución de integración que se viene ejecutando para que, al menos, se muestre dispuesto a mejorarla". Sobre esto último, el portavoz cree que se pueden "establecer mejoras" dentro del proyecto de la integración ferroviaria, "como han hecho los técnicos de Adif, por ejemplo, en el paso de la Avenida de Zamora, que se pretende eliminar".
Sin embargo, ese no es el único objetivo que persiguen los socialistas porque buscan también que Carnero "se reafirme ante el pleno en la promesa que hizo". "Él dijo: 'Si no soy capaz de soterrar, me iré'. Vamos a ver si lo mantiene. Lógicamente tendrá que actuar en consecuencia si quiere cumplir las palabras que ha dado en campaña", sentencia un Herrero que prevé "un discurso populista" del alcalde, "que está jugando de una manera miserable con el futuro de Valladolid".
VTLP
En esta 'batalla' entre la integración ferroviaria y el soterramiento, hay un empate técnico y, de alguna manera, político. El Grupo Municipal Valladolid Toma La Palabra es otro de los partidos que apuesta por la integración ferroviaria, como hizo cuando gobernaba en Valladolid de la mano del entonces alcalde Óscar Puente. Este citado proyecto, según la portavoz de VTLP en el Ayuntamiento, Rocío Anguita, es el que "está dando soluciones reales a los vecinos y, sobre todo, soluciones factibles porque la podamos pagar y asumir". Aunque ha reconocido que se ha retrasado algún plazo, Anguita asegura que el Ayuntamiento "no puede seguir mirando hacia otro lado ante el informe de Adif, el cual dice que no es posible acometer ese soterramiento en las condiciones que está el tráfico ferroviario y en las condiciones financieras que se tenían que producir". "Por tanto, hay que seguir con la integración o abandonar la Sociedad Valladolid Alta Velocidad de manera definitiva. Ese es el punto en el que estamos ahora mismo", explica.
"Este equipo de Gobierno ha puesto encima de la mesa una idea, ya que ni siquiera tiene un proyecto. No se ha ocupado de hacer nada en estos nueve meses que lleva de mandato. Simplemente, ha dicho que quiere el soterramiento. Cuando una parte de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, como es el Ministerio, entrega un informe sobre qué supondría el soterramiento, creo que es el momento de ver la posición del Ayuntamiento en todo esto. Si piensan que van a hacer el soterramiento, lo primero que tendrían que hacer es presentar el proyecto por escrito, algo que aún no ha hecho. Y, segundo, tratar de convencer de su viabilidad económica, que tampoco han hecho", añade.
Por último, reconoce que defenderán el proceso de integración porque es el "camino" que también han tomado "las principales ciudades europeas". "Es un buen proyecto para Valladolid, asequible y que se puede acabar en poco tiempo. No es el momento de plantear obras que restrinjan el desarrollo de ese nudo ferroviario cuando se va a poner en marcha la 'Y' vasca, la conexión por Barcelona, Francia y Portugal", concluye.
La central sindical de Valladolid ofrecerá el día 9 la charla ‘Todo sobre la IA y cómo nos afecta: ¿Revolución o riesgo?’, con el experto Roberto Cortés
La actividad tenía como objetivo ofrecer una visión realista de una de las salidas más demandadas para su futura profesión
El galardón de Castilla y León conmemora la labor de Sara García y Pablo Álvarez por su participación en programas de exploración de la Agencia Espacial Europea