El alcalde asegura que "el talento industrial que se está produciendo en la UVa está muy demandado"

El alcalde de Valladolid explicó la necesidad de atraer y mantener a ingenieros cualificados en la ciudad durante la celebración de Mesa Municipal de Automoción

imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Sergio Borja
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El talento ha sido el eje central de la primera sesión del 'Grupo de Trabajo I' de la Mesa Municipal de Automoción. La reunión se ha celebrado en Industrias Maxi.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, destacó que "es algo fundamental, estamos en una ciudad especializada desde el punto de vista de las ingenierías, ese talento que se está produciendo en nuestra universidad es muy demandado por todo el sector de la automoción de aquí, de Valladolid".

Carnero refiriéndose a Industrias Maxi "el talento es uno de los pilares y fortalezas de esta empresa, no sólo por su posicionamiento en un ámbito como la transformación digital en el ciclo integral del negocio, sino porque cuenta con una plantilla muy especializada y además de su programa de formación continua, acoge a jóvenes y futuros profesionales tanto de Formación Profesional como universitarios".

La Mesa Municipal de Automoción trató en los últimos meses en el factor humano que requiere y necesita el sector a través de la tracción y retención de talento para Valladolid, así como el refuerzo de alianzas entre centros educativos y empresas, la detección de necesidades y de perfiles profesionales presentes y futuros, entre otros.

Y es que, son muchas las propuestas que ya se han recabado entre los participantes en este grupo del que forman parte 18 entidades del tejido empresarial, universitario y asociativo de Valladolid, y que hoy se han puesto por primera vez en común. 

De esa forma, Canero hizo especial hincapié en potenciar las competencias profesionales emergentes y en los nuevos perfiles que necesita el sector. De ahí que el 'Grupo de Trabajo de Talento' cuente con el respaldo de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y el Centro de Formación Profesional Juan de Herrera.

Además del grupo Renault, Michelín, Iveco, Lingotes Especiales e Industrias Maxi, se incorporan Horse, el sector de la distribución y la Asociación de Empresarios VAMETAL a este encuentro sectorial, en el que también estarán presentes CEOE Valladolid, Cámara de Comercio y los sindicatos CCOO y UGT. Los centros tecnológicos, CARTIF y CUDAUT aportarán su voz a este grupo de trabajo junto a la Universidad de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

"Debemos conseguir retener el talento, que nuestros estudiantes conozcan lo que tiene  la industria de la automoción aquí en Valladolid, que no necesitan salir muy lejos para encontrarse con un desarrollo profesional altamente cualificado. Y por supuesto, atraer talento", explicó Carnero.

 

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/28/2024 - 8:41:20 AM
Toda la razón, muy buen nivel universitario. Ahora sólo hace falta que se haga algo para que se queden en esta Comunidad y no se tengan que ir fuera.
0
usuario anonimo 2/28/2024 - 8:23:21 AM
Lamentablemente la gran mayoria se tienen que ir a teabajar a Madrid o al extrangero porque aqui hay oportunidad para unos pocos y esos pocos con unos sueldos irrisorios.
0
usuario anonimo 2/27/2024 - 6:20:32 PM
Tiene toda la razón, tenemos una Universidad con muy buen nivel en estas carreras de ingenierías, como así demuestra la alta empleabilidad de sus alumnos egresados
0
usuario anonimo 2/27/2024 - 2:29:02 PM
Afortunadamente todo lo que dice es cierto: generamos buenos profesionales, concretamente en ingenierías, existiendo incluso un máster en automoción dentro de la Escuela de Ingenierías de la Uva para los que busquen especializarse en este sector
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App