Nace PUFA, el primer festival de cine fantástico y de terror de Valladolid

Pucela Fantástica se celebrará en verano de 2024 y quiere convertirse en un evento de referencia nacional e internacional

imagen
Nace PUFA, el primer festival de cine fantástico y de terror de Valladolid
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

Nace el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid (PUFA - Pucela Fantástica), impulsado y gestionado desde la Asociación 'No es cine todo lo que reluce' y con los vallisoletanos Cines Broadway como sede central de su programa de actividades.

Un festival que que se celebrará en verano de 2024 y que apostará por un cine de calidad que no esté reñido con la diversión y el entretenimiento, prestando especial atención a aquellas obras de carácter independiente que sean innovadoras y arriesguen en su acercamiento al fantástico. Sin embargo, las nuevas tendencias del género no impedirán que el festival también mire hacia el pasado porque ahí es donde se encuentran las claves para entender el cine que se hace hoy en día. 

Con la filosofía de que el cine es mucho más que ver una película, PUFA - Pucela Fantástica quiere convertirse en un evento de referencia nacional e internacional para todos los amantes del fantástico y del terror, en un punto de encuentro entre cineastas y público para dialogar sobre la importancia del género dentro del cine. Coloquios, mesas redondas, clases magistrales y otras actividades paralelas serán los vehículos para abrir el debate y generar y alimentar las conversaciones que al margen de las proyecciones también alimentarán el espíritu de un festival que nace para un público que no se conforma con ser solo espectador, sino que busca también la participación.

PUFA - Pucela Fantástica contará con una Sección Oficial de Largometrajes integrada por películas nacionales e internacionales que tendrán su estreno absoluto en Castilla y León, una Sección Oficial de Cortometrajes, secciones paralelas y un variado programa de actividades que convertirán la cita no solo en un espacio de proyección sino también en un espacio de encuentro y diálogo entre los actores de la cadena del sector y el público.

Con la celebración de este festival, Valladolid suma una nueva cita cinematográfica a su calendario cultural anual y refuerza su compromiso con el séptimo arte, en un año en el que la capital castellanoleonesa acogerá por primera vez en la historia la ceremonia de entrega de los Premios Goya de la Academia de Cine y volverá a celebrar una nueva edición de SEMINCI, uno de los festivales cinematográficos decanos y referencia en España.

Actividades Paralelas

Además de las proyecciones cinematográficas, organizará en Valladolid muchas otras actividades alrededor del cine fantástico. El espíritu 'vintage' del festival alumbrará un pequeño fancine en papel en formato de cuartilla que se repartirá entre los espectadores a la entrada del cine para que dispongan en sus manos de toda la información sobre la programación del Festival.

También habrá desde mesas redondas, exposiciones, presentaciones de libros, conciertos, cursillos, clases magistrales y hasta eventos más inmersivos como pueden ser los juegos de supervivencia o los scape rooms que tan de moda están entre el público joven. 

Jurado e Invitados

El jurado de Pucela Fantástica estará integrado por figuras relevantes en la realización, la crítica o la promoción del cine fantástico y de terror en nuestro país.

Asimismo, el festival contará con la presencia de invitados referencia dentro del género o cuya presencia fortalezca el vínculo entre las películas y los espectadores. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App