29/05/2023
De Puente a Carnero: se avecinan cambios en seis grandes proyectos de ciudad
El PP ha prometido nuevos planes para el soterramiento, movilidad, Zona de Bajas Emisiones, Palacio de Congresos, estadio José Zorrilla y convento de las Catalinas
Lectura estimada: 7 min.
Las urnas arrojaron el pasado domingo un cambio en Valladolid. Por un puñado de votos, sí. Con un escrutinio que fue de infarto y que dejó al PP de Jesús Julio Carnero a poco más de 750 votos de Puente, el ganador de las elecciones, pero que -a la postre- fue el gran derrotado de la noche. El Ayuntamiento cambia de color: del rojo de las últimas dos legislaturas, ahora se torna en azul, con ciertos tintes verdes. El próximo día 17 de junio se oficializará el cambio y Jesús Julio Carnero, previsiblemente, tomará el bastón de mando de manos de su antecesor, convirtiéndose en el cuarto alcalde vallisoletano de la Democracia.
Pero, además del alcalde ¿qué otros cambios importantes se prevén en la ciudad? Por los compromisos adquiridos por el candidato popular durante la campaña electoral se vislumbran, al menos, seis cambios de calado en el modelo de ciudad: soterramiento, movilidad, zona de bajas emisiones, Palacio de Congresos, el estadio José Zorrilla y el convento de las Catalinas.
SOTERRAMIENTO:
Ha sido uno de los grandes caballos de batalla en los últimos años. Por activa y por pasiva, los populares pidieron a Puente que revirtiera su proyecto de integración ferroviaria, una vez que desde el Equipo de Gobierno (formado por el tripartito PSOE, Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede) renunciaran al soterramiento al considerarlo "inviable" económicamente. "Es un timo que nos tuvo durante 20 años en vilo", llegó a decir el hoy alcalde en funciones. La solución fue una veintena de túneles en puntos estratégicos de la ciudad para comunicar los dos lados de la vía.
Jesús Julio Carnero fue claro y dijo que si llegaba a la alcaldía retomaría el proyecto del soterramiento, "un derecho irrenunciable" al que se comprometió. En una entrevista publicada por TRIBUNA llegaba a decir: "si hoy estoy aquí es porque quiero llevar a cabo el soterramiento". ¿Pero cómo? "Como se hace cualquier obra pública, con dinero de todos los españoles, como se está haciendo en Murcia, Logroño, Vitoria..." Carnero ha diseñado una hoja de ruta que pasa por: "reasignar funciones en la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo (VIVA) para que sea el gran núcleo de lo que es la representación del Ayuntamiento dentro del proyecto del soterramiento. En segundo lugar, modificaré el Plan General de Ordenación Urbana. En tercer lugar, crearé la Mesa del Soterramiento, en la que se integrarán expertos en la materia. Y, a partir de ahí, me pondré a trabajar conjuntamente con el Ministerio de Movilidad y la Junta. Todo esto lo haremos en los primeros seis meses de mandato. Es el momento oportuno de poner en marcha el proyecto y lo que se necesita es un alcalde que lidere el proyecto".
Y ¿qué ocurrirá con el proceso de integración ferroviaria que ya está en marcha? "Nos venden la integración ferroviaria como sustituta del soterramiento porque se hace en menos tiempo. Y, ya pasados los años, solo veo dos túneles materializados de los 20 que forman parte de esta operación".
REVERSIÓN DE SOLUCIONES DE MOVILIDAD
Jesús Julio Carnero se comprometió también en que su primera medida cuando tome posesión como alcalde, así lo ha dicho también después del 28-M, será revertir la situación de movilidad del Paseo Isabel la Católica, Avenida Gijón, Puente de Poniente y la calle López Gómez. El Equipo de Gobierno anterior eliminó un carril en alguna de estas vías e implementó el ciclocarril y el carril bus.
"A Valladolid la veo 'atascada' y nunca lo ha sido. Tenemos las vías arteriales de la ciudad atascadas. Han adoptado medidas sin ton ni son. Tuvieron que revertir determinados carriles en Paseo Zorrilla y Miguel Íscar por requerimiento judicial y todavía mantienen esta situación, que es estrambótica. Antes la convivencia entre el coche, el peatón, y el ciclista era natural y ahora está llena de problemas".
No obstante, Carnero tendrá que estudiar esta reversión desde un punto de vista "técnico". Su intención es que Valladolid "vuelva a ser una ciudad emblemática desde el punto de vista de la movilidad"
ZONA DE BAJAS EMISIONES
Uno de los planes estrellas del Gobierno de Óscar Puente era la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el Centro de Valladolid, un proyecto que se comenzaría a implementar en el último trimestre de este año y que afecta una superficie de más de tres kilómetros cuadrados, con más de veinte calles implicadas.
Jesús Julio Carnero sabe que esta es una medida legal para ciudades de más de 50.000 habitantes, pero también ha dejado claro que "minimizará" el proyecto. "Para cumplir con la obligación legal, realizaremos los estudios económicos y técnicos dirigidos a delimitar una ZBE para Valladolid que sea óptima y menos restrictiva y que no genere un efecto frontera en las zonas limítrofes".
Insiste en que esta Zona de Bajas Emisiones es una "obligación legal" pero su implantación "no tiene que ser sinónimo de grandes restricciones y limitaciones". "Actualmente la ZBE que plantea el actual equipo de Gobierno, que afectaría a 3,1 kilómetros cuadrados, es un despropósito. La tienen guardada en un cajón porque saben que tiene un efecto pernicioso para la vida de esta ciudad". Por último, Jesús Julio Carnero adquirió el compromiso de retirar el proyecto actual de ordenanza y aunque no concretó cuál sería la extensión de la ZBE, aseguró que sería mucho "menor".
PALACIO DE CONGRESOS
La construcción de un Palacio de Congresos es también un anhelo de unos y de otros. Óscar Puente logró convertir a Valladolid en sede de los Premios Goya 2024 y, en declaraciones exclusivas a este periódico, adelantó que probablemente la estructura móvil que se situaría en el pabellón 4 de la Feria de Valladolid para acoger el evento podría quedarse de forma permanente, para que funcionara como Palacio de Congresos.
Jesús Julio Carnero, también en TRIBUNA, descartaba esta actuación. Cree que un Palacio de Congresos es una "demanda histórica", recordando que el PSOE lo llevaba en su programa y "no ha cumplido". El que será alcalde de Valladolid a partir del día 17 de junio adelanta cómo es su proyecto: "Hay que remodelar el pabellón 4 del recinto ferial, configurándolo como un gran espacio polivalente, con gradas retráctiles, con capacidad para acoger actos de hasta 3.000 personas sentadas y 8.000 de pie. Se modernizará, además, la fachada de acceso a la Feria y la equiparemos con un espacio polivalente para restauración. Además, abordaremos la construcción de un aparcamiento subterráneo en el actual disuasorio que duplicará las actuales plazas en superficie, dotando todo el entorno de una gran plaza, un ágora de encuentro, ganando un gran espacio para la ciudad, con un centro integrado de equipamiento con usos destinados a jóvenes y mayores".
CIUDAD DEPORTIVA DEL REAL VALLADOLID
Todo estaba preparado para que el proyecto de la nueva Ciudad Deportiva del Real Valladolid pudiera echar a andar en el mes de agosto. De hecho, este mismo miércoles la Junta de Gobierno debía dar luz verde al proyecto, pero Óscar Puente decidió, por "pulcritud democrática", paralizarlo y dejarlo en manos del nuevo alcalde. El regidor en funciones aseguró que "el PP en su programa presenta un proyecto incompartible con esta adjudicación".
Jesús Julio Carnero pretende una reforma integral del estadio José Zorrilla para lo que prevé una inversión de 25 millones de euros. El proyecto pretende cuatro grandes fases: la remodelación de fosos y marcador (llevada a cabo ya por el club); una segunda, con revestimiento exterior del campo (se realizaría entre el club y el Ayuntamiento); la tercera fase sería completar la grada sur del campo, "que permitiría ganar en capacidad y dar la sensación de gran estadio de fútbol"; mientras que la última fase se concluiría con una cubierta retráctil para usar el espacio "para otros acontecimientos deportivos y culturales, especialmente musicales con grandes conciertos".
Según el que, previsiblemente, se convertirá en alcalde el 17 de junio, esta remodelación del estadio José Zorrilla es "independiente" al de la ciudad deportiva, que según el candidato del PP "solo se ha plasmado en papel" y "aún no se ha materializado".
CONVENTO DE LAS CATALINAS
En 2018, el Ayuntamiento de Valladolid adquiría el histórico convento de las Catalinas por casi seis millones de euros. Tras unas obras de consolidación iniciales, en junio de 2022 se presentaba el proyecto que acogería este espacio: Un centro de la Cultura del Vino con viñedo en sus patios; ampliación del archivo municipal y un centro dotacional cívico social y deportivo, que incluiría una piscina cubierta.
Jesús Julio Carnero tiene, además, otras ideas para este convento ubicado en el centro de la ciudad. Pretende construir un Parador Nacional con una temática centrada en el vino, y que sería el primero de toda España con estas características.
"Aquí se hará un centro neurálgico en torno al vino, en el cual explicaremos lo que supone para Valladolid y su provincia el mundo del vino, las rutas del vino, las denominaciones, las bodegas, peor no solo eso, queremos convertir el claustro y sus aledaños en un parador nacional que no tiene Valladolid. Es nuestra propuesta para hacer del vino ese gran vector de la economía, la riqueza, la cultura y el turismo en la ciudad. No solo conseguir un parador nacional, el primero tematizado en torno al vino".
Estos son, en principio, los seis proyectos de ciudad más importantes que, a tenor de lo prometido durante la campaña electoral, podrán variar visiblemente con el nuevo equipo de Gobierno, comandado por Jesús Julio Carnero, que tendrá que llegar a un acuerdo con la formación de Irene Carvajal (Vox). Todo ello con el objetivo, según el próximo alcalde, de que "Valladolid se convierta verdaderamente en una ciudad del siglo XXI".
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Los empleados llevarán a los tribunales la decisión de la empresa de "suspender los contratos de la plantilla"
El evento, que tendrá lugar el 10 de mayo, celebra su 48ª edición con una campaña inspirada en los videojuegos
Tres tractores de Apag Extremadura Asaja recorrerán cerca de 2.000 kilómetros en defensa del sector agrario
Lo más visto
Detienen en Valladolid a un tapicero que se quedó con un sillón que le encargaron reparar en 2022
Encuentran un cuerpo sin vida en el río Pisuerga
Los familiares de Alejandro, el joven desaparecido en Valladolid: "Puede que no haya salido de la provincia"
El Ayuntamiento de Valladolid se une a 'Voluntariado: más que buena voluntad' para promover el envejecimiento activo
Mbappé le acerca LaLiga al Madrid
Últimas noticias
36 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 6/5/2023 - 10:22:26 PM
Da la impresión de que Sr. X, Antúnez y cia. están deseando que todo lo haga mal el próximo alcalde sólo por ser del PP y así tener ellos la razón en su candidato favorito, pero las urnas hablaron de lo harta que está la gente de los populistas y sus atascos, suciedad, guerras a los coches, batallas ciclistas-resto y demás bobadas. De acuerdo con otros lectores: ALCALDE JESÚS JULIO CARNERO, SIN COMPLEJOS Y A REALIZAR LO PROMETIDO.
0
señor equis 6/5/2023 - 5:22:00 PM
Es gracioso comprobar la credulidad de algunos, que se piensan de verdad que va a haber soterramiento. Dentro de cuatro años seguirán con el cuento para que los mismos crédulos les vuelvan a votar y vuelta a empezar. Que la esperanza es lo último que se pierde. Lo más probable para sacar las vías de Valladolid es sacar también la estación de la ciudad como hicieron en Segovia, con la diferencia del tamaño de la ciudad, para mayor beneficio de taxistas. Los que esperaban que las viviendas heredadas fuesen a revalorizarse al derribar los muros pueden seguir esperando.
0
usuario anonimo 6/4/2023 - 10:37:53 AM
Cuando privaticen el agua, las bicicletas, paguemos recibo basuras de nuevo, etc etc, igual queda dinero para arreglar Isabel la católica, arreglar el estadio, y ese sinfín de cosas que parece ser son la prioridad en Valladolid. Lo de los comedores escolares, patético, y sobre todo por el lenguaje que utilizaron. Y no tengo hijos que lo necesiten pero un poquito de empata y educación, que no todos pueden pagar una persona que les cuide los niños en periodo vacacional. Disfrutad lo votado, obreros de derechas
0
usuario anonimo 6/4/2023 - 2:39:24 AM
José Antúnez, ¿no será usted realmente Óscar Puente disfrazado con ese pseudónimo? Porque habla igual que él ...
0
usuario anonimo 6/4/2023 - 12:11:53 AM
Cuantos años estuvo el sr. León de la riva en el ayuntamiento con dinero para poder soterrar y que hizo? Nada lo mismo que va a hacer este. Solo se va a aprovechar de lo bueno que ha hecho el SR. OSCAR PUENTE para luego decir que lo han hecho ellos pero bueno la gente decide aunque nos perjudique a todos. Y yo le diría al Sr. Puente que quede claro todo lo que les queda para que no se puedan apropiar de lo que no es suyo
0
Items per page:
5
1 – 5 of 36