imagen
De León de la Riva a Carnero: el PP recupera el Ayuntamiento ocho años después
Carnero se abraza a León de la Riva tras conocer los resultados. ICAL
José Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 4 min.

24 de mayo de 2015. Hotel Recoletos. Un descompuesto Javier León de la Riva comparece ante los medios de comunicación. Acaba de ganar sus sextas elecciones municipales, pero los doce concejales logrados están lejos de la mayoría absoluta y la suma con Ciudadanos no llega a los 15 necesarios. Es consciente que allí acaban sus 20 años como alcalde de la Ciudad de Valladolid. La victoria es muy triste para los populares que ven como Óscar Puente, con el peor resultado del PSOE, se va a convertir en alcalde, apoyado por Sí Se Puede (Podemos) y Valladolid Toma la Palabra.

Como la alegría va por barrios, Óscar Puente aparece exultante. Sus malos resultados electorales (tan solo ocho ediles) no le hacen disimular su alegría. Se ve alcalde; quince días después se funde en un abrazo en la puerta del Ayuntamiento con Manuel Saravia, líder de VTLP, que se convertiría en su teniente alcalde de las dos próximas legislaturas.

Ocho años después, con el descalabro en los comicios de 2019 de Pilar del Olmo por medio, la tortilla se da la vuelta. Óscar Puente gana las elecciones por la mínima, pero la suma de las izquierdas no le da para gobernar. En la otra cara de la moneda, Jesús Julio Carnero, el candidato repescado casi a última hora para lograr el milagro, celebra exultante los resultados. La suma con Vox le permitirá ser el nuevo alcalde de Valladolid. Puente no se lo cree y en el propio Partido Popular, tampoco. La fiesta se prolonga en una céntrica discoteca de la ciudad, no es para menos.

Han tenido que pasar ocho años y cuatro días, para que los populares recuperen el Ayuntamiento de Valladolid que ostentó durante dos décadas León de la Riva, quien se fundió en un emotivo abrazo con el que será el nuevo alcalde de Valladolid, el cuarto de la Democracia, tras Tomás Rodríguez Bolaños y los ya mencionados Javier León de la Riva y Óscar Puente.

Ocho años en los que el PP, también arrastrados por la dinámica nacional tuvo que descender a los infiernos. Descabezado, primero con la inhabilitación de León de la Riva que no llegó a recoger su acta como concejal en 2015 y, posteriormente, con una larga travesía por la oposición en la que el partido, acostumbrado a gobernar, nunca acabó por acoplarse. La última legislatura tampoco fue demasiado edificante. Pilar del Olmo -la cabeza de lista en 2019- abandonó el barco, harta de las zancadillas de los suyos. Los populares comenzaron entonces una desatinada y en, algunos casos, hasta rocambolesca maniobra de sucesión que terminó con la elección de Jesús Julio Carnero, hasta entonces consejero de Presidencia [antes consejero de Agricultura y presidente de la Diputación]. El presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, de un plumazo se quitaba de en medio a un posible sustituto y ponía a Carnero a los pies de los caballos.

Pero, Jesús Julio Carnero ?todo un superviviente- ha sabido aprovechar las circunstancias del momento: La debilidad nacional de un PSOE sumido en continuos escándalos y que ha arrastrado al hasta ahora alcalde Puente; el desmembramiento de Ciudadanos; la fortaleza de Vox; la debilidad de Valladolid Toma La Palabra ya sin Manuel Saravia y, por qué no, los votos que ha rascado un histórico del PSOE, Cecilio Vadillo, en su proyecto Contigo Avanzamos que, quizá, no haya conseguido su objetivo de lograr representación en el pleno, pero que le ha servido la venganza en frío a su principal adversario: Óscar Puente.

Carnero daba gracias a Dios y a los médicos del Río Hortega en sus primeras palabras en público, sabiéndose ya alcalde. Permaneció 80 días ingresado y en la a punto estuvo de morir aquejado de Covid. Tras "un milagro" volvía a la vida. Lo de este domingo no ha sido tanto un milagro, pero sí una confluencia de escenarios que le harán alcalde de Valladolid el próximo 17 de junio, si finalmente llega a un acuerdo con el Vox de Irene Carvajal, la otra ganadora del 28-M.

Carnero se enfrentará así a cuatro años de una legislatura importante en la que se ha propuesto como bandera de su política retomar el soterramiento, "un derecho irrenunciable", que el anterior equipo de Gobierno descartó para comenzar con su integración ferroviaria. Pero además, el nuevo alcalde se comprometió en campaña a otras actuaciones relevantes como "eliminar los atascos", reordenar la movilidad en el centro y mejorar la limpieza.

Ha prometido una concejalía dedicada a los jóvenes y proyectos llamativos como un Palacio de Congresos o la remodelación del Estadio José Zorrilla, entre otras muchas actuaciones. Cuatro años tiene por delante y en 2027 los ciudadanos le juzgarán en las urnas.

30 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/2/2023 - 4:40:48 PM
Tranquilidad, el pueblo ha votado y punto. Será el ganador quién de o quite la razón a sus votantes. Hay dos maneras de ver los problemas, una que ha perdido y otra que tiene que demostrar que sus promesas se hagan realidad.
0
usuario anonimo 6/2/2023 - 11:00:58 AM
Vamos a ver Óscar Puente mientras estudiaba hacia teatro. Dejo el soterramiento dado que acuso a De la Riva con la confort leasing. Después de estropear la imagen a De la Riva no tenía ningún sentido seguir con el soterramiento. Con el dinero del soterramiento se podía hacer las actuaciones teatrales en la ciudad de Valladolid con obras fueran necesarias o no. Y ahí tenemos un soterramiento pendiente que es imprescindible para que Valladolid sea una ciudad del siglo XXI
0
usuario anonimo 6/1/2023 - 10:40:03 PM
Ahora me entero yo de que PSOE (formación a la que pertenece Puente) no ha pactado con Bildu y de hecho está pactando, los abortos sí son libres a menores sin el consentimiento de padres (por iniciativa de Podemos, también en el gobierno central del Psoe de Sánchez, el mismo con el que Puente estuvo en Valladolid promocionándose recientemente y que luego tras los resultados electorales ha renegado del fracaso a nivel nacional), la prostitución está peor que prohibida, está perseguida incluyendo multas a los llamados "puteros" (palabras de las ministras de Podemos), uno puede opinar pero pesa si no eres "progresista" y no he hablado de que te metan en la cárcel por ello: 4 VERDADES. Carriles bici populistas que sirven, ¿como el de la Av. Salamanca? como se nota que usted no coge mucho la bici, vaya por uno de los últimos inaugurados por Puente, el que hay entre acera y fila de coches aparcados por Arco de Ladrillo hacia García Morato, o por el de Av. Gijón hacia Cristo Rey ... y lo peor no es que se equivoquen, es que no han enmendado nada, nunca se equivocan (al menos los carriles pintados en acera, de la época de De La Riva, los acabaron quitando en su mayoría). El túnel de Isabel la Católica se usó muchos años, de hecho ahora lo tienen tapiado pero sigue intacto, y se cerró por salubridad y falta de seguridad (es verdad que se puede pasar por arriba y cruzar los cuatro carriles esperando al semáforo, pero era mucho más cómodo pasar por debajo por el túnel, yo lo hice multitud de veces, pero casi siempre de día). Yo tengo un vecino Okupa, muy cerca, le invito si le interesa a que "charle" con él, como se nota que a usted no le toca nada de lo que critica ... Puente ha dejado la ciudad mucho mucho peor que al principio, sólo ha estropeado calles con su in-movilidad y ha quitado aparcamientos. Yo no he visto a la policía repartiendo palos en 2005 más que otro año que haya habido movidas, simplemente porque no gobernara Óscar Puente, vi más pelotas de goma por el '80 en Portu y lo de siempre en el cuadro, y estaba Bolaños (que no tenía nada que ver tampoco por supuesto con lo que tuviera que hacer la policía). Del soterramiento sí que es verdad que lo tiene muy difícil este y todos los próximos alcaldes, porque ahora con los túneles a ver quién lo revierte.
0
usuario anonimo 5/31/2023 - 6:04:46 PM
Ahora me entero yo de que Bildu ha pactado con Puente. Porque el PP sí ha pactado con Bildu en Vitoria más de una vez. Los abortos a los 16 años son cuando marca la ley, no cuando se quiera. La prostitución no está prohibida. Y uno puede opinar todo lo que quiera y como quiera, el otro día uno le gritó a Pedro Sánchez "que te vote Txapote" y no le detuvieron ni nada. 4 afirmaciones, 4 mentiras. Y todavía alguno se pregunta que por qué no se puede razonar, si su opinión se basa en puras mentiras vertidas por medios y políticos fascistas. Los carriles bicis populistas eran los que se hicieron frente a las cortes para que salieran en las fotos y que luego no iban a ninguna parte porque estaban hechos a trozos y con el peligro de los tronchos de hormigón, tanto para ciclistas como para vehículos. Ahora al menos puedes atravesar la ciudad por carriles y vías destinadas a los ciclistas. Un túnel en Isabel la Católica es un absurdo, por eso se cerró. Y tanto miedo como dan, no hay constancia de que haya pasado nada en ninguno de ellos, pero puestos a crear paranoia, una más después del miedo a los okupas (y no a los desahucios), el miedo a ETA (que no existe) o al comunismo (que es testimonial). En 2019 Puente obtuvo una mayoría más amplia y todo el mundo sabía que no iba a soterrar, lo que dejó claro que ya no se contaba con ello. Ha dejado la ciudad mucho mejor que como se la encontró y en unos meses veremos si se atreverá a deshacer algo y a recuperar la ciudad aburrida y gris de 2005, con la policía repartiendo palos y desalojando plazas en fiestas. Eso sí, ya sabemos que de soterramiento nada. Lo más interesante será descubrir qué excusa utilizará.
0
angel sanjuan 5/31/2023 - 3:40:00 PM
Al menos Carnero no pacta con el partido que mató directamente (Bildu) o indirectamente (Podemos, abortos a los 16 años cuando y como quieras), prohibió la prostitución y nos dice cómo tenemos que hacer todo y qué tenemos que opinar y si no piensas como ellos, eres fascista y y ya no hay nada que razonar. Todos los pactos son discutibles, pero creo que todos damos por hecho que va a haberlos si no hay mayorías claras. Yo me conformo con que la gestión resultado de esos pactos no dé lugar, a nivel municipal que estábamos hablando, a caos circulatorios con carriles bici populistas en Av. Gijón, Isabel la Católica, Poniente, etc., ciudad llena de suciedad y hojas, túneles para impedir el soterramiento ... Ayer en otro post recordé que ahora mismo hay un túnel estupendo, anchísimo y bajo una vía de muy alto tránsito de peatones, que es el que pasa por debajo de Isabel la Católica a la altura de Poniente. Recuerdo que daba respeto pasarlo por las noches, y creo que esa fue una de las causas de que lo cerraran. Una cosa es que se pueda tardar más, que haya dinero o haya que esperar a hacerlo en varios pasos, pero el soterramiento es lo ideal, y lo de los túneles no es ni un apaño (a menos que sólo nos importen los próximos cuatro años). Esperemos que aún haya solución para el soterramiento, pero a mí por lo menos lo que me ha hecho cambiar mi voto han sido el resto de cosas que veo con mis ojos y muchas de ellas las sufro directamente en la zona que vivo, no las que me pueda imaginar que hará mal un alcalde electo que aún ni ha empezado. Démosle tiempo, como se le dio a Puente, ya que además bastante tiene con intentar arreglar las malas decisiones populistas que recibe de herencia.
0
Items per page:
1 – 5 of 30
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App