El barómetro de OSUR rebaja un 7% la satisfacción de los vallisoletanos con los servicios públicos

El transporte público y el agua son los mejor valorados mientras suspende la limpieza viaria

imagen
El barómetro de OSUR rebaja un 7% la satisfacción de los vallisoletanos con los servicios públicos
Presentación de 10 nuevos autobuses de Auvasa por el alcalde de Valladolid | Foto: Ayuntamiento De Valladolid
Félix Ángel Carreras Álvarez
Félix Ángel Carreras Álvarez
Lectura estimada: 3 min.

Los vallisoletanos puntúan sus servicios públicos municipales con un 57% de satisfacción, lo que supone una caída del 7% en relación a los resultados de 2022. El número de insatisfechos pasa del 22% al 28%. Estos son los resultados del V Barómetro de satisfacción de los servicios públicos impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR).

El servicio que obtiene mejor valoración es el transporte público, seguido por el abastecimiento de agua. La recogida de basuras aprueba con muchos insatisfechos y el cuidado de parques y jardines y la limpieza viaria suspenden ademas de acumular muchos insatisfechos.

Estos resultados posicionan a Valladolid en el puesto número 28 en comparación con las 30 ciudades analizadas, perdiendo 10 posiciones en relación a 2022.

En un análisis más pormenorizado, el transporte público asciende del tercer al primer servicio por orden de valoración, con el 76 % de satisfacción, un 11 % por encima del 2022. El aspecto más apreciado es el estado de limpieza y conservación de los vehículos de transporte público con un 78 % de satisfechos y la posibilidad de encontrar asiento con un 75% de satisfechos.

En contraste, la fluidez del tráfico de vehículos, tiene insatisfechos al 56 % de los ciudadanos, empeorando en 6 puntos los ya de por si malos resultados del 2022 (50% insatisfechos).

El suministro de agua es, con un 71 %, el segundo servicio con mayor satisfacción, mejorando 2 puntos respecto al año 2022. Lo que más se valora es la calidad del agua con 89 % de satisfechos. La factura que emite la empresa pública que presta el servicio sigue siendo el aspecto peor valorado.

El servicio de recogida de basuras y residuos, cae desde el primer al tercer puesto con el 57% de satisfechos, 13 puntos porcentuales menos con respecto al resultado registrado el año 2022. Más preocupante es la subida del número de insatisfechos hasta el 39%. La frecuencia y la dotación del servicio de recogida de basuras son los aspectos más valorados y el servicio de contenedores el peor con una relación satisfechos/insatisfechos de 48/45. Además la mayoría de los encuestados opina que el servicio ha empeorado en los últimos dos años.

La conservación de espacios públicos y cuidado de zonas verdes después del indulto pospandémico vuelve a caer al borde del suspenso, pasando de un 65% de satisfechos, al 52%, con un notable número de insatisfechos del 38%, 12 puntos porcentuales más que el año 2022. Todos los items tienen resultados casi idénticos, aunque el peor vuelve a ser la disponibilidad, el estado y equipamiento de las instalaciones deportivas, que es el punto peor valorado con un 49% de satisfechos. 

Por último, la prestación de la limpieza viaria obtiene el 47% de opiniones positivas, una cifra que empeora 5 puntos respecto al anterior Barómetro, y que se sitúa a 18 puntos de la media nacional. En el detalle los vallisoletanos todavía se muestran más insatisfechos que en la valoración general. Así en la limpieza de aceras y calles en las distintas zonas hay un 50% de insatisfechos; la frecuencia con la que se realizan labores de limpieza de vías en esas zonas, con el 55 %: la limpieza de excrementos de mascotas 53% y la de parques el 53%.

Para Lorenzo Dávila, Director General de OSUR, "la valoración global de los servicios públicos en la ciudad de Valladolid ha caído gravemente hasta la posición 28 de 30: El transporte público y la calidad del agua, algo en lo que históricamente siempre ha destacado Valladolid, salvan a la ciudad de un desastre mayor. Los problemas se concentran en todo lo concerniente a la gestión del espacio público, limpieza viaria, parques y jardines, fluidez del tráfico. Parece en definitiva que Valladolid se ha vuelto una ciudad más inhóspita para sus habitantes?.

Los resultados de esta quinta edición del Barómetro de satisfacción de servicios públicos son fruto de la encuesta realizada por ODC a 5.210 personas entre el 12 de abril y el 12 de mayo de 2023, que busca reflejar la opinión de los ciudadanos sobre los servicios públicos municipales en las 30 poblaciones más pobladas del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón, L?Hospitalet de Llobregat, Vitoria, A Coruña, Granada, Elche, Oviedo, Terrassa, Badalona, Cartagena, Jerez de la Frontera, Sabadell, Móstoles, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona y Alcalá de Henares.

 

Más Info.

Sobre OSUR - AESP

El Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) es una plataforma perteneciente a la Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP) que quiere convertirse en altavoz de las opiniones de los ciudadanos sobre sus servicios municipales.

Su objetivo es defender los intereses de los contribuyentes para que reciban servicios de excelencia en los aspectos más cotidianos de su vida diaria, que son precisamente los servicios que deben prestar los Ayuntamientos.

OSUR poneel foco en analizar cómo se prestan los servicios de limpieza, transportes, agua, iluminación y otros servicios que dependen de los Ayuntamientos.


Más información: www.osur.org

Twitter: https://twitter.com/osur_observa

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Sobre OSUR - AESP

El Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) es una plataforma perteneciente a la Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP) que quiere convertirse en altavoz de las opiniones de los ciudadanos sobre sus servicios municipales.

Su objetivo es defender los intereses de los contribuyentes para que reciban servicios de excelencia en los aspectos más cotidianos de su vida diaria, que son precisamente los servicios que deben prestar los Ayuntamientos.

OSUR poneel foco en analizar cómo se prestan los servicios de limpieza, transportes, agua, iluminación y otros servicios que dependen de los Ayuntamientos.


Más información: www.osur.org

Twitter: https://twitter.com/osur_observa

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App