Carnero quiere hacer frente al "muro de Berlín" de Valladolid con el soterramiento como "única solución"

El candidato del PP propone la creación de una 'Mesa del Soterramiento' y la reorganización de la sociedad VIVA como primeras medidas

imagen
Carnero quiere hacer frente al "muro de Berlín" de Valladolid con el soterramiento como "única solución"
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 2 min.

Jesús Julio Carnero, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Valladolid, exigió este miércoles al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León que asuman el proyecto del soterramiento ferroviario de la ciudad como una obra pública. Además, prometió que, si gana las elecciones y accede a la Alcaldía de Valladolid, el Consistorio liderará la consecución de dicho proyecto.

Carnero se expresó a favor de mantener el reparto de la distribución de la carga económica como estaba previsto y con una distribución "razonable", con el Gobierno aportando el 50% y Junta y Ayuntamiento repartiéndose el resto de la cuantía. No obstante, el candidato del PP a la Alcaldía de Valladolid no pudo precisar la cifra exacta del proyecto debido a las diferentes opciones existentes para llevarlo a cabo.

Durante la rueda de prensa realizada en el Teatro Zorrilla de Valladolid, Carnero aseveró que el Ayuntamiento de Valladolid está en la obligación de liderar el proyecto y, si gana las elecciones, su primer paso será crear una 'Mesa del Soterramiento' y reconfigurar la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo de Valladolid (VIVA) en los seis primeros meses posteriores al 28 de mayo.

Carnero ha calificado este miércoles el proyecto de soterramiento como un "derecho inalienable" para la ciudad que aún es posible, por lo que se ha comprometido a reactivar la iniciativa desde un "gran pacto" con agentes sociales y ciudadanos de Valladolid para exigir a las administraciones públicas que "asuman el soterramiento como una obra pública" para otorgar "un trato digno" a la ciudad.

El candidato 'popular' apuntó que el soterramiento de la vía férrea en Valladolid es "tan obra pública como la línea del AVE, una autopista, una carretera o un aeropuerto" e incluso se atrevió a decir que "puede tener más interés social que muchas obras públicas" que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está trabajando.

En ese momento, Carnero se preguntó "¿si se puede hacer en otros sitios, por qué no aquí?". Recordó los proyectos de Valencia, Villafranca del Penedés, Hospitalet, Montcada i Reixach, Logroño y Vitoria. "Por todos lados se ve soterramiento, salvo en Valladolid", expresó con tristeza.

El candidato 'popular' volvió a instar al Gobierno a que asuma el proyecto de soterramiento como una obra de interés general, primera de una serie de acciones que requerirán una gran cantidad de estudios, proyectos, presupuestos y evaluaciones ambientales. Carnero destacó que "el soterramiento es la única solución para una ciudad partida en dos" y donde las vías son "nuestro muro de Berlín".

 

11 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/4/2023 - 4:39:52 PM
Miente como un cosaco. Yo creo que se lo debería de pedir a la Virgen de San Lorenzo. Sería más creíble.
0
usuario anonimo 5/4/2023 - 2:16:41 PM
Pues el que está lo firmo ante notario por si se le había olvidado a alguien,y los que se están haciendo ni solucionan el problema ni sin gratis verdad?
0
usuario anonimo 5/4/2023 - 9:01:23 AM
Lo que es incomprensible es que un alcalde como el actual se cruze de brazos y ponga excusas para el proyecto más importante para la ciudad en toda su historia
0
vicebailarin de todos 5/4/2023 - 9:00:51 AM
La sociedad valladolid alta velocidad tiene una deuda de varios cientos de millones de euros, todavia nadie ha explicado a donde fue ese dinero.
0
usuario anonimo 5/4/2023 - 8:45:18 AM
¿Cúanta población vive al otro lado de las vías y se desplaza andando y no en coche? A lo mejor se necesitan otras cosas como dinamizar económicamente la región y la ciudad. Con un 10 % de lo que dilapidarían se podría crear una universidad politécnica puntera, por ejemplo. Estos sólo ven soluciones en obras, banderas y cuentos de la lechera. ¿Seguro que "sólo" cuesta eso? Estamos acostumbrados a que sea el tripe. ¿Y los plazos? ¿Cómo se lleva la autovía del Duero o cuánto tardó ADIF en hacer un mísero túnel? Con tanto coste y para tan pocos beneficiados no le salen las cuentas a nadie. Ni a ellos cuando estuvieron más de 20 años en el ayuntamiento.
0
Items per page:
1 – 5 of 11
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App