El soterramiento centra el debate entre los candidatos: 'guiño' de PP y Vox con negativa de la izquierda

Jesús Julio Carnero e Irene Carvajal fueron los únicos candidatos que lo citaron en su primera intervención y defendieron su postura respecto al proyecto

imagen
El soterramiento centra el debate entre los candidatos: 'guiño' de PP y Vox con negativa de la izquierda
Fotos: SERGIO BORJA.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La CEOE Valladolid ha organizado el primer debate entre los candidatos a la Alcaldía de la ciudad. En él, se ha dado cinco minutos para la primera intervención en la que se han comentado temas y propuestas de los partidos respecto a la Movilidad, al Corredor Atlántico, y al Modelo de Ciudad, entre otros asuntos. Sin embargo, ha sido el soterramiento y la Zona de Bajas Emisiones los que han acaparado todas las miradas con Jesús Julio Carnero como 'alma máter' en su defensa, Irene Carvajal de por medio y, por último, Pablo Vicente, aunque éste último ha dado importancia al proyecto, pero en menor medida.

Los cinco candidatos (Óscar PuenteCarnero, María Sánchez, Carvajal y Vicente) han tenido cinco minutos para ir desvelando, poco a poco, la hoja de ruta del programa electoral, algo que no han querido avanzar del todo porque se han centrado en los temas que han rodeado a la política municipal en cada campaña electoral. Es decir, es el soterramiento con Carnero como maestro de ceremonias porque ha sido el primero en citarlo: "Es un derecho irrenunciable. Todos tenemos derecho a soterrar la ciudad. Nosotros nos estamos quedando fuera de ese tren. El Partido Popular va a luchar por ello. Por arriba, irán las personas, y por abajo, el tren. Es nuestra máxima prioridad. Integrar es Derulo y, soterrar, es Rosalía". 

El turno le llegaba a la candidata de Vox, Irene Carvajal, que no se olvidaba de la importancia que le quiere dar su partido al proyecto. "Desde Vox, trabajaremos para que el proyecto del soterramiento salga adelante. Existe una solución técnica, pero solo faltaría la voluntad política. Que no nos engañen porque el soterramiento es posible", asegura.

Ni Puente, ni Sánchez querían mencionar al proyecto hasta que se han sentido aludidos por el resto de candidatos. El alcalde, de hecho, consideró que no entraba en el tema porque era "de los que estaban en la puerta", refiriéndose a la formación de 'Contigo Avanzamos'"Pensé que esto era más serio. Hace cuatro años, el soterramiento lo acaparó todo y parece que va a volver a ser así. No se pueden emplear Fondos Europeos para soterrar. Los soterramientos, en Europa, los costean los Ayuntamientos. Ni respecto a los plazos, sería posible. Si lo haríamos ahora, en 2026 no lo tendríamos todavía. Lo siento, pero el proyecto no se va a hacer. Es un tema muy serio", reconoce el regidor.

Por su parte, la candidata de Valladolid Toma la Palabra ha defendido la postura del alcalde recordando los años en el poder de los partidos de la "derecha""¿De qué ha servido el liderazgo del Partido Popular en los últimos 20 años? De nada. Pusimos las cuentas boca arriba y dimos una solución a la ciudadanía. Cuando te enfrentas a las dificultades, no puedes quedarte con los brazos cruzados. Mucha gente se piensa que sacáis este tema de debajo de la chistera", señala.

Puente, al respecto, continuaba acordándose incluso del anterior alcalde de la ciudad, Javier León de la Riva"Me quedo con una frase sobre el soterramiento: 'Nos ha faltado liderazgo'. Que no se lo digan al número 27 de la lista del PP entonces, que no le llegue la frase porque ya la tenemos liada. Si sale uno del Gobierno autonómico sin el soterramiento hecho y con esa deuda, hay que tener valor para venir aquí para defender el soterramiento con este pudor", recalca el alcalde. Vicente, el candidato de Ciudadanos, cree que la clave al respecto la tiene la ciudadanía porque puede "juzgar" de lo que han hecho ambas partes con el proyecto: "Lo importante es el discurso y la estética... (ironiza). Hablaremos con todos porque queremos ser decisivos y partimos con la ventaja de poder mirar hacia la derecha o hacia la izquierda"

En cualquier caso, y en relación con Ciudadanos, Puente ha recordado a Carnero que en los presupuestos regionales, el PP y Vox no votaron a favor de un estudio sobre el soterramiento que había propuesto Francisco Igea. "Os lo pusieron a huevo, pero ya ni eso. Olvídense del tema", reseña.

ZONA DE BAJAS EMISIONES

Este proyecto de Movilidad es el otro asunto que ha centrado el debate. Tanto Ciudadanos, como PP y Vox han recriminado al equipo de Gobierno municipal que hayan ampliado la ZBE "de un día para otro" y los tres candidatos apuestan por reducirla a la "mínima expresión" porque la actual que han diseñado es "desmesurada", adjetivo que ha apuntado Carvajal

Sánchez ha salido al paso sorprendida de que esa propuesta sea incluso "legal""He estudiado Derecho, y sabemos que la Ley se cumple o no se cumple, pero no a la mínima expresión. Nosotros, de esto, sabemos mucho. Da certezas y da seguridad para que Valladolid sea atractivo de cara la llegada de las empresas", sentencia. 

Más Info.

HOJA DE RUTA DEL DEBATE:

1. Breve intervención con una valoración general de los asuntos (5 minutos).

2. Preguntas de los asistentes y réplicas entre los candidatos.

3. Intervención de cierre (2 minutos).

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
victoria barrios 4/20/2023 - 8:50:54 PM
No he oído hablar en el debate, como se merece, del proyecto de la Ciudad de la Justicia en el edificio del colegio El Salvador, 2 legislaturas han pasado y lo que queda...... proyecto planteado para dar actividad al centro y a el comercio de la zona, que hoy apenas si puede luchar para sobrevivir, tenemos un alcalde que pregonó que nos acostumbraríamos a ver un alcalde en bicicleta, a los 8 meses dejó la bicicleta, nos ha dejado la bici a los demás, no ha vuelto a la bici. Mira que es fácil hacer oposición a este ayuntamiento, con una gestión global muy discutible y ¡ No tiene oposición! Hay un gran número de vallisoletanos que estamos huérfanos, nadie nos representa, nadie defiende lo que pensamos y sentimos. La ciudad de la justicia , pararon el proyecto de Leon de la Riva, para 8 años después seguir con los juzgados repartidos por un montón de sitios, los que sufren esas consecuencias saben el problema, con su "proyecto" tampoco han revitalizado la vida comercial del centro , todo lo contrario han asfixiado el acceso de coches , implantado unos carriles bici que nadie usa y unas bicis "muy bonitas" espero que sus hoy escasos usuarios dentro de 8 meses no hagan como D. Óscar Puente que enseguida se dio cuenta que desplazarse en coche es más funcional, os invito a poner en google: -Óscar Puente ya sólo monta en bicicleta en casa o también - Óscar Puente: 'Las señoras quieren abrazarme' No tiene desperdicio. Ahora nos prometen un Aguapark en Pinar de Jalón, dentro de 2 legislaturas ¿ estará hecho ? o también habrá que esperar.
0
usuario anonimo 4/19/2023 - 11:26:48 PM
NO AL SOTERRAMIENTO. Decírselo alto y claro a los resentidos del Cecilio Vadillo y sus correveidiles antiguos miembros del PSOE, que peno dónde vais a acabar y por favor marcharnos de las Delicias, no os queremos.
0
usuario anonimo 4/19/2023 - 11:23:30 PM
Por cierto, ¿Por qué hura ha entrado el Sr. Alcalde a la sede del debate ? Porque el resto de candidatos han entrado por la puerta principal, pero él no lo ha hecho y ha participado en el debate. ¿O es que con las fotos que le mandaba su secuaz desde la acera de enfrente, la concejala de cultura, ha cogido miedo a dar la cara a los ciudadanos a los que se debe? Llamaremos a Iker Jiménez para que lo investigue....
0
usuario anonimo 4/19/2023 - 11:22:53 PM
NO AL SOTERR
0
Más Info.

HOJA DE RUTA DEL DEBATE:

1. Breve intervención con una valoración general de los asuntos (5 minutos).

2. Preguntas de los asistentes y réplicas entre los candidatos.

3. Intervención de cierre (2 minutos).

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App