La obra, escrita por la crítica literaria Anna Caballé, sale a la venta este jueves 3 de abril
Guillermo Delgado presenta 'El ladrón de diarios': "Son temas de la vida cotidiana, lo que pasa alrededor de nuestras vidas"
El escritor vallisoletano ha atendido a TRIBUNA para hablar de su última obra, que se presenta este jueves, 3 de abril a las 20.30 horas, en el Teatro Zorrilla
Guillermo Delgado lanza su cuarto libro, 'El ladrón de diarios', una obra "compuesta de 60 historias muy breves protagonizadas por 60 personajes que cuentan partes importantes de su vida" saegún define el propio Guillermo, quien también se muestra "muy feliz" de poder presentar el libro en un lugar tan emblemático de Valladolid.
El escritor vallisoletano y colaborador de Tribuna Valladolid ha atendido a este medio para charlar sobre la obra y la presentación de la misma, que se celebra este jueves 3 de abril a las 20.30 horas en el Teatro Zorrilla.
PREGUNTA: ¿Sobre qué trata el libro?
RESPUESTA: A ver, ¿cómo te lo explico? (ríe). A mí me cuesta mucho explicar de qué tratan los libros, porque me pasa como cuando voy a una bodega y me explican el vino, o voy a una exposición de cuadros y me explican de qué van los cuadros. Entonces, realmente, lo que yo he hecho ha sido coger e inventar unos personajes que escriben en diarios. He creado esos 60 personajes en 60 historias muy breves en los que la gente cuenta un momento importante de su vida, sin más. Y habla de todos los temas que te imagines, claro.
P: ¿Qué le inspiró a escribir El ladrón de diarios?
R: Principalmente me invento las situaciones, me invento los temas. Lo que pasa es que son temas de la vida cotidiana, lo normal, lo que pasa alrededor de nuestras vidas. Yo quiero reflexionar un poco sobre lo que es verdaderamente importante y como estamos siempre a otras cosas y con tanta rapidez, pues no las valoramos. Y además siempre pienso que la gente que escribe diarios lo hace con la finalidad de que algún día la gente lo lea, por lo que también es una motivación para mí a la hora de redactar.
P: ¿En que difiere esta obra con otras que ha publicado anteriormente?
R: Yo creo que siempre hablo de lo mismo. Como en las tres anteriores, en esta hablo del amor, de la amistad, del perdón, de las madres y de la muerte. Esas cinco puntas de la estrellas son en las que me inspiro casi siempre.
P: ¿Qué tipo de mensaje o reflexión le gustaría que los lectores se llevaran al finalizar el libro?
R: Dejo la libertad para que cada lector interprete lo que considere, porque me ha pasado en libros anteriores que, cada lector del mismo relato tiene diferentes interpretaciones. Yo no puedo forzar a nadie a decir lo que tiene que sentir cuando lea mi relato, sino que yo dejo libertad a que cada uno sienta lo que quiera.
P: ¿Qué se siente al poder presentar su libro en un lugar tan emblemático como el Teatro Zorrilla?
R: Pues un poco de presión (ríe), porque la verdad es que, gracias a mi entorno, a los amigos, a la familia, a los compañeros, pues lo tengo lleno y entonces no es lo habitual, porque yo también pienso honestamente que los libros se deben de presentar en las librerías, en espacios más cercanos, más íntimos. Lo que pasa es que para mí es una celebración sacar un libro y lo he querido hacer de una manera un poco distinta, diferente, y eso también te compromete a que las expectativas que piensa la gente que va a recibir, pues que se cumplan y que salga todo bien.
P: ¿Nos podría dar alguna pista sobre el libro antes de la presentación?
R: No, más que nada porque el libro no contiene ningún secreto. Yo creo que escribo de una manera muy sencilla, que llega fácil al lector, y no hay nada que no pueda descubrir.
P: Hemos visto vídeos de figuras importantes como Antonio Resines felicitándole por esta publicación, ¿cree que 'El ladrón de diarios' va a tener mejor acogida que sus anteriores libros?
R: Finalmente he decidido que los vídeos no los voy a poner, porque ellos me lo han hecho con mucho cariño, pero yo creo que no soy lo suficientemente importante como para que Resines o Carmel Linares o Rozalén estén presentes en la presentación. Me da un poco de apuro. Y segundo, porque me parece que lo importante es lo que pase ahí en directo, no lo que esté grabado, no lo de personas externas.
Con más de 400 piezas entre las que se incluyen taxidermias, plantas, figuras en 3D, medicamentos y libros
Esta promoción turística tendrá lugar este 4 de abril en el Centro Cultural San Agustín con la intervención del periodista de Tribuna Grupo José Ángel Gallego
Más de siete horas de música ininterrumpida desde las 16:30 horas que contarán además con los DJ sets de Carpantis, Double Trouble y Mr. Kitos entre actuaciones