Las nuevas cuentas municipales incluyen una partida cercana a los dos millones de euros para inversiones en diversas áreas clave del municipio
El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado este viernes, 30 de septiembre, una proposición para la adopción de medidas con el fin de evitar que el futuro Plan de contingencia energética del Gobierno "castigue aún más" a las familias, pymes y autónomos de la provincia y de Castilla y León.
La propuesta, llevada al Pleno por Ciudadanos, ha salido adelante gracias al voto favorable del Partido Popular y Vox, y el voto negativo del PSOE y Toma la Palabra.
La diputada 'naranja' Gema Gómez ha considerado que el incremento de las compras del Gobierno de Sánchez realizado a Putin es una maniobra "difícilmente comprensible", dada la "situación crítica que ha llevado a la Unión Europea a adoptar medidas de choque que contempla un plan nunca antes visto con imposiciones de ahorro importantes".
"Se ha presentado esta propuesta en la Diputación a tiempo, ya que si se espera a que el Ejecutivo publique las medidas se va a tener que solicitar su retirada", ha aclarado Gómez.
La vicepresidenta tercera y titular de la cartera de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguraba este jueves que el plan se ha estructurado para abordar medidas de ahorro, de eficiencia energética, "pero siempre teniendo en cuenta que deben ser eficaces y afectar lo menos posible al bienestar de las familias y al tejido productivo".
El diputado de Toma la Palabra, Marcos Diez Peñas, ha asegurado que el PP, Ciudadanos y Vox "presentan un escenario apocalíptico propio de un vidente", dado que la economía española "va a crecer este año", y ha recordado que la ocupación ha aumentado durante la actual legislatura de coalición.
El 'popular' Agapito Hernández Negro ha señalado que la deuda pública no deja de crecer en España, con el agravante de que los tipos de interés también lo hacen. "Esta situación requiere la toma de decisiones con el fin de mitigar las consecuencias negativas; por ello, el Gobierno debe tener altura de miras y no adoptar medidas en función de su interés partidista", ha apostillado.
La sesión ordinaria del Pleno de la Diputación de Valladolid de este viernes, 30 de septiembre, ha dado comienzo con una mención institucional a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género desde la última vez que se reunió el Pleno.
Antes de tratarse las proposiciones presentadas por los diferentes grupos, en el área de Hacienda, Personal y Promoción, se ha aprobado una modificación de la Ordenanza reguladora de los precios públicos de la institución provincial por la prestación del servicio de ayuda a domicilio en la provincia vallisoletana. Este asunto se ha aprobado por el voto unánime de los grupos políticos.
Asimismo, se ha acordado un convenio de colaboración, con la abstención de Toma la Palabra y el voto en contra de los socialistas, entre las diputaciones provinciales de Valladolid y Palencia para la prestación del servicio de extinción de incendios.
"Se está hablando de gestión económica, la cual en este caso no es buena, no de la calidad del servicio de bomberos vallisoletano, porque dadas las circunstancias no se está para atender a otros municipios", ha apostillado.
En segundo lugar, se ha debatido y rechazado la proposición llevada al Pleno por el Grupo Provincial Socialista para solicitar la creación de un Plan de empleo forestal en toda la Comunidad en colaboración con diputaciones y ayuntamientos.
El diputado socialista Carlos Mangas Nieto ha tomado la palabra para defender que el cambio climático es un "hecho aceptado" por la mayor parte de las instituciones; así pues, "se atiende en este país a grandes problemas climáticos de los cuales hemos sido testigos este verano".
El 'popular' Luis Miguel Muñumer García ha recordado que tras el acuerdo de la Administración autonómica con los sindicatos "poco más se puede debatir desde la institución ya que en el marco del diálogo social se ha acordado expandir a todo el año el operativo de tratamiento forestal en determinados puntos de la Comunidad".
"Por ello no se puede pedir un plan de empleo cuya convocatoria ya se está haciendo", ha agregado. Del mismo modo, ha adelantado que este plan llevará por nombre 'Montel'.
Gómez, por su parte, ha resaltado que valora de manera positiva la contratación de personas para realizar estas labores de limpieza y prevención, ya que se diamiza el medio rural, que es donde las instituciones tienen que acometer las labores para evitar que se produzcan incendios como los que se han producido este año.
Por esta razón, ha indicado que en el ámbito de la prevención "deben rechazarse las soluciones cortoplacistas y se debe apostar por las medidas a largo plazo que estén activas durante todo el año". "Ahora bien, la Junta ha anunciado que se van a tomar medidas al respecto, cuya aplicación vigilará, y por ello el Grupo se ha abstenido en la votación", ha explicado.
Tras este debate, se ha procedido a tratar la proposición de Toma la Palabra, que ha buscado instar a la Diputación a mejorar el Servicio de Secretario municipal que presta de forma directa a los ayuntamientos de la provincia.
El diputado de Toma la Palabra ha criticado que la falta de asistencia de los secretarios de los municipios hace que no tenga acceso a los documentos, de modo que los propios alcaldes deben trasladar esa información al secretario, "lo cual configura un modelo de gestión muy ineficiente que provoca un descenso de la calidad democrática".
El diputado del Grupo Popular Fernando Esteban Velasco, por su parte, ha solicitado el voto por separado de los puntos y ha presentado una enmienda a la proposición para que el primer punto se quedara en una petición previa por parte de los alcaldes del municipio solicitante de la presencia del secretario interventor.
Toma la Palabra no ha aceptado la enmienda debido a que "no ha quedado claro para quién está motivada", si bien ha aceptado la votación por separado de la propuesta.
De esta forma, ha resultado aprobado por unanimidad el segundo punto de la proposición --"que los trabajadores de la Diputación de Valladolid que realizan la función de secretarios acudan de forma presencial a las sesiones plenarias de aquellos municipios donde realizan dicha función"--.
La última proposición debatida y aprobada, con la abstención de Toma la Palabra, ha sido la propuesta por el Grupo Provincial Vox, que ha solicitado al Pleno que la Diputación ofrezca cursos especializados sobre ciberseguridad en el ámbito laboral a los empleados municipales.
El portavoz de la formación 'verde', Mario de Fuentes Francos, en su exposición de motivos, se ha referido al "importante" aumento de las estafas telemáticas, para lo cual ha traído a colación el balance de criminalidad correspondiente al segundo semestre de 2022.
Diez Peñas ha reconocido que este tipo de iniciativas son "eficaces" de cara a evitar acciones delictivas, si bien ha considerado que a pesar de "tener poco sentido la propuesta es un poco pobre, por lo que encajaría mejor en el ámbito de un ruego que en el de una proposición".
El diputado del Grupo Popular Alfonso Romo Martín ha solicitado la enmienda del primer punto de la propuesta, que ha sido aceptada por Vox, de manera que la solicitud se ha quedado en que la Diputación "refuerce e intensifique" la formación.
Por último, en el ámbito de los ruegos y preguntas, Ferreira ha preguntado por qué Alimentos de Valladolid no ha tenido presencia en la Feria de Muestras de este año, a lo que la diputada 'popular' Inmaculada Toledano Flores ha especificado que esa ausencia se ha producido debido a que a principios de año se trazó un calendario de asistencia a ferias y este evento no estaba previsto.
Las nuevas cuentas municipales incluyen una partida cercana a los dos millones de euros para inversiones en diversas áreas clave del municipio
Esto dificulta la afluencia del tráfico en el sentido creciente de la kilometración
El dispositivo ha sido cedido por la Policía Nacional y pronto habrá otros disponibles en otros municipios de la provincia
Es una iniciativa pionera que pretende poner en común conocimientos y estrategias clave para el funcionamiento de las diputaciones provinciales