El movimiento cooperativista será reconocido con el Premio Herencia Ribera y La Probetta Rock School dará el pistoletazo de salida a la fiesta este viernes
La Universidad Isabel I prevé comenzar el curso con 4.800 alumnos en grados y másteres, casi un 20% más que en 2021
La institución online ofrece 12 grados, seis dobles grados y 18 másteres oficiales, además de una veintena de títulos propios
La Universidad Isabel I de Castilla prevé comenzar el curso académico 2022-2023 con unos 4.800 alumnos en grados y masteres, lo que supone un incremento de "entre un 15 y un 20 por ciento" con respecto al año anterior. Así lo señaló hoy su rector Alberto Gómez Barahona minutos antes de la celebración del solemne acto de apertura del curso académico 2022-2023.
La institución inicia el curso con una oferta académica de 12 grados, 6 dobles grados y 18 másteres oficiales, además de una veintena de títulos propios. La principal novedad es la impartición de un master en Defensa, Seguridad y Liderazgo, además del trabajo realizado en las cuatro memorias de grado, otros cuatro masteres y un curso de doctorado que la Universidad presentará a verificación de cara a poder impartirlo si informan favorablemente el próximo curso académico.
Se trata, según avanzó Gómez Barahona, del grado en Filosofía, Política y Economía, el grado en Biotecnología y otro grado en Ingeniería Industrial y Digital. Además, agregó que la Universidad privada online tiene un master universitario de Inteligencia Artificial y que van a presentar a verificación un programa de doctorado en Derecho, Seguridad y Defensa.
El evento, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad, contó con la presencia de la directora de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Blanca Ares González; del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Saiz; del vicepresidente de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez, o la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Burgos, Nuria Barrio, así como el equipo rectoral y autoridades académicas, políticas, militares, religiosas y sociales.
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura