El Ayuntamiento y la UVa refuerzan su apuesta por la IA con jornadas especializadas

La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo

imagen
El Ayuntamiento y la UVa refuerzan su apuesta por la IA con jornadas especializadas
Foto: Universidad de Valladolid
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.

El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid han renovado por segundo año consecutivo su convenio de colaboración para fomentar la Inteligencia Artificial (IA) en la ciudad. La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo, el impulso a seis proyectos de desarrollo de IA y la organización de jornadas sectoriales dirigidas a distintos públicos.

La coordinación del programa corre a cargo del Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid (UVaIA) y tiene como objetivo consolidar a la ciudad como un referente en la implantación y desarrollo de estas tecnologías.

Formación para todos los perfiles

Uno de los pilares del convenio es la formación. Se ofrecerán nueve cursos gratuitos, tanto generalistas como especializados, que se impartirán entre finales de abril y junio, en formatos presencial y online. Estarán a cargo de docentes e investigadores expertos en IA de la UVa.

Los cursos están dirigidos tanto a personas sin experiencia previa, con contenidos introductorios sobre IA y su regulación, como a perfiles técnicos interesados en áreas como el Aprendizaje Automático (Machine Learning), el Aprendizaje por Refuerzo y el Aprendizaje Profundo (Deep Learning). También se abordarán temáticas como el prompting, la IA Generativa y el análisis de datos para no expertos.

Más información sobre fechas e inscripciones está disponible en: https://centroia.uva.es/formacion

Seis proyectos de IA con impacto local

Otro eje del programa es el impulso de proyectos de investigación aplicados a la ciudad. A través de una convocatoria abierta a investigadores de la UVa, se han seleccionado seis iniciativas innovadoras con potencial para generar un impacto directo en Valladolid:

  • CityCare: sistema inteligente de atención proactiva para prevenir la soledad en personas vulnerables (prof. Jairo Rodríguez).

  • Valladolid 1550: La Cuna de los Derechos Humanos: proyecto sobre patrimonio histórico (prof. Belén López).

  • Aire: control inteligente de accesos para mejorar eficiencia energética y gestión de emergencias en edificios públicos (prof. Jesús Vegas).

  • Alimentación Inteligente: asistente virtual para promover hábitos nutricionales saludables (prof. Isabel de la Torre).

  • CityGame: juego interactivo basado en IA para descubrir el patrimonio vallisoletano (prof. Valentín Cardeñoso).

  • VallaSabores: ruta digital gastronómica de Valladolid (prof. Belén López).

Encuentros y jornadas multidisciplinares

El tercer eje del convenio contempla la organización de encuentros sectoriales en distintos ámbitos como Educación, Lingüística, Ingeniería, Periodismo e Industrias Culturales. Entre ellos, destacan las III Jornadas de Humanidades Digitales e Inteligencia Artificial, que se celebran esta semana en la Facultad de Filosofía y Letras. Además, se organizará un encuentro específico entre investigadores, instituciones y empresas para compartir casos de éxito en transferencia de conocimiento.

Una colaboración estratégica

Este acuerdo refleja el compromiso conjunto del Ayuntamiento y la Universidad de Valladolid por afrontar los retos que plantea la incorporación de la IA al entorno urbano y social. Gracias a esta colaboración, el Centro UVaIA ha podido consolidarse como un espacio de referencia para la divulgación, la formación y la transferencia de conocimiento en IA.

Desde su creación en 2024, el centro ha tenido una notable acogida, con más de un millar de inscritos en su oferta formativa y múltiples colaboraciones con empresas y entidades locales. La renovación del convenio permitirá que UVaIA siga desempeñando un papel clave como motor del desarrollo de la IA en la ciudad.

Más información

Web: http://centroIA.uva.es
Correo: centroIA@uva.es
Redes sociales: LinkedIn y X
Contacto: David Escudero, director del Centro UVaIA – 666 800 836

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App