Con el apoyo de todos los grupos denuncian los prejuicios institucionales y mediáticos que aún sufre esta etnia
La Asociación Nuevo Futuro ofrece una 'nueva vida' a los menores desamparados
En España, más de 1000 menores han tenido que ser atendidos en Hogares y Centros de Acogida, dada su situación familiar en el último año.
La Asociación Nuevo Futuro es una organización que acoge a menores del ámbito de la protección y, a lo largo de 2016 socorrió a 15 niños y jóvenes tutelados entre los 14 y los 21 años de edad. Actualmente cuentan con 8 plazas para menores con medidas judiciales.
La idea de la asociación surge hace 50 años, cuando un grupo de mujeres alertadas por la situación de los orfanatos en España, que en aquel momento no se ocupaban de los menores, deciden que la mejor manera de que un niño pudiese salir adelante era en un ambiente familiar.
Con este objetivo, montan el primer rastrillo en el que consiguen algo de dinero y compran un piso en el que logran acoger a 8 menores, en un ambiente lo más familiar posible. Con unos educadores que estuvieran vinculados y que pudiesen darles el cariño y el afecto que no podían darles en un orfanato.
Los menores llegan a la Asociación Nuevo Futuro a través de las administraciones de las Comunidades Autónomas de la dirección general de familia. Son menores que se retiran a los padres por diversas causas: por abuso, abandono, negligencia, maltrato…; la administración autonómica decide quitar la custodia y los tutela, seguidamente los envía a la asociación para proporcionarles un hogar.
La finalidad de este trabajo es que el menor pueda volver con su familia. La Asociación trabaja con el menor el reencuentro familiar y distintas actividades que propician la convivencia; la familia, por su parte, es atendida por los servicios sociales, de esta manera se busca la reinserción y el intento de proporcionales una vida digna.
Existen algunos casos en los que esto es muy difícil, por lo que el menor tiene que permanecer en el centro hasta su mayoría de edad; “por ello nosotros también trabajamos la autonomía, para que cuando lleguen a esta edad, puedan tener una vida independiente, empezar a trabajar etc” explica Miriam Poole, directora de la Asociación Nuevo Futuro.
A pesar de que desde la organización intentan que el ambiente sea lo más familiar y acogedor posible, los menores pueden sufrir algún tipo de daño psicológico debido al desamparo o al maltrato familiar. La directora del centro afirma que “se trabaja y se ponen todos los medios para que no ocurra, tanto la atención psicología como la educativa, el apoyo, el vínculo…”. “Es verdad que hay algún menor que tiene algún tipo de daño más fuerte y hace falta hacer una intervención más seria, pero en principio todos trabajamos para que los menores no padezcan ninguna enfermedad mental”.
La labor que llevan a cabo los educadores y cuidadores de esta asociación, es sin duda, un ejemplo de lucha por la integración y el vínculo social. Han de enfrentarse a situaciones bastante trágicas y dramática que, fácilmente dejan huella en cada uno de ellos. Tal y como explica Miriam, “una de las partes más complicadas y duras a nivel personal, es tratar de entender la situación de cómo han llegado estos padres a abandonar a sus hijos de esa manera”.
“Este trabajo en el que ves la cara que vemos, te hace valorar mucho más las cosas, te enseña a priorizar, a saber de qué manera se pueden establecer vínculos afectivos fuertes y, sobretodo aprendes a ayudar”.
Se trata de una reivindicación histórica del centro, ya que hasta ahora los alumnos tenían que desplazarse hasta el colegio Cristóbal Colón
En Castilla y León se cubre el 100% de población "diana" y, por esa razón, todas las personas reciben una carta para que realicen el test
Abril Frontela, que supo "desde muy pequeña" que era una mujer, hace un llamamiento a la sociedad para alcanzar "una igualdad real"